Diseño de un blog como herramienta de tecnología de la información y comunicación (tic) para el fortalecimiento del aprendizaje en el área de ciencias sociales en los estudiantes de quinto grado del instituto técnico agrícola de Salazar de las Palmas - N. de S.

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), han tenido un gran impacto en todo el mundo en las últimas dos décadas, y con el avance tecnológico también llegan nuevas redes tecnológicas de comunicación como las redes sociales, blogs, plataformas de video llamadas, entre otros, que hace...

Full description

Autores:
Carrillo Torres, Mónica Milena
Gelves Albarracín, Omar Yesid
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8622
Acceso en línea:
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8622
Palabra clave:
Blogs
TIC
Web 2.0
Educación Virtual
Educación virtual
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id RUFPS2_f16d558857f1d272195486798d359322
oai_identifier_str oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8622
network_acronym_str RUFPS2
network_name_str Repositorio Digital UFPS
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de un blog como herramienta de tecnología de la información y comunicación (tic) para el fortalecimiento del aprendizaje en el área de ciencias sociales en los estudiantes de quinto grado del instituto técnico agrícola de Salazar de las Palmas - N. de S.
title Diseño de un blog como herramienta de tecnología de la información y comunicación (tic) para el fortalecimiento del aprendizaje en el área de ciencias sociales en los estudiantes de quinto grado del instituto técnico agrícola de Salazar de las Palmas - N. de S.
spellingShingle Diseño de un blog como herramienta de tecnología de la información y comunicación (tic) para el fortalecimiento del aprendizaje en el área de ciencias sociales en los estudiantes de quinto grado del instituto técnico agrícola de Salazar de las Palmas - N. de S.
Blogs
TIC
Web 2.0
Educación Virtual
Educación virtual
title_short Diseño de un blog como herramienta de tecnología de la información y comunicación (tic) para el fortalecimiento del aprendizaje en el área de ciencias sociales en los estudiantes de quinto grado del instituto técnico agrícola de Salazar de las Palmas - N. de S.
title_full Diseño de un blog como herramienta de tecnología de la información y comunicación (tic) para el fortalecimiento del aprendizaje en el área de ciencias sociales en los estudiantes de quinto grado del instituto técnico agrícola de Salazar de las Palmas - N. de S.
title_fullStr Diseño de un blog como herramienta de tecnología de la información y comunicación (tic) para el fortalecimiento del aprendizaje en el área de ciencias sociales en los estudiantes de quinto grado del instituto técnico agrícola de Salazar de las Palmas - N. de S.
title_full_unstemmed Diseño de un blog como herramienta de tecnología de la información y comunicación (tic) para el fortalecimiento del aprendizaje en el área de ciencias sociales en los estudiantes de quinto grado del instituto técnico agrícola de Salazar de las Palmas - N. de S.
title_sort Diseño de un blog como herramienta de tecnología de la información y comunicación (tic) para el fortalecimiento del aprendizaje en el área de ciencias sociales en los estudiantes de quinto grado del instituto técnico agrícola de Salazar de las Palmas - N. de S.
