Diseño de una estrategia metodológica para el desarrollo de la autonomía conductual en niños de 12 a 13 años mediante la Inteligencia táctica ofensiva en la escuela de futbol Dragones FC.
El entorno social de una comunidad golpeada por la desigualdad económica nos enfrenta a dificultades humanas en el desarrollo íntegro de las personas, donde la educación y la enseñanza de la moral y la ética donde la educación física es el camino hacia un cambio en las vidas para la construcción de...
- Autores:
-
Salcedo, Jhon Edison
Henao, Cristian Hernan
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19351
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/19351
- Palabra clave:
- Behavioral autonomy
Methodological strategy
Football
Design
the offensive tactical intelligence
Educación física -- Enseñanza primaria
Autonomía (psicología)
Juegos -- Enseñanza
Juegos educativos
Fútbol
Deportes para niños
Autonomía conductual
Estrategia metodológica
Futbol
Diseño
la Inteligencia táctica ofensiva
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El entorno social de una comunidad golpeada por la desigualdad económica nos enfrenta a dificultades humanas en el desarrollo íntegro de las personas, donde la educación y la enseñanza de la moral y la ética donde la educación física es el camino hacia un cambio en las vidas para la construcción de una sociedad más humana, enfocado en los que se ven más afectados por la problemática planteada en este proyecto de grado, la investigación que lleva como título “Diseño de una estrategia metodológica para el desarrollo de la autonomía conductual en niños de 12 a 13 años mediante la Inteligencia táctica ofensiva en la escuela de futbol Dragones F.C” el cual pretende mediante una estrategia metodológica trabajar en la falta de autonomía conductual de los sujetos de investigación, los cuales se ven expuestos ante un contexto social en el que se encuentran inmersos en circunstancias sociales negativas. El propósito del proyecto es generar una herramienta metodológica la cual genere un impacto positivo en la vida de los niños, permitiéndoles así desenvolverse con mayor autonomía dentro del terreno de juego, pero también en las actividades de su vida cotidiana. |
---|