Evaluación de la actividad microbiológica del suelo bajo diferentes tipos de usos y su importancia para los servicios ecosistémicos
Los microorganismos constituyen una importante parte del suelo, tanto en los ecosistemas naturales como en los agrícolas; prestan servicios ecosistémicos, los cuales pueden ser condicionados por los diversos usos que se dan al suelo. Por lo que se realizó una evaluación de la actividad microbiológic...
- Autores:
-
Agudelo Archila, Diana Paola
Cárdenas Gómez, Keylla Yurliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3966
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3966
- Palabra clave:
- Bacterias
Degradación biológica
Hongos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_feeb5acbd22e05f059e1d1ddfcc5c702 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3966 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Visconti Moreno, Efrain Francisco0f65de4cc31f3067f07a0153bb953638500Ortega Contreras, Judith Yamilee9d997629255c93be648c7bc3381e55c300Navarro Durán, Antonio9965a1e952dba997103e1ee8ff1c2184500Contreras, Zaidae682920cbf8d0f31d547bc7eb462d869300Agudelo Archila, Diana Paolade5d1a7cc499fad223e76615107e88afCárdenas Gómez, Keylla Yurlianae9b10e4d83291e5656b288a46fa8b3fa5002021-12-10T18:00:25Z2021-12-10T18:00:25Z2020http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3966instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TIAM V00006/2020Los microorganismos constituyen una importante parte del suelo, tanto en los ecosistemas naturales como en los agrícolas; prestan servicios ecosistémicos, los cuales pueden ser condicionados por los diversos usos que se dan al suelo. Por lo que se realizó una evaluación de la actividad microbiológica en tres tipos de uso de suelo: Arroz irrigado, Bosque con cacao y Pastura en el corregimiento Buena Esperanza, área rural del municipio de Cúcuta. Para tal fin se tomaron en total 9 muestras de suelo a una profundidad de 0-10 cm, para calcular la biomasa microbiana y cuantificar las comunidades de bacterias y hongos cultivables, que nos darán un estimado de la abundancia y diversidad de microorganismos. Como resultado de acuerdo al análisis de varianza realizado con el paquete estadístico Statgraphics se identificó que el carbono de la biomasa microbiana (C-BM) en Pastura (148,11 mgC/kg) y Bosque con cacao (132,25 mgC/kg) representan una mayor actividad de microorganismos en comparación con el cultivo de Arroz irrigado (41,61 mgC/kg Los análisis de los recuentos microbianos y las correlaciones obtenidas ayudan a concluir que los usos y manejos que se dan al suelo principalmente usos agrícolas pueden afectar la actividad, densidad y diversidad de los microorganismos.PregradoIngeniero(a) Ambientalapplication/pdf252 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Ambientalhttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1650586_1650564.pdfEvaluación de la actividad microbiológica del suelo bajo diferentes tipos de usos y su importancia para los servicios ecosistémicosTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionBacteriasDegradación biológicaHongosORIGINAL1650586_1650564.pdfapplication/pdf2755378http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3966/1/1650586_1650564.pdfd3e1a7184e3f0124aa8fecf5e45a1f11MD51open accessTEXT1650586_1650564.pdf.txt1650586_1650564.pdf.txtExtracted texttext/plain4938http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3966/2/1650586_1650564.pdf.txt6fdc13bcaa9da6b9c29feccec2dd409fMD52open accessTHUMBNAIL1650586_1650564.pdf.jpg1650586_1650564.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16003http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3966/3/1650586_1650564.pdf.jpg93ff1a88a913a3e6c1eca433655d498dMD53open accessufps/3966oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/39662021-12-11 03:26:35.655An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación de la actividad microbiológica del suelo bajo diferentes tipos de usos y su importancia para los servicios ecosistémicos |
title |
Evaluación de la actividad microbiológica del suelo bajo diferentes tipos de usos y su importancia para los servicios ecosistémicos |
spellingShingle |
Evaluación de la actividad microbiológica del suelo bajo diferentes tipos de usos y su importancia para los servicios ecosistémicos Bacterias Degradación biológica Hongos |
title_short |
Evaluación de la actividad microbiológica del suelo bajo diferentes tipos de usos y su importancia para los servicios ecosistémicos |
title_full |
Evaluación de la actividad microbiológica del suelo bajo diferentes tipos de usos y su importancia para los servicios ecosistémicos |
title_fullStr |
Evaluación de la actividad microbiológica del suelo bajo diferentes tipos de usos y su importancia para los servicios ecosistémicos |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la actividad microbiológica del suelo bajo diferentes tipos de usos y su importancia para los servicios ecosistémicos |
title_sort |
Evaluación de la actividad microbiológica del suelo bajo diferentes tipos de usos y su importancia para los servicios ecosistémicos |
dc.creator.fl_str_mv |
Agudelo Archila, Diana Paola Cárdenas Gómez, Keylla Yurliana |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Visconti Moreno, Efrain Francisco Ortega Contreras, Judith Yamile Navarro Durán, Antonio Contreras, Zaida |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Agudelo Archila, Diana Paola Cárdenas Gómez, Keylla Yurliana |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Bacterias Degradación biológica Hongos |
topic |
Bacterias Degradación biológica Hongos |
description |
Los microorganismos constituyen una importante parte del suelo, tanto en los ecosistemas naturales como en los agrícolas; prestan servicios ecosistémicos, los cuales pueden ser condicionados por los diversos usos que se dan al suelo. Por lo que se realizó una evaluación de la actividad microbiológica en tres tipos de uso de suelo: Arroz irrigado, Bosque con cacao y Pastura en el corregimiento Buena Esperanza, área rural del municipio de Cúcuta. Para tal fin se tomaron en total 9 muestras de suelo a una profundidad de 0-10 cm, para calcular la biomasa microbiana y cuantificar las comunidades de bacterias y hongos cultivables, que nos darán un estimado de la abundancia y diversidad de microorganismos. Como resultado de acuerdo al análisis de varianza realizado con el paquete estadístico Statgraphics se identificó que el carbono de la biomasa microbiana (C-BM) en Pastura (148,11 mgC/kg) y Bosque con cacao (132,25 mgC/kg) representan una mayor actividad de microorganismos en comparación con el cultivo de Arroz irrigado (41,61 mgC/kg Los análisis de los recuentos microbianos y las correlaciones obtenidas ayudan a concluir que los usos y manejos que se dan al suelo principalmente usos agrícolas pueden afectar la actividad, densidad y diversidad de los microorganismos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-10T18:00:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-10T18:00:25Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3966 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
TIAM V00006/2020 |
url |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3966 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ TIAM V00006/2020 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
252 páginas |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
San José de Cúcuta |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Ambiental |
dc.source.none.fl_str_mv |
http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1650586_1650564.pdf |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3966/1/1650586_1650564.pdf http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3966/2/1650586_1650564.pdf.txt http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3966/3/1650586_1650564.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d3e1a7184e3f0124aa8fecf5e45a1f11 6fdc13bcaa9da6b9c29feccec2dd409f 93ff1a88a913a3e6c1eca433655d498d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095080657518592 |