Evaluación del método de localización hypoellipse respecto al método de localización hypocenter usando los eventos sísmicos registrados en el departamento Norte de Santander.

En esta investigación se realiza una comparación estadística entre las localizaciones hipocentrales obtenidas con el método de localización Hypoellipse y el método de localización Hypocenter, usando los eventos sísmicos ocurridos en el Departamento Norte de Santander en los últimos seis años, con el...

Full description

Autores:
Triana Rodríguez, Nathalia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/6229
Acceso en línea:
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6229
Palabra clave:
Eventos sísmicos
Eventos sísmicos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:En esta investigación se realiza una comparación estadística entre las localizaciones hipocentrales obtenidas con el método de localización Hypoellipse y el método de localización Hypocenter, usando los eventos sísmicos ocurridos en el Departamento Norte de Santander en los últimos seis años, con el fin de conocer que diferencia existe entre estas localizaciones. En la comparación estadística se utilizó la prueba de hipótesis, la cual fue aplicada en unos vectores longitud que se calcularon para evaluar la localización en un solo parámetro, es decir, la prueba de hipótesis se aplicó a las distancias calculadas entre las localizaciones obtenidas con Hypoellipse y con Hypocenter. Además, como datos adicionales en el estudio, se evaluaron los valores de GAP y RMS obtenidos con cada programa de localización.