Planificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para el colegio Santo Ángel de la guarda en la jornada de la mañana. ubicado en la ciudad de San José de Cúcuta. Norte de Santander siguiendo los lineamientos del decreto 1072 de mayo de 2015.
Las organizaciones deben garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores por medio de alterativas que le permitan reducir los accidentes de trabajo y las enfermedades laborales. El objetivo fue realizar un diagnóstico sobre los estándares mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en...
- Autores:
-
Cáceres Villamizar, Francisco Javier
Hernández Bello, Rudy Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3185
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3185
- Palabra clave:
- Gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Administraciòn de riesgos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | Las organizaciones deben garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores por medio de alterativas que le permitan reducir los accidentes de trabajo y las enfermedades laborales. El objetivo fue realizar un diagnóstico sobre los estándares mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. establecidos en el Decreto 1072:2015. Se utilice una metodología descriptiva para recopilar información de los usuarios directos e indirectos, contratistas y todos aquellos que rienen una vinculación con el Colegio Santo Ángel de la Guarda en la jomada de la mañana. En los resultados se establece la política. los objetivos y la matriz de requisitos legales del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Igualmente. se diseño la matriz de identificación de peligros. evaluación y valoración de riesgos. siguiendo la metodología establecida por la GTC 45:2012. Por último, se elaboró el plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo. |
---|