Diseño de cuadernillo de tecnología e informática que permita el transito armónico entre la básica primaria y la básica secundaria de la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús del municipio de Gramalote Norte de Santander.
El presente proyecto consiste en desarrollar una estrategia de aprendizaje para el área de Tecnología e Informática, debido a las vivencias experimentadas durante el confinamiento del Covid 19, quedo demostrada la importancia de esta área en lo que respecta al manejo idóneo de plataforma digital, y...
- Autores:
-
Vásquez Luna, Deyanira
Galvis Fuentes, José Numa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8712
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8712
- Palabra clave:
- Estrategia
Tecnología e Informática
Aprendizaje
Aprendizaje
Estrategia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_ee97544e994e49f734588227dca914f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8712 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de cuadernillo de tecnología e informática que permita el transito armónico entre la básica primaria y la básica secundaria de la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús del municipio de Gramalote Norte de Santander. |
title |
Diseño de cuadernillo de tecnología e informática que permita el transito armónico entre la básica primaria y la básica secundaria de la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús del municipio de Gramalote Norte de Santander. |
spellingShingle |
Diseño de cuadernillo de tecnología e informática que permita el transito armónico entre la básica primaria y la básica secundaria de la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús del municipio de Gramalote Norte de Santander. Estrategia Tecnología e Informática Aprendizaje Aprendizaje Estrategia |
title_short |
Diseño de cuadernillo de tecnología e informática que permita el transito armónico entre la básica primaria y la básica secundaria de la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús del municipio de Gramalote Norte de Santander. |
title_full |
Diseño de cuadernillo de tecnología e informática que permita el transito armónico entre la básica primaria y la básica secundaria de la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús del municipio de Gramalote Norte de Santander. |
title_fullStr |
Diseño de cuadernillo de tecnología e informática que permita el transito armónico entre la básica primaria y la básica secundaria de la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús del municipio de Gramalote Norte de Santander. |
title_full_unstemmed |
Diseño de cuadernillo de tecnología e informática que permita el transito armónico entre la básica primaria y la básica secundaria de la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús del municipio de Gramalote Norte de Santander. |
title_sort |
Diseño de cuadernillo de tecnología e informática que permita el transito armónico entre la básica primaria y la básica secundaria de la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús del municipio de Gramalote Norte de Santander. |
dc.creator.fl_str_mv |
Vásquez Luna, Deyanira Galvis Fuentes, José Numa |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Velásquez Orozco, Carlos |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vásquez Luna, Deyanira Galvis Fuentes, José Numa |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Arboleda Zabaleta, Sara Gabriela Castro Cetina, José Misael Blanco Fuentes, Jorge Alonso |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Estrategia Tecnología e Informática Aprendizaje |
topic |
Estrategia Tecnología e Informática Aprendizaje Aprendizaje Estrategia |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Aprendizaje Estrategia |
description |
El presente proyecto consiste en desarrollar una estrategia de aprendizaje para el área de Tecnología e Informática, debido a las vivencias experimentadas durante el confinamiento del Covid 19, quedo demostrada la importancia de esta área en lo que respecta al manejo idóneo de plataforma digital, y de cómo ellas influyen en el aprendizaje; y que mejor herramienta es de repaso, donde contenga las temáticas más relevantes durante la básica primaria; basándonos en el plan de área de la institución educativa y por supuesto en la guía 30 emanadas por el Ministerio de educación Nacional. Por otro lado, la principal característica de este proyecto, es que se van a reunir los conocimientos más relevantes con el único objetivo de reforzar los aprendizajes que los estudiantes debieron adquirir por su recorrido en la primaria, para que el tránsito de primaria al bachillerato sea más armonioso en lo que respecta a Tecnología e Informática, también se realizara una segunda parte, donde se resuman los contenidos vistos en sexto grado como complemento al repaso realizado. Para esto fueron utilizadas diferentes técnicas de recolección de información como: entrevistas, observación directa, los cuales fueron analizados mediante técnicas cualitativas y cuantitativas para el desarrollo del proyecto. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-13T20:48:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-13T20:48:18Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8712 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
TLCI V00056/2022 |
url |
