Fortalecimiento del programa de “educación para la justicia y la paz†del grado 604 de la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús
En el presente trabajo se encuentra el desarrollo del proceso llevado a cabo con un enfoque socio educativo profundamente arraigado en la promoción de principios, valores fundamentales de paz y justicia, la convivencia ciudadana, el fortalecimiento de la democracia y el apoyo al gobierno escolar. A...
- Autores:
-
Herrera López, Alix Natalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8980
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8980
- Palabra clave:
- Educación
Justicia
Paz
Trabajo social
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
Trabajo social
Educación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_efd11c8d6fcf9e39cc4cd083d12c3540 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8980 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Fortalecimiento del programa de “educación para la justicia y la paz†del grado 604 de la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús |
title |
Fortalecimiento del programa de “educación para la justicia y la paz†del grado 604 de la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús |
spellingShingle |
Fortalecimiento del programa de “educación para la justicia y la paz†del grado 604 de la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús Educación Justicia Paz Trabajo social Competencias ciudadanas Competencias ciudadanas Trabajo social Educación |
title_short |
Fortalecimiento del programa de “educación para la justicia y la paz†del grado 604 de la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús |
title_full |
Fortalecimiento del programa de “educación para la justicia y la paz†del grado 604 de la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús |
title_fullStr |
Fortalecimiento del programa de “educación para la justicia y la paz†del grado 604 de la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús |
title_full_unstemmed |
Fortalecimiento del programa de “educación para la justicia y la paz†del grado 604 de la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús |
title_sort |
Fortalecimiento del programa de “educación para la justicia y la paz†del grado 604 de la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús |
dc.creator.fl_str_mv |
Herrera López, Alix Natalia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ordoñez Andrade, Andrés Michael |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Herrera López, Alix Natalia |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Montero Ferreira, Milton Alier Jaimes Márquez, Maritza Carolina |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Educación Justicia Paz Trabajo social Competencias ciudadanas |
topic |
Educación Justicia Paz Trabajo social Competencias ciudadanas Competencias ciudadanas Trabajo social Educación |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
|
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Competencias ciudadanas Trabajo social Educación |
description |
En el presente trabajo se encuentra el desarrollo del proceso llevado a cabo con un enfoque socio educativo profundamente arraigado en la promoción de principios, valores fundamentales de paz y justicia, la convivencia ciudadana, el fortalecimiento de la democracia y el apoyo al gobierno escolar. A lo largo de esta experiencia, contribuí al desarrollo de competencias ciudadanas esenciales entre los estudiantes, con la firme convicción de que la educación es la base sólida para un futuro más justo y armonioso en nuestra sociedad |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-13T20:49:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-13T20:49:18Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8980 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
TTS V00158/2023 |
url |
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8980 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ TTS V00158/2023 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2023 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2023 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
125 páginas. ilustraciones, (Trabajo completo) 2.109 KB |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación, Artes y Humanidades |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
San José de Cúcuta |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Trabajo Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