dc.creator.fl_str_mv Carrillo Torres, Mónica Milena
Gelves Albarracín, Omar Yesid
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ramírez Jaimes, Carmen Virginia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Carrillo Torres, Mónica Milena
Gelves Albarracín, Omar Yesid
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Luengas Torres, Sandra Yaneth
Alarcón Granados, Sergio Camilo
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Blogs
TIC
Web 2.0
Educación Virtual
topic Blogs
TIC
Web 2.0
Educación Virtual
Educación virtual
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Educación virtual
description Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), han tenido un gran impacto en todo el mundo en las últimas dos décadas, y con el avance tecnológico también llegan nuevas redes tecnológicas de comunicación como las redes sociales, blogs, plataformas de video llamadas, entre otros, que hacen parte de la Web 2.0, y que se han convertido en una herramienta indispensable para el aprendizaje colaborativo e involucra espacios virtuales de intercambio de información para el fortalecimiento de la educación; lo que ha tenido un gran impacto en la educación en Colombia, ya que desde que inició la pandemia por el virus (SRAS-CoV-2) mejor conocido como Covid-19; todas las clases para estudiantes desde primer grado de escuela, hasta postgrados universitarios han sido de forma virtual. Por lo que la mayoría de niños en el mundo en especial en Colombia usan la virtualidad para estudiar; y un grupo muy pequeño para jugar en su tiempo libre, lo que demuestra la importancia y fuerza que las redes sociales están tomando en el proceso educativo de cada niño.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-13T20:48:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-13T20:48:00Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8622
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv TLCI V00039/2022
url https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8622
identifier_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
reponame:Repositorio Digital UFPS
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
TLCI V00039/2022
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2022
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2022
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.none.fl_str_mv 77 páginas. ilustraciones. 2.214 KB
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Francisco de Paula Santander
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación, Artes y Humanidades
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv San José de Cúcuta
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Informática
dc.source.none.fl_str_mv https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/0701469_0701467.pdf
institution Universidad Francisco de Paula Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8622/1/0701469_0701467.pdf
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8622/2/0701469_0701467.pdf.txt
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8622/3/0701469_0701467.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv cd81bddd92008193e65841ab5b391d1e
2c6b66f19534098dd9f799ad4ee35f9c
6220bf533744a8c3e14da60fa46f7d2b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814095107115188224
spelling Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ramírez Jaimes, Carmen Virginiac34148d925dcacfbd9af9a90a8224fdeCarrillo Torres, Mónica Milena1402456644348eba96d19f239b24ad40-1Gelves Albarracín, Omar Yesid81d08a6f8a071869e8f37e3098d47a72-1Luengas Torres, Sandra YanethAlarcón Granados, Sergio Camilo2024-06-13T20:48:00Z2024-06-13T20:48:00Z2022https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8622instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TLCI V00039/2022Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), han tenido un gran impacto en todo el mundo en las últimas dos décadas, y con el avance tecnológico también llegan nuevas redes tecnológicas de comunicación como las redes sociales, blogs, plataformas de video llamadas, entre otros, que hacen parte de la Web 2.0, y que se han convertido en una herramienta indispensable para el aprendizaje colaborativo e involucra espacios virtuales de intercambio de información para el fortalecimiento de la educación; lo que ha tenido un gran impacto en la