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8712 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ TLCI V00056/2022 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2022 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2022 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
95 páginas. ilustraciones. 1.837 KB |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación, Artes y Humanidades |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
San José de Cúcuta |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Informática |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/0701375_0701363 .pdf |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8712/1/0701375_0701363%20.pdf https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8712/2/0701375_0701363%20.pdf.txt https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8712/3/0701375_0701363%20.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b47070e5b781aa279bbbbe8b5a310cbd 7dcd673ec506bac2f5e80c0a254cda11 2811e282c48ba868eb283699365d1642 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095140363436032 |
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Velásquez Orozco, Carlos6a9d78e5b81ef0957b9bd64cf767758b300Vásquez Luna, Deyanira09000ebd83d800d84ecf3966280793bb-1Galvis Fuentes, José Numaf8ab0606b83a5b428b5da1f022916b88-1Arboleda Zabaleta, Sara GabrielaCastro Cetina, José MisaelBlanco Fuentes, Jorge Alonso2024-06-13T20:48:18Z2024-06-13T20:48:18Z2022https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8712instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TLCI V00056/2022El presente proyecto consiste en desarrollar una estrategia de aprendizaje para el área de Tecnología e Informática, debido a las vivencias experimentadas durante el confinamiento del Covid 19, quedo demostrada la importancia de esta área en lo que respecta al manejo idóneo de plataforma digital, y de cómo ellas influyen en el aprendizaje; y que mejor herramienta es de repaso, donde contenga las temáticas más relevantes durante la básica primaria; basándonos en el plan de área de la institución educativa y por supuesto en la guía 30 emanadas por el Ministerio de educación Nacional. Por otro lado, la principal característica de este proyecto, es que se van a reunir los conocimientos más relevantes con el único objetivo de reforzar los aprendizajes que los estudiantes debieron adquirir por su recorrido en la primaria, para que el tránsito de primaria al bachillerato sea más armonioso en lo que respecta a Tecnología e Informática, también se realizara una segunda parte, donde se resuman los contenidos vistos en sexto grado como complemento al repaso realizado. Para esto fueron utilizadas diferentes técnicas de recolección de información como: entrevistas, observación directa, los cuales fueron analizados mediante técnicas cualitativas y cuantitativas para el desarrollo del proyecto.Introducción 14 1. Problema 16 1.1 Titulo 16 1.2 Planteamiento del Problema 16 1.3 Objetivos 17 1.3.1 Objetivo general 17 1.3.2 Objetivos específicos 17 1.4 Formulación del Problema 17 1.5 Justificación 18 1.6 Alcance y Limitaciones 21 1.6.1 Alcance 21 2. Referentes Teóricos 23 2.1 Antecedentes 23 2.1.1 Antecedente internacional 23 2.1.2 Antecedente nacional 23 2.1.3 Antecedente regional 25 2.2 Marco Teórico 9 26 2.2.1 Principios Pedagógicos (constructivismo). 2.2.2 Estándares Básicos de Competencias 2.3 Marco conceptual 2.3.1 ¿Qué Es El Constructivismo? 2.3.2 ¿Cómo Se Entiende a la Didáctica Frente al Constructivismo? 2.3.3 ¿Existen algunos Modelos Cognitivos de Enseñanza Que Comparten con las Ideas del Constructivismo? 26 29 31 31 32 33 2.3.4 ¿Cuáles son los fundamentos que deben tomarse en cuenta para aplicar el Constructivismo en el Aula? 2.3.5 Didáctica Constructivista de la Tecnología. 2.4 Marco Contextual 2.5 Marco legal 3. Metodología 3.1 Tipo de investigación 3.2 Población 3.3 Muestra 3.4 Técnicas para la recolección de la información 39 42 43 48 54 54 54 54 55 3.4.1 Encuesta 10 55 3.5 Procesamiento de la información 4. Resultados 5. Conclusiones 6. Recomendaciones Referencias Bibliográficas Anexos 55 67 69 70 71 75Archivo Medios ElectrónicosPregradoLicenciado(a) en Informáticaapplication/pdf95 páginas. ilustraciones. 1.837 KBUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Informáticahttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/0701375_0701363 .pdfDiseño de cuadernillo de tecnología e informática que permita el transito armónico entre la básica primaria y la básica secundaria de la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús del municipio de Gramalote Norte de Santander.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionEstrategiaTecnología e InformáticaAprendizajeAprendizajeEstrategiaORIGINAL0701375_0701363 .pdf0701375_0701363 .pdfProyecto de Pregradoapplication/pdf127580https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8712/1/0701375_0701363%20.pdfb47070e5b781aa279bbbbe8b5a310cbdMD51open accessTEXT0701375_0701363 .pdf.txt0701375_0701363 .pdf.txtExtracted texttext/plain8932https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8712/2/0701375_0701363%20.pdf.txt7dcd673ec506bac2f5e80c0a254cda11MD52open accessTHUMBNAIL0701375_0701363 .pdf.jpg0701375_0701363 .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14959https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8712/3/0701375_0701363%20.pdf.jpg2811e282c48ba868eb283699365d1642MD53open accessufps/8712oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/87122024-10-08 03:01:19.869An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |