Delimitación del componente hidrológico de la ronda hídrica en la quebrada urengue blonay del municipio Chinácota, departamento Norte de Santander

El siguiente trabajo tuvo como objetivo el desarrollo de uno de los componentes de ronda hídrica, enfocado específicamente en el componente hidrológico, determinado de acuerdo a la guía técnica de criterios para el acotamiento de rondas hídricas en Colombia. Las rondas hídricas son áreas que permite...

Full description

Autores:
Cañas Chacón, Carlos Alberto
Duarte Carvajalino, Omar Giovanni
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/2553
Acceso en línea:
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2553
Palabra clave:
Municipio de Chinácota
Cuencas hidrológicas
Recursos hidricos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id RUFPS2_f916d4af0a0e35b9ffb429b5316f123f
oai_identifier_str oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/2553
network_acronym_str RUFPS2
network_name_str Repositorio Digital UFPS
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Carrillo Soto, Gustavo Adolfo0622aae8fd14eb84827e81f4732c20ed300Cañas Chacón, Carlos Alberto0991fe74e0daa0da12ac253779cfa042300Duarte Carvajalino, Omar Giovannid5a1d9deeee867f05aa3fb0d27e4f60d3002021-12-10T16:55:16Z2021-12-10T16:55:16Z2018http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2553111023instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TIAM 00072/2018El siguiente trabajo tuvo como objetivo el desarrollo de uno de los componentes de ronda hídrica, enfocado específicamente en el componente hidrológico, determinado de acuerdo a la guía técnica de criterios para el acotamiento de rondas hídricas en Colombia. Las rondas hídricas son áreas que permiten el intercambio de agua, sedimentos y nutrientes, dando lugar a diferentes interacciones de procesos químicos, biológicos y físicos, dentro del curso de las cuencas hidrográficas (MADS). Por ende, estas zonas deben contar con un plan de manejo ambiental que oriente el aprovechamiento de los recursos naturales renovables. Y a su vez, evite el riesgo por la exposición de las personas, los bienes y servicios, ya que las ´áreas que forman parte de las cuencas hidrográficas presentan inundaciones, principalmente en sus partes medias y bajas. Debido a las condiciones geográficas de nuestro país, la dinámica hidrológica está definida por los procesos climáticos y atmosféricos, los cuales se convierten en determinantes fundamentales para los ecosistemas de rivera y los acuáticos.PregradoIngeniero(a) Ambientalapplication/pdf167 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Ambientalhttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1650661-1650538.pdfDelimitación del componente hidrológico de la ronda hídrica en la quebrada urengue blonay del municipio Chinácota, departamento Norte de SantanderTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionMunicipio de ChinácotaCuencas hidrológicasRecursos hidricosTEXT1650661-1650538.pdf.txt1650661-1650538.pdf.txtExtracted texttext/plain7886http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2553/2/1650661-1650538.pdf.txtb30fcf97d18693a893f2563c9c8ee6dcMD52open accessTHUMBNAIL1650661-1650538.pdf.jpg1650661-1650538.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15020http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2553/3/1650661-1650538.pdf.jpg382f56399b8d09ee579c60d67f64167dMD53open accessORIGINAL1650661-1650538.pdfapplication/pdf409055http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2553/1/1650661-1650538.pdf27efba62db66d3544b185337ed3498c5MD51open accessufps/2553oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/25532021-12-11 03:05:01.598An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Delimitación del componente hidrológico de la ronda hídrica en la quebrada urengue blonay del municipio Chinácota, departamento Norte de Santander
title Delimitación del componente hidrológico de la ronda hídrica en la quebrada urengue blonay del municipio Chinácota, departamento Norte de Santander
spellingShingle Delimitación del componente hidrológico de la ronda hídrica en la quebrada urengue blonay del municipio Chinácota, departamento Norte de Santander
Municipio de Chinácota
Cuencas hidrológicas
Recursos hidricos
title_short Delimitación del componente hidrológico de la ronda hídrica en la quebrada urengue blonay del municipio Chinácota, departamento Norte de Santander
title_full Delimitación del componente hidrológico de la ronda hídrica en la quebrada urengue blonay del municipio Chinácota, departamento Norte de Santander
title_fullStr Delimitación del componente hidrológico de la ronda hídrica en la quebrada urengue blonay del municipio Chinácota, departamento Norte de Santander
title_full_unstemmed Delimitación del componente hidrológico de la ronda hídrica en la quebrada urengue blonay del municipio Chinácota, departamento Norte de Santander
title_sort Delimitación del componente hidrológico de la ronda hídrica en la quebrada urengue blonay del municipio Chinácota, departamento Norte de Santander
dc.creator.fl_str_mv Cañas Chacón, Carlos Alberto
Duarte Carvajalino, Omar Giovanni
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Carrillo Soto, Gustavo Adolfo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Cañas Chacón, Carlos Alberto
Duarte Carvajalino, Omar Giovanni
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Municipio de Chinácota
Cuencas hidrológicas
Recursos hidricos
topic Municipio de Chinácota
Cuencas hidrológicas
Recursos hidricos
description El siguiente trabajo tuvo como objetivo el desarrollo de uno de los componentes de ronda hídrica, enfocado específicamente en el componente hidrológico, determinado de acuerdo a la guía técnica de criterios para el acotamiento de rondas hídricas en Colombia. Las rondas hídricas son áreas que permiten el intercambio de agua, sedimentos y nutrientes, dando lugar a diferentes interacciones de procesos químicos, biológicos y físicos, dentro del curso de las cuencas hidrográficas (MADS). Por ende, estas zonas deben contar con un plan de manejo ambiental que oriente el aprovechamiento de los recursos naturales renovables. Y a su vez, evite el riesgo por la exposición de las personas, los bienes y servicios, ya que las ´áreas que forman parte de las cuencas hidrográficas presentan inundaciones, principalmente en sus partes medias y bajas. Debido a las condiciones geográficas de nuestro país, la dinámica hidrológica está definida por los procesos climáticos y atmosféricos, los cuales se convierten en determinantes fundamentales para los ecosistemas de rivera y los acuáticos.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-10T16:55:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-10T16:55:16Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2553
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv 111023
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv TIAM 00072/2018
url http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2553
identifier_str_mv 111023
instname:Universidad Francisco de Paula Santander
reponame:Repositorio Digital UFPS
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
TIAM 00072/2018
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 167 páginas
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Francisco de Paula Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv San José de Cúcuta
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Ambiental
dc.source.none.fl_str_mv http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1650661-1650538.pdf
institution Universidad Francisco de Paula Santander
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2553/2/1650661-1650538.pdf.txt
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2553/3/1650661-1650538.pdf.jpg
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2553/1/1650661-1650538.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b30fcf97d18693a893f2563c9c8ee6dc
382f56399b8d09ee579c60d67f64167d
27efba62db66d3544b185337ed3498c5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814095029818359808