Plan de negocios para una pastelería saludable en la ciudad de Cúcuta

Este proyecto consistió en el plan de negocios para una pastelería saludable en la ciudad de Cúcuta. Para ello, se realizó una investigación tipo cuantitativo. La información se obtuvo mediante una encuesta. La población y estuvo muestra correspondió a los habitantes del municipio de Cúcuta (Norte d...

Full description

Autores:
Meza Rincón, Walter Richard
Santos, Eymar Steven
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/7869
Acceso en línea:
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7869
Palabra clave:
Plan de negocios
Organización administrativa
Plan de negocios
Organización administrativa
Estudio técnico
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id RUFPS2_f49245b73e9b00e3f42718be65bcbf8b
oai_identifier_str oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/7869
network_acronym_str RUFPS2
network_name_str Repositorio Digital UFPS
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Plan de negocios para una pastelería saludable en la ciudad de Cúcuta
title Plan de negocios para una pastelería saludable en la ciudad de Cúcuta
spellingShingle Plan de negocios para una pastelería saludable en la ciudad de Cúcuta
Plan de negocios
Organización administrativa
Plan de negocios
Organización administrativa
Estudio técnico
title_short Plan de negocios para una pastelería saludable en la ciudad de Cúcuta
title_full Plan de negocios para una pastelería saludable en la ciudad de Cúcuta
title_fullStr Plan de negocios para una pastelería saludable en la ciudad de Cúcuta
title_full_unstemmed Plan de negocios para una pastelería saludable en la ciudad de Cúcuta
title_sort Plan de negocios para una pastelería saludable en la ciudad de Cúcuta
dc.creator.fl_str_mv Meza Rincón, Walter Richard
Santos, Eymar Steven
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Toscado Niño, Alonso
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Meza Rincón, Walter Richard
Santos, Eymar Steven
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Acevedo Cruz, María Ascensión
Reyes Santander, Pedro Alfonso
Tirado Colmenares, José Alirio
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Plan de negocios
Organización administrativa
topic Plan de negocios
Organización administrativa
Plan de negocios
Organización administrativa
Estudio técnico
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Plan de negocios
Organización administrativa
Estudio técnico
description Este proyecto consistió en el plan de negocios para una pastelería saludable en la ciudad de Cúcuta. Para ello, se realizó una investigación tipo cuantitativo. La información se obtuvo mediante una encuesta. La población y estuvo muestra correspondió a los habitantes del municipio de Cúcuta (Norte de Santander). Se logró realizar un estudio técnico para determinar tamaño del mercado, localización, distribución física y características de la empresa. Posteriormente, se diseñó la organización administrativa de la empresa. Finalmente, se elaboró el estudio financiero con base en la proyección de ventas.
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-13T20:46:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-13T20:46:10Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7869
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv TACF V00009/2021
url https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7869
identifier_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
reponame:Repositorio Digital UFPS
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
TACF V00009/2021
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2021
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2021
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.none.fl_str_mv 151 paginas. ilustraciones. 2.3 MB
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Francisco de Paula Santander
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Empresariales
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv San José de Cúcuta
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Tecnología Comercial y Financiera
dc.source.none.fl_str_mv https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1462396_1462397.pdf
institution Universidad Francisco de Paula Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7869/1/1462396_1462397.pdf
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7869/2/1462396_1462397.pdf.txt
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7869/3/1462396_1462397.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0e73e7a1b15e607e59b338e1124e8bab
0c559890d19feee3a2249ecef35b3649
b6530840c22822f71f3782fdf1d24f93
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814095134617239552
