Diseño de estrategias comunicativas en el colegio nuestra Señora del Pilar para la protección de los recursos naturales de la cuenca del río Pamplonita, 2017 - 2018. (Archivo Electrónico)
En el desarrollo de este proyecto, el componente comunicativo fue el eje central para generar procesos de transformación de pensamiento en la comunidad estudiantil. Gracias a este factor se plantearon estrategias comunicativas que permitieron abrir espacios de participación ciudadana e incentivar pr...
- Autores:
-
Téllez Correa, Angie Rosalba
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/2725
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2725
- Palabra clave:
- Institución educativa
Comunicación en educación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_f703faa5b012c6fab7ae21f8b52a7649 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/2725 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Jacome Castilla, Erwin74147f34048bc5ccb4611fbd7d6a1e7a300Téllez Correa, Angie Rosalba4eef1533a1a330f3f918ae8540a2cbd53002021-12-10T16:59:57Z2021-12-10T16:59:57Z2018http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2725115561instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TCMS 00130/2018En el desarrollo de este proyecto, el componente comunicativo fue el eje central para generar procesos de transformación de pensamiento en la comunidad estudiantil. Gracias a este factor se plantearon estrategias comunicativas que permitieron abrir espacios de participación ciudadana e incentivar prácticas en pro de un medio ambiente sostenible. Teniendo como objetivo. Diseñar estrategias comunicativas en conjunto con el Colegio Nuestra Señora del Pilar para la protección de los recursos naturales en la cuenca del río Pamplonita- Cúcuta. Los actores claves de este proyecto que diseñaron las estrategias comunicativas para la protección de los recursos naturales de la cuenca del río Pamplonita fueron los alumnos de los grados 9, 10 y 11 del Colegio Nuestra Señora Del Pilar, ubicado en la urbanización Santa Ana del Anillo vial occidental - Cúcuta. En el desarrollo de esta investigación se observó el aporte positivo que hace la revisión de los antecedentes de proyectos similares al abordado al suministrar la información suficiente que sirviera de base para orientar el proceso; información tal como: método, metodología, referentes teóricos, instrumentos y demás componentes que posibilitaron conocer el estado del arte de la temática y visibilizar los posibles errores que se podían cometer en este tipo de investigaciones, para de esta forma, evitar cometer los mismos.PregradoComunicador(a) Socialapplication/pdf204 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaComunicación Socialhttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1330577-1330581.pdfDiseño de estrategias comunicativas en el colegio nuestra Señora del Pilar para la protección de los recursos naturales de la cuenca del río Pamplonita, 2017 - 2018. (Archivo Electrónico)Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionInstitución educativaComunicación en educaciónORIGINAL1330577-1330581.pdfapplication/pdf371615http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2725/1/1330577-1330581.pdf334cc812c7f7810f06d970a9572f25d8MD51open accessTEXT1330577-1330581.pdf.txt1330577-1330581.pdf.txtExtracted texttext/plain5438http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2725/2/1330577-1330581.pdf.txt73806f92cfa5b734451610c7f152c2dcMD52open accessTHUMBNAIL1330577-1330581.pdf.jpg1330577-1330581.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15094http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2725/3/1330577-1330581.pdf.jpg0fd5ab19542b188a943a27cea84ba814MD53open accessufps/2725oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/27252021-12-11 03:17:16.141An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de estrategias comunicativas en el colegio nuestra Señora del Pilar para la protección de los recursos naturales de la cuenca del río Pamplonita, 2017 - 2018. (Archivo Electrónico) |
title |
Diseño de estrategias comunicativas en el colegio nuestra Señora del Pilar para la protección de los recursos naturales de la cuenca del río Pamplonita, 2017 - 2018. (Archivo Electrónico) |
spellingShingle |
Diseño de estrategias comunicativas en el colegio nuestra Señora del Pilar para la protección de los recursos naturales de la cuenca del río Pamplonita, 2017 - 2018. (Archivo Electrónico) Institución educativa Comunicación en educación |
title_short |
Diseño de estrategias comunicativas en el colegio nuestra Señora del Pilar para la protección de los recursos naturales de la cuenca del río Pamplonita, 2017 - 2018. (Archivo Electrónico) |
title_full |
Diseño de estrategias comunicativas en el colegio nuestra Señora del Pilar para la protección de los recursos naturales de la cuenca del río Pamplonita, 2017 - 2018. (Archivo Electrónico) |
title_fullStr |
Diseño de estrategias comunicativas en el colegio nuestra Señora del Pilar para la protección de los recursos naturales de la cuenca del río Pamplonita, 2017 - 2018. (Archivo Electrónico) |
title_full_unstemmed |
Diseño de estrategias comunicativas en el colegio nuestra Señora del Pilar para la protección de los recursos naturales de la cuenca del río Pamplonita, 2017 - 2018. (Archivo Electrónico) |
title_sort |
Diseño de estrategias comunicativas en el colegio nuestra Señora del Pilar para la protección de los recursos naturales de la cuenca del río Pamplonita, 2017 - 2018. (Archivo Electrónico) |
dc.creator.fl_str_mv |
Téllez Correa, Angie Rosalba |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Jacome Castilla, Erwin |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Téllez Correa, Angie Rosalba |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Institución educativa Comunicación en educación |
topic |
Institución educativa Comunicación en educación |
description |
En el desarrollo de este proyecto, el componente comunicativo fue el eje central para generar procesos de transformación de pensamiento en la comunidad estudiantil. Gracias a este factor se plantearon estrategias comunicativas que permitieron abrir espacios de participación ciudadana e incentivar prácticas en pro de un medio ambiente sostenible. Teniendo como objetivo. Diseñar estrategias comunicativas en conjunto con el Colegio Nuestra Señora del Pilar para la protección de los recursos naturales en la cuenca del río Pamplonita- Cúcuta. Los actores claves de este proyecto que diseñaron las estrategias comunicativas para la protección de los recursos naturales de la cuenca del río Pamplonita fueron los alumnos de los grados 9, 10 y 11 del Colegio Nuestra Señora Del Pilar, ubicado en la urbanización Santa Ana del Anillo vial occidental - Cúcuta. En el desarrollo de esta investigación se observó el aporte positivo que hace la revisión de los antecedentes de proyectos similares al abordado al suministrar la información suficiente que sirviera de base para orientar el proceso; información tal como: método, metodología, referentes teóricos, instrumentos y demás componentes que posibilitaron conocer el estado del arte de la temática y visibilizar los posibles errores que se podían cometer en este tipo de investigaciones, para de esta forma, evitar cometer los mismos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-10T16:59:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-10T16:59:57Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2725 |
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv |
115561 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
TCMS 00130/2018 |
url |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2725 |
identifier_str_mv |
115561 instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ TCMS 00130/2018 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
204 páginas |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación, Artes y Humanidades |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
San José de Cúcuta |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Comunicación Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1330577-1330581.pdf |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2725/1/1330577-1330581.pdf http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2725/2/1330577-1330581.pdf.txt http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2725/3/1330577-1330581.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
334cc812c7f7810f06d970a9572f25d8 73806f92cfa5b734451610c7f152c2dc 0fd5ab19542b188a943a27cea84ba814 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095065711116288 |