educación en Colombia, ya que desde que inició la pandemia por el virus (SRAS-CoV-2) mejor conocido como Covid-19; todas las clases para estudiantes desde primer grado de escuela, hasta postgrados universitarios han sido de forma virtual. Por lo que la mayoría de niños en el mundo en especial en Colombia usan la virtualidad para estudiar; y un grupo muy pequeño para jugar en su tiempo libre, lo que demuestra la importancia y fuerza que las redes sociales están tomando en el proceso educativo de cada niño.Introducción 11 1. Problema 12 1.1 Descripción del problema 12 1.2 Formulación del problema 13 1.3 Objetivos 13 1.3.1 Objetivo General 13 1.3.2 Objetivos Específicos 13 1.4 Justificación 14 2. Marco Teórico 15 2.1 Antecedentes 15 2.1.1 Antecedentes Internacionales 15 2.1.2 Antecedentes Nacionales 18 2.1.3 Antecedente Local 22 2.2 Marco Contextual 25 2.2.1 Breve Reseña Histórica Del Instituto Técnico Agrícola 25 2.3 Bases teóricas 28 2.4 Marco Conceptual 30 2.5 Marco Legal 31 2.6 Glosario 33 3. Metodología 36 3.1 Tipo de Investigación 37 3.2 Población y Muestra 37 3.3 Técnicas e instrumentos para la recolección de información 38 3.4 Procesamiento de la información 39 3.4.1 Observación Directa: 39 3.4.2 Entrevista Grupo Focal: 40 3.4.3 Entrevista Profesor Grado Quinto: 42 3.4.4 Matriz colateral de análisis 45 3.4.5 Evidencia fotográfica 53 4. Resultados de la investigación 55 4.1 Resultados de la Matriz Colateral de Análisis de Acuerdo a los Objetivos Planteados 56 4.1.1 Objetivo 1: Identificar las dificultades que presenten los estudiantes de grado quinto en el área de ciencias sociales por medio de una encuesta, para el fortalecimiento de sus conocimientos a través de la plataforma de la página web de Blogspot.com. 56 4.1.2 Objetivo 2: Definir las actividades por periodo académico que harán parte del blog para el fortalecimiento del área de ciencias sociales. 58 4.1.3 Objetivo 3: Realizar el esquema del blog para la inclusión de contenido que fortalecerá el área de ciencias sociales en los estudiantes de grado quinto, en la plataforma de la página web de Blogspot.com. 59 5. Propuesta 60 5.1 Temas principales del blog de ciencias sociales 5to grado. 61 5.2 Impactos Del Proyecto 69 5.3 Pertinencia Social 70 5.4 Pertinencia Educativa 71 5.5 Aporte 72 6.Conclusiones 73 7. Recomendaciones 74 Referencias 75Archivo Medios ElectrónicosPregradoLicenciado(a) en Informáticaapplication/pdf77 páginas. ilustraciones. 2.214 KBUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Informáticahttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/0701469_0701467.pdfDiseño de un blog como herramienta de tecnología de la información y comunicación (tic) para el fortalecimiento del aprendizaje en el área de ciencias sociales en los estudiantes de quinto grado del instituto técnico agrícola de Salazar de las Palmas - N. de S.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionBlogsTICWeb 2.0Educación VirtualEducación virtualAdegi.es. (2013). ¿Qué es la Web 2? 0?. https://www.adegi.es/adegi/que-es-web20/Anahuac (20 de febrero de 2019). La influencia de la tecnología en nuestra vida cotidiana. https://www.anahuac.mx/generacion-anahuac/la-influencia-de-la-tecnologiaen-nuestra-vida-cotidianaClaro.com.co (23 mayo 2019). Las distancias ya no son un problema gracias a las TIC. https://www.claro.com.co/institucional/que-son-las-tic/Chuva, B. (2014). Diseño y elaboración de un blog educativo como recurso complementario para el aprendizaje de estudios sociales. Tesis de Postgrado. https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/7098/1/UPS-CT003868.pdfDecreto 2230 de agosto 8 de 2003. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-86029_archivo_pdf.pdf Decreto 0644 de abril 16 de 2001. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles86150_archivo_pdf.pdfdefinicion.de. (2008-2022). DEFINICIÓN DE BLOG. https://definicion.de/blog/.Fernández, V., y Pérez, S. (2015). Los blogs en la educación. Ejemplo práctico.CEF, núm. 2 (septiembre-diciembre 2015, págs. 30-38). [España]. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6159626.pdfFuncionpublica.gov.co. (2021). funcionpublica.gov.co, Gestor Normativo, Consulta. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=98210hostinger.mx (20/07/2021). ¿Qué es un blog? Una Introducción al Blogging. https://www.hostinger.mx/tutoriales/que-es-un-blogIslas, C., y Carranza, M. (2011). “Uso de las redes sociales como estrategias de aprendizaje. ¿Transformación educativa?”. [Trabajo de Trabajo de Pregrado. Universidad de Guadalajara, México]. http://udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura/article/view/198/213#resuLey 115 de febrero 8 de 1994. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles85906_archivo_pdf.pdfMantilla, O. (2014). Diseño y utilización de un Edublog en el primer ciclo de educación primaria. [Trabajo de Pregrado]. https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/5897/TFG-B.556.pdf?sequence=1Marín, V., Muñoz, J.M. y Sampedro, B.E. (2014). “Los blogs educativos como herramienta para trabajar la inclusión desde la educación superior”, Revista de la Facultad de Educación de Albacete, Nº 29-2, 2014. ISSN 2171-9098. [Universidad de Córdoba, Colombia]. http://www.revista.uclm.es/index.php/ensayosMintic.gov.co. (2021). Art. 6 Ley 1341 de 2009. https://mintic.gov.co/portal/inicio/Glosario/T/5755:Tecnologias-de-la-Informacion-y-lasComunicacionesTIC#:~:text=Las%20Tecnolog%C3%ADas%20de%20la%20Informaci%C3%B3n,%2C %20video%20e%20im%C3%A1genes%20(Art.Mintic.gov.co (2021). Inicio. Glosario. https://mintic.gov.co/portal/inicio/Glosario Mineducacion.gov.co. (07 de febrero de 2017). Educación virtual o educación en línea. https://www.mineducacion.gov.co/portal/Educacion-superior/InformacionDestacada/196492:Educacion-virtual-o-educacion-en-lineaMineducacion.gov.co, (07 de febrero de 2017). Educación virtual o educación en línea. https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-196492.html?_noredirect=1Mineducacion.gov.co. (2021). Inicio, COVID-19, Normatividad. https://www.mineducacion.gov.co/portal/micrositios-institucionales/COVID19/393894:NormatividadMinsalud (23/08/2021). Número De Casos Y Tasas De Contagio Según Departamentos Y Distritos De Colombia. Dirección de Epidemiología y Demografía. Colombia. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/OT/publicaciondeptos-resolucion-1517.pdfMineducacion.gov.co, (21 mayo 2020). Sistema Educativo Colombiano. https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-231235.html?_noredirect=1Naciones Unidas (2020). Noticias ONU. Uno de cada tres niños en el mundo no puede acceder a clases a distancia si su escuela cierra. https://news.un.org/es/story/2020/08/1479572Ortiz, N. (2018). Desarrollo del aprendizaje significativo por medio de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en las competencias científicas de ciencias naturales para los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa Pablo Correa León ubicada en el municipio de Cúcuta, Norte de Santander, Colombia. https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/2602/2018_Tesis_Naida_A lieth_Ortiz%C2%AD_Carrillo.pdf?sequence=1&isAllowed=ysignificados.com. (2013-2022). Ciencia. Significado de Ciencias sociales. Qué son las Ciencias sociales: https://www.significados.com/ciencias-sociales/sites.google.com. (2016). UNIDAD III. Tipos de investigación. 3.1 Exploratoria. https://sites.google.com/site/metoddelainvest1/unidad-iii-tipos-de-investigacioUrbina, S. (s.f.). Informática Y Teorías Del Aprendizaje. https://core.ac.uk/download/pdf/51408016.pdfuv.es. (s.f.) 3.3.1 Métodos. https://www.uv.es/webgid/Descriptiva/331_mtodos.htmlVillalobos, E. (2015). Uso del Blog educativo en procesos de aprendizaje de Educación Ambiental. Revista de Investigación, 39(85),115-137. [Caracas, Venezuela]. ISSN: 0798-0329. https://www.redalyc.org/pdf/3761/376143541007.pdfORIGINAL0701469_0701467.pdf0701469_0701467.pdfProyecto de Pregradoapplication/pdf2266979https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8622/1/0701469_0701467.pdfcd81bddd92008193e65841ab5b391d1eMD51open accessTEXT0701469_0701467.pdf.txt0701469_0701467.pdf.txtExtracted texttext/plain97693https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8622/2/0701469_0701467.pdf.txt2c6b66f19534098dd9f799ad4ee35f9cMD52open accessTHUMBNAIL0701469_0701467.pdf.jpg0701469_0701467.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14521https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8622/3/0701469_0701467.pdf.jpg6220bf533744a8c3e14da60fa46f7d2bMD53open accessufps/8622oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/86222024-09-11 03:01:40.597An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com