spelling Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2021https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Toscado Niño, Alonsoc0de62d2c9756ecf5c4f51942fba6bad300Meza Rincón, Walter Richardf057a087fa8e304f16c88b361480d0abSantos, Eymar Steven242fd30f53ab47ebe92408db27ac33d2Acevedo Cruz, María AscensiónReyes Santander, Pedro AlfonsoTirado Colmenares, José Alirio2024-06-13T20:46:10Z2024-06-13T20:46:10Z2021https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7869instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TACF V00009/2021Este proyecto consistió en el plan de negocios para una pastelería saludable en la ciudad de Cúcuta. Para ello, se realizó una investigación tipo cuantitativo. La información se obtuvo mediante una encuesta. La población y estuvo muestra correspondió a los habitantes del municipio de Cúcuta (Norte de Santander). Se logró realizar un estudio técnico para determinar tamaño del mercado, localización, distribución física y características de la empresa. Posteriormente, se diseñó la organización administrativa de la empresa. Finalmente, se elaboró el estudio financiero con base en la proyección de ventas.Introducción 1. Problema 1.1 Titulo 1.2 Planteamiento del Problema 1.3 Formulación del Problema 1.4 Justificación 1.5 Objetivos 1.5.1 Objetivo general 1.5.2 Objetivos específicos 1.6 Limitaciones y Alcances 1.6.1 Limitaciones 1.6.2 Alcances 2. Marco Referencial 2.1 Antecedentes Bibliográficos 2.2 Marco Teórico 2.2.1 Plan de negocios 2.2.2 Proceso de investigación de mercados 2.2.3 Generalidades de la Pastelería Saludable 2.3 Marco Conceptual 2.4 Marco Legal 3. Diseño Metodológico 16 18 18 18 20 20 22 22 22 22 22 23 24 24 26 26 29 30 31 34 37 3.1 Tipo de Investigación 37 3.2 Población y Muestra 38 3.2.1 Población 3.2.2 Muestra 3.3 Instrumentos para la Recolección de Información 3.4 Técnicas de Análisis 4. Estudio de Mercado 4.1 Tabulación, Interpretación y Análisis de la Información 4.2 Análisis de Mercado 4.3 Los Productos 4.3.1 Ventajas diferenciales del producto 4.4 Estudio del Sector 4.4.1 Evolución de la pastelería en Colombia 4.4.2 Estructura actual y perspectivas 4.4.3 Estado del sector en término de productos 4.4.4 Análisis del entorno y fuerzas de Porter 4.4.5 Análisis mercado objetivo 4.5 Análisis de la Demanda 4.6 Análisis de la Competencia 4.6.1 Calidad del producto 4.6.2 Precios de la competencia 4.7 Proveedores 4.8 Precios 4.9 Canales de Distribución 38 38 40 41 43 43 53 54 57 59 59 61 63 64 67 68 69 74 75 75 76 77 4.9.1 Tipo de distribución 78 4.9.2 Canales de distribución 78 4.10 Promocion 4.11 Clientes 4.12 Estrategias de Mercadeo 4.12.1 Estrategia de producto 4.12.2 Estrategia de precios 4.12.3 Estrategia promocional 4.12.4 Estrategia de distribución 4.12.5 Estrategia de servicios 5. Análisis Técnico 5.1 Proceso Productivo 5.1.1 Materias primas 5.1.2 Descripción del proceso en general 5.2 Localización del Proyecto 5.2.1 Macro localización 5.2.2 Micro localización 5.3 Distribución de Planta 5.4 Capacidad Instalada 5.5 Equipo de Oficina, Muebles y Enseres 5.6 Maquinaria y Herramientas 6. Análisis Administrativo 6.1 Constitución de la Empresa 6.2 Estructura Orgánica de la Empresa 78 80 81 81 82 84 88 90 93 93 94 95 98 98 99 100 102 102 103 107 107 110 6.3 Recurso Humano 110 6.4 Manual de Funciones 111 6.5 Procedimientos Administrativos 6.5.1 Procedimiento de compras 6.5.2 Procedimiento de recepción y pago de facturas 6.5.3 Procedimiento de recepción y almacenamiento 7. Análisis Financiero 7.1 Inversiones en activos Fijos 7.2 Proyeccion de Gastos Administrativos 7.3 Proyección de Gastos Operativos 7.4 Inversión total Requerida 7.5 Financiacion Proyecto 7.6 Proyección de Ventas 7.7 Depreciaciones 7.8 Estados de Resultados Proyectado 7.9 Flujo de Caja Neto Proyectado 7.10 Balance General Proyectado 7.11 Razones Financieras 7.12 Punto de Equilibrio (P. E) 8. Evaluación Económica 8.1 Análisis del Valor Presente Neto 8.2 Calculo de la TIR (Tasa Interna de Retorno) 8.3 Análisis del Impacto Social y Ambiental 8.3.1 Impacto social 117 117 120 122 124 124 126 127 128 128 129 130 131 131 132 133 135 137 137 138 139 139 8.3.2 Impacto ambiental 140 9. Conclusiones 142 10. Recomendaciones Referencias Bibliográficas Anexos 145 147 150Archivo Medios ElectrónicosPregradoTecnólogo(a) Comercial y Financieraapplication/pdf151 paginas. ilustraciones. 2.3 MBUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaTecnología Comercial y Financierahttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1462396_1462397.pdfPlan de negocios para una pastelería saludable en la ciudad de CúcutaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPlan de negociosOrganización administrativaPlan de negociosOrganización administrativaEstudio técnicoORIGINAL1462396_1462397.pdf1462396_1462397.pdfProyecto de Pregradoapplication/pdf1220611https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7869/1/1462396_1462397.pdf0e73e7a1b15e607e59b338e1124e8babMD51open accessTEXT1462396_1462397.pdf.txt1462396_1462397.pdf.txtExtracted texttext/plain5625https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7869/2/1462396_1462397.pdf.txt0c559890d19feee3a2249ecef35b3649MD52open accessTHUMBNAIL1462396_1462397.pdf.jpg1462396_1462397.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13893https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7869/3/1462396_1462397.pdf.jpgb6530840c22822f71f3782fdf1d24f93MD53open accessufps/7869oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/78692024-10-08 03:01:18.709An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com