Apoyo a la implementación de un manual de procedimientos contables bajo Niif para pymes en el área de inventarios para la empresa servisuministros y asesorias liam s.a.s, ajustado al decreto 2483 del 28 diciembre de 2018, que reglamenta la ley 1314 de 2009.

El desarrollo de la investigación se llevó a cabo, con una metodología de investigación basada en el enfoque cualitativo, que permitió desde su característica propia de flexibilidad, una visión en cada uno de los elementos para el apoyo a la implementación de un manual de procedimientos contables ba...

Full description

Autores:
Molinares Rojas, Diana Carolina
Sánchez Beltrán, Luis Alexander
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/7886
Acceso en línea:
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7886
Palabra clave:
Niif Pymes.
Inventarios
Organización
Bancos
Situación financiera
NIIF para las pymes
Inventarios
Situación financiera crítica
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id RUFPS2_f03bb3275931177b242368d0bcb5ef86
oai_identifier_str oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/7886
network_acronym_str RUFPS2
network_name_str Repositorio Digital UFPS
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Apoyo a la implementación de un manual de procedimientos contables bajo Niif para pymes en el área de inventarios para la empresa servisuministros y asesorias liam s.a.s, ajustado al decreto 2483 del 28 diciembre de 2018, que reglamenta la ley 1314 de 2009.
title Apoyo a la implementación de un manual de procedimientos contables bajo Niif para pymes en el área de inventarios para la empresa servisuministros y asesorias liam s.a.s, ajustado al decreto 2483 del 28 diciembre de 2018, que reglamenta la ley 1314 de 2009.
spellingShingle Apoyo a la implementación de un manual de procedimientos contables bajo Niif para pymes en el área de inventarios para la empresa servisuministros y asesorias liam s.a.s, ajustado al decreto 2483 del 28 diciembre de 2018, que reglamenta la ley 1314 de 2009.
Niif Pymes.
Inventarios
Organización
Bancos
Situación financiera
NIIF para las pymes
Inventarios
Situación financiera crítica
title_short Apoyo a la implementación de un manual de procedimientos contables bajo Niif para pymes en el área de inventarios para la empresa servisuministros y asesorias liam s.a.s, ajustado al decreto 2483 del 28 diciembre de 2018, que reglamenta la ley 1314 de 2009.
title_full Apoyo a la implementación de un manual de procedimientos contables bajo Niif para pymes en el área de inventarios para la empresa servisuministros y asesorias liam s.a.s, ajustado al decreto 2483 del 28 diciembre de 2018, que reglamenta la ley 1314 de 2009.
title_fullStr Apoyo a la implementación de un manual de procedimientos contables bajo Niif para pymes en el área de inventarios para la empresa servisuministros y asesorias liam s.a.s, ajustado al decreto 2483 del 28 diciembre de 2018, que reglamenta la ley 1314 de 2009.
title_full_unstemmed Apoyo a la implementación de un manual de procedimientos contables bajo Niif para pymes en el área de inventarios para la empresa servisuministros y asesorias liam s.a.s, ajustado al decreto 2483 del 28 diciembre de 2018, que reglamenta la ley 1314 de 2009.
title_sort Apoyo a la implementación de un manual de procedimientos contables bajo Niif para pymes en el área de inventarios para la empresa servisuministros y asesorias liam s.a.s, ajustado al decreto 2483 del 28 diciembre de 2018, que reglamenta la ley 1314 de 2009.
dc.creator.fl_str_mv Molinares Rojas, Diana Carolina
Sánchez Beltrán, Luis Alexander
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Delgado Sánchez, Viviana Paola
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Molinares Rojas, Diana Carolina
Sánchez Beltrán, Luis Alexander
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Delgado Sánchez, Viviana Paola
Villabona Blanco, Deisy Yajaira
Mora, Carmen Lucía
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Niif Pymes.
Inventarios
Organización
Bancos
Situación financiera
topic Niif Pymes.
Inventarios
Organización
Bancos
Situación financiera
NIIF para las pymes
Inventarios
Situación financiera crítica
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv NIIF para las pymes
Inventarios
Situación financiera crítica
description El desarrollo de la investigación se llevó a cabo, con una metodología de investigación basada en el enfoque cualitativo, que permitió desde su característica propia de flexibilidad, una visión en cada uno de los elementos para el apoyo a la implementación de un manual de procedimientos contables bajo Niif para Pymes en el área de inventarios para la empresa servisuministros y asesorías Liam s.a. teniendo en cuenta las fases del diseño proyectivo, que permitió a su vez, que se pudieran cumplir cada uno de los objetivos específicos planteados. Con este nuevo sistema que se creó se recomendó para mayor facilidad como es la aplicación de las NIIF para Pymes la cual permitirá a la organización, proveedores, bancos y demás partes interesadas ver la situación financiera real de la empresa y así saber si tiene la garantía para responder a futuro mediante cualquier obligación que adquiera.