http://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=657f1827ccd80ffa00aa9f37e0ffea92 |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8980/1/TG_1341287.pdf https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8980/2/TG_1341287.pdf.txt https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8980/3/TG_1341287.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e058d3dfed2d5fb40bb047730b53f054 6c655b0b9bcfcf548be03ee89b01bb00 a04140456ed75c1ad780d611a4f22edb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095015352205312 |
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ordoñez Andrade, Andrés Michael5b35866d709fb2a3dc201d981ca2c80d300Herrera López, Alix Nataliab41ddaf02a88ce27903e90834e809d28-1Montero Ferreira, Milton AlierJaimes Márquez, Maritza Carolina2024-06-13T20:49:18Z2024-06-13T20:49:18Z2023https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8980instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TTS V00158/2023En el presente trabajo se encuentra el desarrollo del proceso llevado a cabo con un enfoque socio educativo profundamente arraigado en la promoción de principios, valores fundamentales de paz y justicia, la convivencia ciudadana, el fortalecimiento de la democracia y el apoyo al gobierno escolar. A lo largo de esta experiencia, contribuí al desarrollo de competencias ciudadanas esenciales entre los estudiantes, con la firme convicción de que la educación es la base sólida para un futuro más justo y armonioso en nuestra sociedadpág. Introducción 1. Problema 1.1 Título 1.2 Identificación de la problemática 1.3 Justificación 1.4 Objetivos Objetivo general Objetivos específicos. 1.5 Tiempo de duración 1.6 Plan de trabajo 2. Marco referencial 2.1 Antecedentes Internacionales Nacionales Locales 2.2 Bases conceptuales 2.3 Bases teóricas 2.4 Marco legal 2.5 Reseña de la empresa 3. Diseño metodológico 3.1 Enfoque de intervención 10 12 12 12 13 14 14 14 14 15 17 17 17 19 23 24 26 42 51 56 56 3.2 Diagnóstico 58 3.3 Intervención 4. Resultado y discusión 5. Conclusiones 6. Recomendaciones Referencias bibliográficas Anexos 64 73 90 91 92 101Archivo Medios ElectrónicosPregradoTrabajador(a) Socialapplication/pdf125 páginas. ilustraciones, (Trabajo completo) 2.109 KBUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Socialhttp://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=657f1827ccd80ffa00aa9f37e0ffea92Fortalecimiento del programa de “educación para la justicia y la paz†del grado 604 de la institución educativa Sagrado Corazón de JesúsTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionEducaciónJusticiaPazTrabajo socialCompetencias ciudadanasCompetencias ciudadanasTrabajo socialEducaciónAguilar y Ander-Egg, (1999). Diagnóstico social Conceptos y metodología. Buenos Aires, México: Lumen Hvmanitas.Alcaldía San José de Cúcuta. (2020). Plan de Desarrollo Municipal Cúcuta 2050, estrategia de todos. Obtenido de: https://www.asocapitales.co/nueva/wpcontent/uploads/2020/11/Cucuta_Plan-de-Desarrollo-Municipal_2020-2023.pdfArenas. C y Barreto. M, (2019). Paz y convivencia desde el contexto escolar una mirada desde las voces de los niños y las niñas de grado transición en tres instituciones educativas de Bogotá, D.C. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Obtenido de: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/43445/PAZ%20Y%20CONVIVENCI A%20DESDE%20EL%20CONTEXTO%20ESCOLAR%20%281%29.pdf?sequence=1&isAllo wed=yAsamblea General de las Naciones Unidas (s.f). Cultura de Paz. Obtenido de: https://www.un.org/es/ga/62/plenary/peaceculture/bkg.shtmlBarreto, et al. (2003). Consolidando metodologías y métodos de trabajo social. Bogotá.Barrios, D. (2021). Educación para la paz: una reflexión desde Tomás de Aquino. Educación y Educadores, 24 (2), 181-196. Obtenido de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83471904001Benítez, A. (2020). El Enfoque Socioeducativo. Una aportación a su construcción en la formación inicial de docentes. El enfoque socioeducativo. Una aportación a su construcción. 83-97. Obtenido de: https://practicadocenterevistadeinvestigacion.aefcm.gob.mx/index.php/accesoabierto/article/view /140/100CONETS. (2018). Boletín 3. Consejo Nacional de Trabajo Social. Obtenido de: https://www.consejonacionaldetrabajosocial.org.co/BOLETINTRES.pdfConstitución Política de Colombia [Const] (1991). Art. 22. 7 de julio de 1991. Obtenido de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlConstitución Política de Colombia [Const]. (1991). Art. 67. 