Violencia escolar en tiempo de pos pandemia: percepción de los estudiantes de educación secundaria del instituto educativo San Francisco de sales en la ciudad de Cúcuta.

La presente investigación se enmarca en el interés de la problemática social acerca de la violencia escolar en tiempo de pospandemia. El objetivo de la investigación es reconocer la percepción que tienen los estudiantes de educación secundaria del Instituto Educativo San Francisco de Sales acerca de...

Full description

Autores:
Gómez Cruz, Melanie Alejandra
Castilla Rubio, Yaisa Yeraldin
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8777
Acceso en línea:
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8777
Palabra clave:
Violencia escolar
COVID-19
Post pandemia
Ciberbullying
Estudiantes
Violencia escolar
Covid-19
Estudiantes
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:La presente investigación se enmarca en el interés de la problemática social acerca de la violencia escolar en tiempo de pospandemia. El objetivo de la investigación es reconocer la percepción que tienen los estudiantes de educación secundaria del Instituto Educativo San Francisco de Sales acerca de la violencia escolar, cuáles son las nuevas formas, causas y consecuencias que se da esta problemática a raíz de la pospandemia. La metodología es de tipo cualitativa. Se obtuvo como resultados con relación a la violencia escolar y la percepción que tienen los estudiantes de la misma, por lo cual se pudo determinar que la percepción que tienen los estudiantes sobre la violencia escolar se basa en la experiencia que ellos tienen y a su vez conceptualizan la violencia a partir de las nuevas formas que surgieron debido el confinamiento del Covid-19 que conllevó a convertir el Ciberbullying o el acoso virtual como una de las principales formas de violencia en la institución.