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-13T20:46:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-13T20:46:11Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7886
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv TCP V00031/2021
url https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7886
identifier_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
reponame:Repositorio Digital UFPS
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
TCP V00031/2021
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2021
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2021
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.none.fl_str_mv 61 páginas. ilustraciones. 1.706 KB
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Francisco de Paula Santander
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Empresariales
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv San José de Cúcuta
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Contaduría Pública
dc.source.none.fl_str_mv https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1223061_1222787.pdf
institution Universidad Francisco de Paula Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7886/1/1223061_1222787.pdf
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7886/2/1223061_1222787.pdf.txt
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7886/3/1223061_1222787.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 077c26432ec232ccb8909146d6598e67
f45c0d7a5c1b90c1ec9dfd6a62902738
d74cea186c5770acf4a5dc49abb65904
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814095048533344256
spelling Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2021https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Delgado Sánchez, Viviana Paolad723f3b56c3282ce8a570022001bdf0b300Molinares Rojas, Diana Carolina1e6ff1ec6d689296744dfeb331d537f9-1Sánchez Beltrán, Luis Alexander0065e7399334b8ccee7c873943dce6e0-1Delgado Sánchez, Viviana PaolaVillabona Blanco, Deisy YajairaMora, Carmen Lucía2024-06-13T20:46:11Z2024-06-13T20:46:11Z2021https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7886instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TCP V00031/2021El desarrollo de la investigación se llevó a cabo, con una metodología de investigación basada en el enfoque cualitativo, que permitió desde su característica propia de flexibilidad, una visión en cada uno de los elementos para el apoyo a la implementación de un manual de procedimientos contables bajo Niif para Pymes en el área de inventarios para la empresa servisuministros y asesorías Liam s.a. teniendo en cuenta las fases del diseño proyectivo, que permitió a su vez, que se pudieran cumplir cada uno de los objetivos específicos planteados. Con este nuevo sistema que se creó se recomendó para mayor facilidad como es la aplicación de las NIIF para Pymes la cual permitirá a la organización, proveedores, bancos y demás partes interesadas ver la situación financiera real de la empresa y así saber si tiene la garantía para responder a futuro mediante cualquier obligación que adquiera.Introducción 3 1. El Problema 4 1.1 Titulo 4 1.2 Planteamiento Del Problema 4 1.3 Objetivos De La Investigación 6 1.3.1 General 6 1.3.2 Específicos 6 1.4 Justificación 7 1.5 Alcance 8 1.6 Limitaciones 8 2. Marco Referencial 9 2.1 Antecedente De La Investigación 9 2.2 Marco Teórico 2.2.1. NIIF – Normas internacionales de información financiera 10 2.2.2 Contabilidad como lenguaje de los negocios 12 2.2.3 Inventarios 14 2.2.4 Sistemas de inventarios 16 2.2.5 Condiciones Que Las Empresas Deben Tener En Cuenta Para El Manejo Y La Implementación De Las Normas Internacionales de información financiera 2.3 Marco Legal 19 2.3.1 Ley 1314 De 2009 19 2.3.2 Decreto 3022 de 2013 20 2.3.3 Decreto 2420 de 2015 20 2.3.4 Decreto 2131 de 2016 21 2.3.5 Decreto 2483 de 2018 21 2.3.6 Superintendencia de Sociedades Concepto 115-015014 21 2.4 Marco Conceptual 22 3. Marco Metodológico 25 3.1 Tipo De Investigación 25 3.2 Diseño Investigativo O Tipo De Estudio 25 3.3 Población 26 3.4 Muestra 26 3.5 Diseño De Instrumentos 26 3.6 Técnica De Análisis De La Información 28 4. Análisis De La Empresa 28 4.1 Descripción general de la empresa 28 4.2 Identificación Y Análisis De Las Actividades en el área de inventarios 31 4.3 Descripción del proceso de inventarios 31 4.4 Política de Contabilización de los Inventarios 33 5. Condiciones que tiene la empresa para el manejo de las secciones que componen las NIIF para PYMES, y cuáles de ellas son aplicables al proceso de inventarios de la empresa 5.1 Análisis de los requerimientos de la NIIF para PYME aplicados en la empresa 33 5.2 Identificación de los Estados Financieros 35 5.3 Reconocimiento como un gasto 35 5.4 Declaración de Cumplimiento con la NIIF para Pymes 36 6. Elaboración de las políticas contables para el proceso de implementación de las normas internacionales de información financiera - niif para las pymes sección 13: inventarios 6.1 establecimiento de las políticas contables para inventarios 38 6.2 Formulación Del Modelo De Gestión De Inventarios 43 7. Diseño de guía metodológica para la orientación en el manejo de niif para pymes sección 13 inventarios 7.1 Ejemplo De Costos De Adquisición De Inventarios En Empresas Comerciales 48 7.2 Ejemplo: Valuación de los Inventarios 50 8. Conclusiones 51 .Bibliografía 53Archivo Medios ElectrónicosPregradoContador(a) Publico(a)application/pdf61 páginas. ilustraciones. 