Diagnóstico de la capacidad hidráulica debido a precipitaciones de gran intensidad del tramo del Canal Bogotá, comprendido entre la Diagonal Santander hasta la avenida Libertadores, en la ciudad de San José de Cúcuta

El trabajo trata acerca del, diagnóstico de la capacidad hidráulica debido a precipitaciones de gran intensidad del tramo del Canal Bogotá comprendido entre la Diagonal Santander hasta la Avenida Libertadores, en la ciudad de San José de Cúcuta. Debido a que, nivel mundial, el cambio climático ha si...

Full description

Autores:
León Carvajal, Jeisson Orlando
Rodríguez, María José
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3007
Acceso en línea:
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3007
Palabra clave:
Canalización de aguas
Canal Bogotá
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id RUFPS2_ef299d2054e5a8ef2ce6206c4e6d84a9
oai_identifier_str oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3007
network_acronym_str RUFPS2
network_name_str Repositorio Digital UFPS
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Bonilla Granados, Carlos Alexisec7dec549f907464f1c07f9054a95bbc500León Carvajal, Jeisson Orlando13f9f6ede5baf92a5b9416d74931efed300Rodríguez, María José6bfe429aabb98ba7122c9ef40a53d5953002021-12-10T17:09:20Z2021-12-10T17:09:20Z2019http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3007116822instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TIC 00724/2019El trabajo trata acerca del, diagnóstico de la capacidad hidráulica debido a precipitaciones de gran intensidad del tramo del Canal Bogotá comprendido entre la Diagonal Santander hasta la Avenida Libertadores, en la ciudad de San José de Cúcuta. Debido a que, nivel mundial, el cambio climático ha sido la principal razón por la cual las amenazas provocadas por los eventos hídricos extremos se han materializado con mayor frecuencia e intensidad; adicionalmente las poblaciones se han concentrado en áreas pequeñas determinando la urbanización de estas mismas, por lo cual numerosos factores del medio (Suelo, paisaje e hidrología) son modificados. Se plantea, analizar el caudal teniendo en cuenta datos hidrológicos de la región a través del software HEC-HMS . Y finalmente, determinar el nivel de agua, el ancho de inundación y las zonas inundables aferentes al tramo del Canal Bogotá seleccionado mediante la simulación de flujos realizada con la ayuda del software HEC-RAS. La investigación es de tipo descriptiva. La población son las comunas 1, 2, 5, 9 y 10 ubicadas en la zona urbana de la ciudad de San José de Cúcuta. Y la muestra es el tramo del Canal Bogotá comprendido entre la Diagonal Santander y la Avenida Libertadores, en la ciudad de San José de Cúcuta sobre el cual se va a realizar el énfasis en este proyecto investigativo.PregradoIngeniero(a) Civilapplication/pdf199 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civilhttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1112107.pdfDiagnóstico de la capacidad hidráulica debido a precipitaciones de gran intensidad del tramo del Canal Bogotá, comprendido entre la Diagonal Santander hasta la avenida Libertadores, en la ciudad de San José de CúcutaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionCanalización de aguasCanal BogotáORIGINAL1112107.pdfapplication/pdf305222http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3007/1/1112107.pdf9f56fc02ebff5dfb3ba488fe6683fbc1MD51open accessTEXT1112107.pdf.txt1112107.pdf.txtExtracted texttext/plain6526http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3007/2/1112107.pdf.txt99490c1c88cf0baa78c4004fdbe6d6c6MD52open accessTHUMBNAIL1112107.pdf.jpg1112107.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14544http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3007/3/1112107.pdf.jpg245510c058b89c110e1ba67b0461fa81MD53open accessufps/3007oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/30072021-12-11 03:19:46.793An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Diagnóstico de la capacidad hidráulica debido a precipitaciones de gran intensidad del tramo del Canal Bogotá, comprendido entre la Diagonal Santander hasta la avenida Libertadores, en la ciudad de San José de Cúcuta
title Diagnóstico de la capacidad hidráulica debido a precipitaciones de gran intensidad del tramo del Canal Bogotá, comprendido entre la Diagonal Santander hasta la avenida Libertadores, en la ciudad de San José de Cúcuta
spellingShingle Diagnóstico de la capacidad hidráulica debido a precipitaciones de gran intensidad del tramo del Canal Bogotá, comprendido entre la Diagonal Santander hasta la avenida Libertadores, en la ciudad de San José de Cúcuta
Canalización de aguas
Canal Bogotá
title_short Diagnóstico de la capacidad hidráulica debido a precipitaciones de gran intensidad del tramo del Canal Bogotá, comprendido entre la Diagonal Santander hasta la avenida Libertadores, en la ciudad de San José de Cúcuta
title_full Diagnóstico de la capacidad hidráulica debido a precipitaciones de gran intensidad del tramo del Canal Bogotá, comprendido entre la Diagonal Santander hasta la avenida Libertadores, en la ciudad de San José de Cúcuta
title_fullStr Diagnóstico de la capacidad hidráulica debido a precipitaciones de gran intensidad del tramo del Canal Bogotá, comprendido entre la Diagonal Santander hasta la avenida Libertadores, en la ciudad de San José de Cúcuta
title_full_unstemmed Diagnóstico de la capacidad hidráulica debido a precipitaciones de gran intensidad del tramo del Canal Bogotá, comprendido entre la Diagonal Santander hasta la avenida Libertadores, en la ciudad de San José de Cúcuta
title_sort Diagnóstico de la capacidad hidráulica debido a precipitaciones de gran intensidad del tramo del Canal Bogotá, comprendido entre la Diagonal Santander hasta la avenida Libertadores, en la ciudad de San José de Cúcuta
dc.creator.fl_str_mv León Carvajal, Jeisson Orlando
Rodríguez, María José
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Bonilla Granados, Carlos Alexis
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv León Carvajal, Jeisson Orlando
Rodríguez, María José
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Canalización de aguas
Canal Bogotá
topic Canalización de aguas
Canal Bogotá
description El trabajo trata acerca del, diagnóstico de la capacidad hidráulica debido a precipitaciones de gran intensidad del tramo del Canal Bogotá comprendido entre la Diagonal Santander hasta la Avenida Libertadores, en la ciudad de San José de Cúcuta. Debido a que, nivel mundial, el cambio climático ha sido la principal razón por la cual las amenazas provocadas por los eventos hídricos extremos se han materializado con mayor frecuencia e intensidad; adicionalmente las poblaciones se han concentrado en áreas pequeñas determinando la urbanización de estas mismas, por lo cual numerosos factores del medio (Suelo, paisaje e hidrología) son modificados. Se plantea, analizar el caudal teniendo en cuenta datos hidrológicos de la región a través del software HEC-HMS . Y finalmente, determinar el nivel de agua, el ancho de inundación y las zonas inundables aferentes al tramo del Canal Bogotá seleccionado mediante la simulación de flujos realizada con la ayuda del software HEC-RAS. La investigación es de tipo descriptiva. La población son las comunas 1, 2, 5, 9 y 10 ubicadas en la zona urbana de la ciudad de San José de Cúcuta. Y la muestra es el tramo del Canal Bogotá comprendido entre la Diagonal Santander y la Avenida Libertadores, en la ciudad de San José de Cúcuta sobre el cual se va a realizar el énfasis en este proyecto investigativo.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-10T17:09:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-10T17:09:20Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3007
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv 116822
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv TIC 00724/2019
url http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3007
identifier_str_mv 116822
instname:Universidad Francisco de Paula Santander
reponame:Repositorio Digital UFPS
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
TIC 00724/2019
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 199 páginas
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Francisco de Paula Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv San José de Cúcuta
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Civil
dc.source.none.fl_str_mv http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1112107.pdf
institution Universidad Francisco de Paula Santander
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3007/1/1112107.pdf
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3007/2/1112107.pdf.txt
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3007/3/1112107.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9f56fc02ebff5dfb3ba488fe6683fbc1
99490c1c88cf0baa78c4004fdbe6d6c6
245510c058b89c110e1ba67b0461fa81
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814095071292686336