Planificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para el colegio Santo Ángel de la guarda en la jornada de la mañana. ubicado en la ciudad de San José de Cúcuta. Norte de Santander siguiendo los lineamientos del decreto 1072 de mayo de 2015.

Las organizaciones deben garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores por medio de alterativas que le permitan reducir los accidentes de trabajo y las enfermedades laborales. El objetivo fue realizar un diagnóstico sobre los estándares mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en...

Full description

Autores:
Cáceres Villamizar, Francisco Javier
Hernández Bello, Rudy Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3185
Acceso en línea:
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3185
Palabra clave:
Gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Administraciòn de riesgos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id RUFPS2_f927420fd27c8b552cea30db163a0805
oai_identifier_str oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3185
network_acronym_str RUFPS2
network_name_str Repositorio Digital UFPS
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Barreto Pedraza, Clara Paola5571ead1a20b167d7063ccdc4e2cf4cd500Cáceres Villamizar, Francisco Javier783428e3aa1c90ca45e1299d6acae6dd300Hernández Bello, Rudy Andreadd60a66b128cfc79db3a12b8ceb8cf623002021-12-10T17:16:28Z2021-12-10T17:16:28Z2016http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3185109992instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TII 00182/2016Las organizaciones deben garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores por medio de alterativas que le permitan reducir los accidentes de trabajo y las enfermedades laborales. El objetivo fue realizar un diagnóstico sobre los estándares mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. establecidos en el Decreto 1072:2015. Se utilice una metodología descriptiva para recopilar información de los usuarios directos e indirectos, contratistas y todos aquellos que rienen una vinculación con el Colegio Santo Ángel de la Guarda en la jomada de la mañana. En los resultados se establece la política. los objetivos y la matriz de requisitos legales del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Igualmente. se diseño la matriz de identificación de peligros. evaluación y valoración de riesgos. siguiendo la metodología establecida por la GTC 45:2012. Por último, se elaboró el plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo.PregradoIngeniero(a) Industrialapplication/pdf155 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrialhttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1190709.pdfPlanificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para el colegio Santo Ángel de la guarda en la jornada de la mañana. ubicado en la ciudad de San José de Cúcuta. Norte de Santander siguiendo los lineamientos del decreto 1072 de mayo de 2015.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionGestión de la seguridad y salud en el trabajoAdministraciòn de riesgosORIGINAL1190709.pdfapplication/pdf181006http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3185/1/1190709.pdf31b6821a0b0918c22df3cf92c218a8a2MD51open accessTEXT1190709.pdf.txt1190709.pdf.txtExtracted texttext/plain7358http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3185/2/1190709.pdf.txt4fd6c0e3fd225bdf1a0ad12ceae2504bMD52open accessTHUMBNAIL1190709.pdf.jpg1190709.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15173http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3185/3/1190709.pdf.jpgdceec666bd788123fd2965944a2be5d5MD53open accessufps/3185oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/31852021-12-11 04:08:07.755An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Planificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para el colegio Santo Ángel de la guarda en la jornada de la mañana. ubicado en la ciudad de San José de Cúcuta. Norte de Santander siguiendo los lineamientos del decreto 1072 de mayo de 2015.
title Planificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para el colegio Santo Ángel de la guarda en la jornada de la mañana. ubicado en la ciudad de San José de Cúcuta. Norte de Santander siguiendo los lineamientos del decreto 1072 de mayo de 2015.
spellingShingle Planificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para el colegio Santo Ángel de la guarda en la jornada de la mañana. ubicado en la ciudad de San José de Cúcuta. Norte de Santander siguiendo los lineamientos del decreto 1072 de mayo de 2015.
Gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Administraciòn de riesgos
title_short Planificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para el colegio Santo Ángel de la guarda en la jornada de la mañana. ubicado en la ciudad de San José de Cúcuta. Norte de Santander siguiendo los lineamientos del decreto 1072 de mayo de 2015.
title_full Planificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para el colegio Santo Ángel de la guarda en la jornada de la mañana. ubicado en la ciudad de San José de Cúcuta. Norte de Santander siguiendo los lineamientos del decreto 1072 de mayo de 2015.
title_fullStr Planificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para el colegio Santo Ángel de la guarda en la jornada de la mañana. ubicado en la ciudad de San José de Cúcuta. Norte de Santander siguiendo los lineamientos del decreto 1072 de mayo de 2015.
title_full_unstemmed Planificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para el colegio Santo Ángel de la guarda en la jornada de la mañana. ubicado en la ciudad de San José de Cúcuta. Norte de Santander siguiendo los lineamientos del decreto 1072 de mayo de 2015.
title_sort Planificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para el colegio Santo Ángel de la guarda en la jornada de la mañana. ubicado en la ciudad de San José de Cúcuta. Norte de Santander siguiendo los lineamientos del decreto 1072 de mayo de 2015.
dc.creator.fl_str_mv Cáceres Villamizar, Francisco Javier
Hernández Bello, Rudy Andrea
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Barreto Pedraza, Clara Paola
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Cáceres Villamizar, Francisco Javier
Hernández Bello, Rudy Andrea
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Administraciòn de riesgos
topic Gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Administraciòn de riesgos
description Las organizaciones deben garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores por medio de alterativas que le permitan reducir los accidentes de trabajo y las enfermedades laborales. El objetivo fue realizar un diagnóstico sobre los estándares mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. establecidos en el Decreto 1072:2015. Se utilice una metodología descriptiva para recopilar información de los usuarios directos e indirectos, contratistas y todos aquellos que rienen una vinculación con el Colegio Santo Ángel de la Guarda en la jomada de la mañana. En los resultados se establece la política. los objetivos y la matriz de requisitos legales del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Igualmente. se diseño la matriz de identificación de peligros. evaluación y valoración de riesgos. siguiendo la metodología establecida por la GTC 45:2012. Por último, se elaboró el plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-10T17:16:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-10T17:16:28Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3185
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv 109992
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv TII 00182/2016
url http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3185
identifier_str_mv 109992
instname:Universidad Francisco de Paula Santander
reponame:Repositorio Digital UFPS
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
TII 00182/2016
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 155 páginas
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Francisco de Paula Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv San José de Cúcuta
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Industrial
dc.source.none.fl_str_mv http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1190709.pdf
institution Universidad Francisco de Paula Santander
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3185/1/1190709.pdf
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3185/2/1190709.pdf.txt
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3185/3/1190709.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 31b6821a0b0918c22df3cf92c218a8a2
4fd6c0e3fd225bdf1a0ad12ceae2504b
dceec666bd788123fd2965944a2be5d5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814095129444614144