El ojo homofóbico y transfóbico de la justicia
El homosexualismo ha sido, a lo largo de los siglos, una expresión de la libertad de las personas de elegir su orientación y desarrollo sexual. En la antigüedad las relaciones sexuales homosexuales entre hombres constituían un hecho social notorio no reprochable, como se evidencia en la literatura y...
- Autores:
-
Otero Salazar, Marisol
Hernández Alonso, Rodrigo Sebastían
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/6162
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/6162
- Palabra clave:
- HOMOFOBIA - COLOMBIA
HOMOSEXUALIDAD - COLOMBIA
DERECHOS HUMANOS - COLOMBIA
DISCRIMINACION SEXUAL - COLOMBIA
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El homosexualismo ha sido, a lo largo de los siglos, una expresión de la libertad de las personas de elegir su orientación y desarrollo sexual. En la antigüedad las relaciones sexuales homosexuales entre hombres constituían un hecho social notorio no reprochable, como se evidencia en la literatura y las artes griegas1, estas mismas tendencias se sostuvieron en el Imperio Romano y se fueron volviendo menos evidentes, pero existentes, durante la edad media.2 En el renacimiento, siendo las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo consideradas una perversión de la naturaleza, muchos destacados personajes se caracterizaban por la práctica de relaciones homosexuales. Actualmente, el homosexualismo es aceptado a pesar de las costumbres que tienden a ser conservadoras y apegadas a la moral religiosa. |
---|