Predictores de innovación en programas de ingeniería y postgrado utilizando estrategias basadas en plataformas digitales
La investigación tuvo como objetivo determinar los elementos que se constituyen en predictores de innovación en programas de ingeniería y postgrado, cuando se hace uso de estrategias de formación basadas en plataformas digitales. Estos medios fueron la plataforma de apoyo docente PLAD de la Universi...
- Autores:
-
Nieto Sanchez, Zulmary Carolina
Gómez Vergel, Carlos Sebastian
Vergel Ortega, Mawency
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/1150
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/1150
https://doi.org/10.18273/revuin.v20n1-2021018
- Palabra clave:
- Innovación
Predictor
plataforma digital
Educación superior
competencias
- Rights
- openAccess
- License
- Esta obra está bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La investigación tuvo como objetivo determinar los elementos que se constituyen en predictores de innovación en programas de ingeniería y postgrado, cuando se hace uso de estrategias de formación basadas en plataformas digitales. Estos medios fueron la plataforma de apoyo docente PLAD de la Universidad Francisco de Paula Santander en Colombia, y el chat de WhatsApp. Se trabajó con una muestra de 550 estudiantes de instituciones educativas de la ciudad de Cúcuta y Arauca en Colombia, y Táchira y Maracaibo en Venezuela, pertenecientes a Facultades de Ingenierías y Ciencias Básicas. Se trató de un estudio bajo el paradigma cuantitativo, diseño de campo y nivel correlacional, el cual derivó en un modelo matemático de predicción con la respectiva valoración de la significancia de las variables consideradas predictoras de innovación a través de la medida de varianza con el Alpha de Cronbach. Se concluye que el desarrollo de competencias en innovación a través de las plataformas digitales seleccionadas está determinado en el modelo por variables con alta fiabilidad, siendo éstas el desarrollo del pensamiento lógico, la competencia metodológica y de investigación, y la formación técnica previa del estudiante, arrojando un coeficiente de determinación R2 de 0.95 en pregrado, y de 0.875 en postgrado, a un nivel de significación del 5%. |
---|