Diseño y estructura de un modelo de zona franca permanente especial agroindustrial para la transformación de cacao en Norte de Santander.
En el desarrollo de este proyecto, se llevó a cabo el diseño de la estructura de un modelo de zona franca permanente especial agroindustrial para la transformación de cacao en Norte de Santander. Para eso, se realizó el estudio de mercado en el que se pudieron analizar las diversas variables, descri...
- Autores:
-
Vásquez Barajas, Eduardo Felipe
Lázaro Pacheco, Joordan Mauricio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3095
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3095
- Palabra clave:
- Norte de Santander
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | En el desarrollo de este proyecto, se llevó a cabo el diseño de la estructura de un modelo de zona franca permanente especial agroindustrial para la transformación de cacao en Norte de Santander. Para eso, se realizó el estudio de mercado en el que se pudieron analizar las diversas variables, describiendo el compartimiento de cada una de ellas en el sector cacaotero. Así misino. mediante el estudio del marco legal que reglamenta a las zonas francas en Colombia y el régimen temporal de beneficios especiales para las zonas francas permanentes especiales creadas en el Área Metropolitana de Cúcuta. se piido seleccionar los requisitos exigidos para la creación de la zona franca, objeto de estudio del proyecto. De hecho. al realizar los estudios de factibilidad técnicos. económico. financiero y de mercado exigidos dentro del plan maestro de desarrollo de la zona franca, se determinó que la zona franca seria establecida en Cúcuta. el producto a fabricar seria la manteca y al considerar los resultados finales de cada estudio se pudo llegar a la apreciación de la existencia de viabilidad para desarrollar el proyecto de zona franca propuesto. Finalmente, se determinaron tinas estrategias de aprovechamiento con el fin de dar integralidad al desarrollo y procesos de la zona franca permanente especial agroindustrial |
---|