1.706 KBUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaContaduría Públicahttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1223061_1222787.pdfApoyo a la implementación de un manual de procedimientos contables bajo Niif para pymes en el área de inventarios para la empresa servisuministros y asesorias liam s.a.s, ajustado al decreto 2483 del 28 diciembre de 2018, que reglamenta la ley 1314 de 2009.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionNiif Pymes.InventariosOrganizaciónBancosSituación financieraNIIF para las pymesInventariosSituación financiera críticaActualicese.com. (2011). www.actualicese.com. Obtenido de Guía básica sobre las NIIF, Conceptos Fundamentales: https://actualicese.com/blogoro/guia-explicativa-sobre- normas-internacionales-de-informacion-financiera-niif/Camara de comercio de Magangue. (2016). Camara de comercio de Magangue. Obtenido de http://www.ccmagangue.org.co/pdf/pdf- diplomadoniff/Presentaci%C3%B3n%20Inventarios-%20PPE-%20Arrendamientos- Intrumentos%20Financieros.pdfCongreso de la República de Colombia. (1991). Secretaria del sena. Obtenido de Constitución politica de Colombia: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991_pr006.ht ml#189Fundación IASC: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES . (2010). Módulo 13: Inventarios .Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. d. (2010). Metodologia de la investigacion. Mexico: McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.Lopez, M. V., & Rodriguez, L. (2003). Un caso de interdisciplinariedad en teoría de la contabilidad: los cambios contables desde el enfoque cognitivo-lingüístico. Encuentros- Multidisciplinares. SciELO - Scientific Electronic Library Online, 15.Mantilla B, S. A. (2016). Estandares / Normas internacionales de informacion financiera (IFRS/ NIIF). Bogota: Ecoediciones.Martinez, M., & Motz, R. (2010). Ontologia para Criterios de Clasificación. Universidad de la República, https://www.fing.edu.uy/~mmartine/OntoCriteriosClasificacionCompleto.pdf.Ministerio de comercio, industria y turismo. (12 de 2018). Por medio del cual se compilan y actualizan los marcos técnicos de las Normas Información Financiera NIIF para el Grupo 1 y de las Normas de Información Financiera, N/lF para las Pymes, Grupo 2, anexos al Decreto 2420 de 2015, modificado por los Decretos . Bogota, Colombia.Ministerio de hacienda y credito publico. (2015). Secretaria del senado. Obtenido de http://suin.gov.co/viewDocument.asp?id=30019674Ministerio de hacienda y credito publico. (2016). Secretaria del senado. Obtenido de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%202131%20DEL%2022% 20DE%20DICIEMBRE%20DE%202016.pdfOrtega Zorro, M. E., & Zuluaga Gonzalez, M. J. (2016). Universidad Cooperativa de Colombia. Obtenido de Universidad Cooperativa de Colombia: http://repository.ucc.edu.co/bitstream/ucc/1684/1/AN%C3%81LISIS%20DEL%20IMPA CTO%20CONTABLE%20Y%20FINANCIERO%20POR%20LA%20APLICACI%C3% 93N%20DE%20LA%20SECCI%C3%93N%2013%20NIIF%20PARA%20PYMES%20E N%20LOS%20INVENTARIOS%20DE%20LA%20INDUSTRIA%20SALINERA%20E N%20LPerilla Plata, M. Y., Poveda Rosas, D. P., & Romero Valderrama, O. J. (2016). Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Obtenido de Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano: https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/3826/La%20im plementaci%C3%B3n%20de%20la%20secci%C3%B3n%2013%20inventarios%20NIIF %20para%20pymes%20y%20el%20efecto%20en%20los%20costos%20en%20una%20e. pdf?sequence=1&isAllowed=yRincón, C. A. (25 de 09 de 2016). Scielo Colombia. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/cuadm/v32n55/v32n55a04.pdfSánchez Fonseca, C. (2017). Biblioteca Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de Biblioteca Universidad Nacional de Colombia: http://bdigital.unal.edu.co/61043/19/carolinasanchezfonseca.2017.pdfSenado de la Republica. (13 de Julio de 2009). Ley 1314 de 2009. Diario Oficial No. 47.409 de 13 de julio de 2009. Bogota, Colombia.Superintendencia de sociedades de Colombia. (02 de 03 de 2014). Superintendencia de sociedades de Colombia. Obtenido de 2014: http://www.comunidadcontable.com/BancoMedios/Documentos%20PDF/concepto-115- 15014-supersociedades.pdfORIGINAL1223061_1222787.pdf1223061_1222787.pdfProyecto de Pregradoapplication/pdf1746195https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7886/1/1223061_1222787.pdf077c26432ec232ccb8909146d6598e67MD51open accessTEXT1223061_1222787.pdf.txt1223061_1222787.pdf.txtExtracted texttext/plain91108https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7886/2/1223061_1222787.pdf.txtf45c0d7a5c1b90c1ec9dfd6a62902738MD52open accessTHUMBNAIL1223061_1222787.pdf.jpg1223061_1222787.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15985https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7886/3/1223061_1222787.pdf.jpgd74cea186c5770acf4a5dc49abb65904MD53open accessufps/7886oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/78862024-09-14 03:01:08.62An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com