7 de julio de 1991 (Colombia). Obtenido de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlDe Robertis. C, (2006). Metodología de la intervención en trabajo social. Buenos Aires: Lumen Hvmanitas.Delgado Caicedo, M., & Navarro Gómez, G. (2019). La transversalidad de los proyectos pedagógicos como axioma en la construcción de los proyectos de vida de las estudiantes del Colegio Técnico La Presentación. Dialéctica. Investigación Educativa. Obtenido de: http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/88/88837016/html/index.htmlEscalada, Fernández y Pilar, (2001). El diagnóstico Social. Proceso de conocimiento e intervención profesional. Buenos Aires:Esquivel Marín, C. & García Barrera, M. (2018). La Educación para la Paz y los Derechos Humanos en la creación de valores para la solución de conflictos escolares. Justicia, 23(33), 256-270. Obtenido de: https://doi.org/10.17081/just.23.33.2892Esquivel Marín, C. G., & García Barrera, M. E. (2018). La Educación para la Paz y los Derechos Humanos en la creación de valores para la solución de conflictos escolares. Revista Justicia, 23(33), 256-270. Obtenido de: https://doi.org/10.17081/just.23.33.2892Fisas, Vicenç. (2010). Procesos de paz comparados. Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo. QUADERNS DE CONSTRUCCIÓ DE PAU Nº 14. https://escolapau.uab.cat/img/qcp/procesos_paz_comparados.pdfFuquen, M. (2003).Los conflictos y las formas alternativas de resolución. Tabula Rasa, núm. 1,265278. Obtenido de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600114Galtung, J. (Vol. 7). (2003). Paz por medios pacíficos. Paz y conflicto, desarrollo y civilización. Red GernikaGnecco, (2005) Trabajo social con grupos: fundamentos y tendencias. Editorial KimpresGonzález, M. (2012). El rol del orientador en el siglo XXI. ACLPP Informa, 15. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3952511.pdfHurtado, A & Talavera, M. (2019). Educación para la paz y la igualdad en la formación del profesorado. Innovación educativa (México, DF), vol. 19, núm. 79, 2019, Enero-Abril, pp. 123144. Obtenido de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179462793007Jaramillo et al. (2021). La paz en la diversidad: análisis sobre la inclusión a la inversa en contextos educativos1. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, vol. 12, núm. 1, 2021, -Junio, pp. 219237 Universidad Católica Luis Amigó. Obtenido de: https://revistas.ucatolicaluisamigo.edu.co//index.php/RCCS/article/view/3334Ley 1098 de 2006. (2006, 8 de noviembre). Congreso de la Republica. Diario oficial No. 46.446 Obtenido de: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1098_2006.htmLey 115 de 1994. (1994, 8 de febrero). Obtenido de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdfLey 115 de Febrero 8 de 1994. Por la cual se expide la Ley General de Educación. Febrero 8 de 1994Ley 1732 de 2014. (2014, 01 de septiembre). Diario oficial No.43.261. Obtenido de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=59313Ley 1732 de 2014. Por la cual se por la cual se establece la Cátedra de la Paz en todas las instituciones educativas del país. Septiembre 01 de 2014. DO. N°43.261.Ley 975 de 2005. (2005, 25 de Julio). Obtenido de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=17161Lillo y Roselló, (2001). Manual para el Trabajo Social Comunitario. NARCEA, S.A. de Ediciones Madrid.Luengo. J, (2004). La educación como objeto de conocimiento. El concepto de educación. Obtenido de: https://www.ugr.es/~fjjrios/pce/media/1-EducacionConcepto.pdfMarchioni. M, (1999). Comunidad, participación y desarrollo Teoría y metodología de la intervención comunitaria. Editorial Popular, S.A. Madrid.Méndez Vega, N. (2016). La acción socioeducativa y la investigación acción democratización de la vida cotidiana. Revista Costarricense De Trabajo Social, 1(14). Recuperado a partir de Obtenido de: https://revista.trabajosocial.or.cr/index.php/revista/article/view/183Ministerio de Educación Nacional. (Junio-Julio de 2004). Transversalidad de los estándares básicos de competencias. Altablero, el periódico de un país que educa y se educa(30). Obtenido de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87450.htmlMinisterio de Justicia y del derecho.(s.f) Ley de Justicia y Paz: respuestas a sus preguntas. GOV.CO. https://www.minjusticia.gov.co/programas-co/justicia-transicional/Paginas/Ley-deJusticia-y-Paz.aspxMisterio de Justicia y del Derecho. (s.f). Ley de Justicia y Paz: respuestas a sus preguntas. GOV.CO. Obtenido de: https://www.minjusticia.gov.co/programas-co/justicia-transicional/Paginas/Leyde-Justicia-yPaz.aspx#:~:text=La%20Ley%20de%20Justicia%20y%20Paz%20permite%20conceder%20una %20pena,v%C3%ADctimas%20y%20su%20adecuada%20resocializaci%C3%B3n.Morales Carrero, J. (2020). El rol del orientador como agente dinamizador del escenario educativo y social. Revista Innovaciones Educativas. https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?pid=S221541322020000100184&script=sci_arttextNaciones Unidas (s.f). Cultura de Paz. Obtenido de: https://www.un.org/es/ga/62/plenary/peaceculture/bkg.shtmlNaciones Unidas ONU. (1948). La Declaración Universal de Derechos Humanos. Naciones Unidas paz, dignidad e igualdad en un planeta sano. Obtenido de: https://www.un.org/es/aboutus/universal-declaration-of-human-rightsNaciones Unidas. (1999). Declaración y Programa de Acción sobre una Cultura de Paz 53/243. Obtenido de: https://documents-ddsny.un.org/doc/UNDOC/GEN/N99/774/46/PDF/N9977446.pdf?OpenElementNaranjo, V. (2006). Derecho constitucional e instituciones políticas. Bogotá: TemisOMS y Banco Mundial. (2011). Informe mundial sobre la discapacidad. Ginebra, OMS. file:///C:/Users/Lenovo/Downloads/9789240688230_spa.pdfPaz, E. & Díaz, W. (2019). Educación para la paz: una mirada desde la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Innovación educativa (México, DF). Vol. 19, núm. 79, 2019, EneroAbril, pp. 171-195. Obtenido de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179462793009Pedraza, C. (2020) .Aproximaciones a una propuesta de educación para la paz con perspectiva de género para el caso del postconflicto colombiano. Revista Interamericana de Investigación, Educación y Pedagogía, vol. 13, núm. 2, 2020, Julio-Diciembre, pp. 39-64 Universidad Santo Tomás Colombia. Obtenido de: https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/6142Ramírez, J. (2020). Paz, Educación para la paz y construcción de cultura de paz: una mirada desde la Universidad Simón Bolívar Sede Cúcuta. Universidad de Pamplona. Obtenido de: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12744/2762/1/Ramirez_202 0_TG.pdfRawls, J, (1995). Teoría de la justicia. Cambridge. Obtenido de: https://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2019/12/doctrina48358.pdfRawls, J. (1990). Sobre las libertades. Barcelona: Paidós. Obtenido de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_nlinks&ref=000181&pid=S16578953201300010000500020&lng=enResolución 53/243 de 1999. [Naciones Unidas]. Declaración y Programa de Acción sobre una Cultura de Paz. 6 de octubre de 1999Resolución 217 A (III) [Asamblea General las Naciones Unidas]. Declaración Universal de los Derechos del Hombre. Diciembre 10 de 1948Rodríguez Rojo, M. (1995). La educación para la paz y el interculturalismo como tema transversal. Vilassar de Mar : Oikos-Tau ISBN 84-281-0842-0Rodríguez. P, (2021). Educación crítica en Derechos Humanos para la construcción de paz. Ánfora, 28(51), 49-68. Obtenido de: https://www.redalyc.org/journal/3578/357869848009/357869848009.pdfSagrado Corazón de Jesús. (2021). ¿Quiénes somos?. La Salle CORSAJE. Obtenido de: https://www.corsaje.edu.co/nosotros/Sagrado Corazón de Jesús. (2021). Historia. La Salle CORSAJE. Obtenido de: https://www.corsaje.edu.co/historia/Sagrado Corazón de Jesús. (2021). Historia. La Salle CORSAJE. Obtenido de https://www.corsaje.edu.co/historia/Silva. A & Chaux. E, (2005) La Formación de Competencias Ciudadanas. Ascofade. 1ª edición: mayo de 2005-04-25. Colombia.UNESCO. 2017. Guía para asegurar la inclusión y la equidad en la educación, París. Obtenido de: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000259592/PDF/259592spa.pdf.multiVargas et al. (2021). Educación para la paz desde el enfoque intercultural mediante la pedagogía lúdica. Sinéctica, núm. 57, e1277, 2021, Enero-Diciembre. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, Departamento de Educación y Valores. Obtenido de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=99869779011Vergel, (2021). Procesos de construcción de paz en escenarios familiares; niños y niñas en la comunidad de la vereda el salado –ábrego, Norte de Santander. (Universidad Santo Tomás, Ocaña). Reposorio USTA Obtenido de: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/42488/2022karenvergel.pdf?sequence=1Vinter, R., Sundel, M., Glasser, P. y Sarri, R. (1985). Individual Change Through Small Groups (2nd ed.). New York: A Division of Macmillan Inc.ORIGINALTG_1341287.pdfTG_1341287.pdfProyecto de Pregradoapplication/pdf2158694https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8980/1/TG_1341287.pdfe058d3dfed2d5fb40bb047730b53f054MD51open accessTEXTTG_1341287.pdf.txtTG_1341287.pdf.txtExtracted texttext/plain192802https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8980/2/TG_1341287.pdf.txt6c655b0b9bcfcf548be03ee89b01bb00MD52open accessTHUMBNAILTG_1341287.pdf.jpgTG_1341287.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14368https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8980/3/TG_1341287.pdf.jpga04140456ed75c1ad780d611a4f22edbMD53open accessufps/8980oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/89802024-09-04 03:00:18.944An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |