Plan de negocios para la fabricación y comercialización de cuadros decorativos
Este proyecto se basó en un plan de negocios para la fabricación y comercialización de cuadros decorativos. Para tal fin, se implementó una investigación descriptiva y la información se obtuvo mediante una encuesta. La población y muestra correspondió a un segmento de 275.456 habitantes de la ciudad...
- Autores:
-
Melano Manzano Dikmory Rossana
Celis Alba, Diomar
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/7955
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7955
- Palabra clave:
- Estudio de mercado
Estudio técnico
Análisis financiero
Cuadros decorativos.
Análisis financiero
Estudio de mercado
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_edeb84b364a95d7c188b2d1d9d5645ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/7955 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan de negocios para la fabricación y comercialización de cuadros decorativos |
title |
Plan de negocios para la fabricación y comercialización de cuadros decorativos |
spellingShingle |
Plan de negocios para la fabricación y comercialización de cuadros decorativos Estudio de mercado Estudio técnico Análisis financiero Cuadros decorativos. Análisis financiero Estudio de mercado |
title_short |
Plan de negocios para la fabricación y comercialización de cuadros decorativos |
title_full |
Plan de negocios para la fabricación y comercialización de cuadros decorativos |
title_fullStr |
Plan de negocios para la fabricación y comercialización de cuadros decorativos |
title_full_unstemmed |
Plan de negocios para la fabricación y comercialización de cuadros decorativos |
title_sort |
Plan de negocios para la fabricación y comercialización de cuadros decorativos |
dc.creator.fl_str_mv |
Melano Manzano Dikmory Rossana Celis Alba, Diomar |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rodriguez Maldonado, José Luís |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Melano Manzano Dikmory Rossana Celis Alba, Diomar |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Reyes Santander, Pedro Alfonso Tirado Colmenares, José Alirio Delgado, Martha Beatríz |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Estudio de mercado Estudio técnico Análisis financiero Cuadros decorativos. |
topic |
Estudio de mercado Estudio técnico Análisis financiero Cuadros decorativos. Análisis financiero Estudio de mercado |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Análisis financiero Estudio de mercado |
description |
Este proyecto se basó en un plan de negocios para la fabricación y comercialización de cuadros decorativos. Para tal fin, se implementó una investigación descriptiva y la información se obtuvo mediante una encuesta. La población y muestra correspondió a un segmento de 275.456 habitantes de la ciudad de Cúcuta. Se logró analizar el mercado de cuadros decorativos elaborando un estudio técnico y luego, se definió la estructura organizacional de la empresa. Finalmente, se realizó el análisis financiero de la puesta en marcha de una empresa de cuadros decorativos y con base en la proyección de ventas se determinó la rentabilidad y evaluación económica. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-13T20:46:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-13T20:46:16Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7955 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
TACF V00019/2022 |
url |
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7955 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ TACF V00019/2022 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
127 páginas. ilustraciones, 1.68 MB |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Empresariales |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
San José de Cúcuta |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Tecnología Comercial y Financiera |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1462367_1462104.pdf |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7955/1/1462367_1462104.pdf https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7955/2/1462367_1462104.pdf.txt https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7955/3/1462367_1462104.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eae49b0784743f564984476a14f373a4 663bdee013955e9ad597aacd273e0222 451e14fc4dbec419190ea6f6e6fd2e0c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095146663280640 |
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rodriguez Maldonado, José Luísa6e8934fd1770784365676614b8ac3a8Melano Manzano Dikmory Rossanac6e6a39d24edd4e48539269ac52279ea-1Celis Alba, Diomarcc5ce357ca4bd748f9dfc546ef3c7501-1Reyes Santander, Pedro AlfonsoTirado Colmenares, José AlirioDelgado, Martha Beatríz2024-06-13T20:46:16Z2024-06-13T20:46:16Z2022https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7955instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TACF V00019/2022Este proyecto se basó en un plan de negocios para la fabricación y comercialización de cuadros decorativos. Para tal fin, se implementó una investigación descriptiva y la información se obtuvo mediante una encuesta. La población y muestra correspondió a un segmento de 275.456 habitantes de la ciudad de Cúcuta. Se logró analizar el mercado de cuadros decorativos elaborando un estudio técnico y luego, se definió la estructura organizacional de la empresa. Finalmente, se realizó el análisis financiero de la puesta en marcha de una empresa de cuadros decorativos y con base en la proyección de ventas se determinó la rentabilidad y evaluación económica.Introducción 1. Problema 1.1 Titulo 1.2 Planteamiento del Problema 1.3 Formulación del problema 1.4 Justificación 1.5 Objetivos 1.5.1 Objetivo general 1.5.2 Objetivos específicos 2. Marco de Referencial 2.1 Antecedentes Bibliográficos 2.2 Marco Teórico 2.2.1 Cuadros decorativos 2.2.2 Plan de negocios 2.3 Marco Conceptual 2.4 Marco Legal 3. Diseño Metodológico 3.1 Tipo de Investigación 3.1.1 Investigación descriptiva 3.2 Población y Muestra 3.2.1 Población 15 17 17 17 18 18 19 19 20 21 21 22 22 23 26 28 31 31 31 32 32 3.2.2 Muestra 32 3.3 Instrumentos para la Recolección de Información 34 3.4 Técnicas de Análisis de la Información 4. Estudio de Mercado 4.1 Tabulación, Interpretación y Análisis 4.2 Análisis de los Resultados 5. Análisis del Mercado 5.1 Análisis del Sector 5.2 Tendencias 5.3 Sector Local 5.4 Competitividad en el Sector 5.4.1 Amenaza de nuevas incorporaciones 5.4.2 Poder de negociación de clientes y proveedores 5.4.3 Amenaza de productos sustitutos 5.4.4 Competidores existentes 5.5 Definición del Producto 5.5.1 Concepto 5.5.2 Caracterización del producto 5.5.3 Naturaleza del producto 5.5.4 Portafolio de productos 5.6 La Competencia Actual del Producto 5.6.1 Análisis de la competencia 5.6.2 Calidad del producto 5.6.3 Ubicación de la competencia en el mercado 35 37 37 45 48 49 51 53 53 53 54 54 55 55 55 56 56 56 59 59 61 61 5.6.4 Sistemas de comercialización 62 5.7 Demanda Actual del Producto 62 5.7.1 Mercado objetivo 5.7.2 Cálculo de la demanda 5.8 Proveedores 5.8.1 Alianzas comerciales 5.9 Precios 5.10 Distribución 5.10.1 Los canales de distribución 5.11 Promoción 5.12 Clientes 5.13 Estrategias de Mercadeo 5.13.1 Estrategias de producto 5.13.2 Estrategia de distribución 5.13.3 Estrategia de precio 5.13.4 Estrategia de promoción 5.13.5 Estrategias de publicidad 5.13.6. Estrategia de servicio 6. Análisis Técnico 6.1 Actividades Claves 6.2 Planes de Compra 6.3 Análisis del Producto 6.4 Descripción Técnica del Proceso 6.5 Localización 62 62 63 64 65 66 66 67 69 69 69 70 70 71 73 73 75 75 76 76 80 83 6.6 Distribución de Planta 85 6.7 Requerimientos Físicos 87 6.7.1 Tecnología, equipo, muebles y enseres 7. Análisis Organizacional 7.1 Constitución de la Empresa 7.2 Estructura Organizacional de la Empresa 7.3 Personal Requerido 7.4 Perfiles Funciones 8. Análisis Financiero 8.1 Inversiones 8.2 Inversiones en Activos Fijos 8.3 Proyección de Gastos Administrativos 8.4 Proyección de Gastos Operativos 8.5 Financiación Proyecto 8.6 Proyección de Ventas 8.7 Depreciaciones 8.8 Estados de Resultados Proyectado 8.9 Flujo de Caja Neto Proyectado 8.10 Balance General Proyectado 8.11 Indicadores Financieros 8.12 Punto de Equilibrio (P.E.) 9. Evaluación Financiera 9.1 Análisis del valor Presente Neto 9.2 Calculo de la TIR (Tasa Interna de Retorno) 88 91 91 93 95 96 101 101 102 103 105 105 105 107 107 109 110 111 111 113 113 114 9.3 Análisis del Impacto Social y Ambiental 115 10. Conclusiones 118 11. Recomendaciones Referencias Bibliográficas Anexos 121 124 126Archivo Medios ElectrónicosPregradoTecnólogo(a) Comercial y Financieraapplication/pdf127 páginas. ilustraciones, 1.68 MBUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaTecnología Comercial y Financierahttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1462367_1462104.pdfPlan de negocios para la fabricación y comercialización de cuadros decorativosTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionEstudio de mercadoEstudio técnicoAnálisis financieroCuadros decorativos.Análisis financieroEstudio de mercadoORIGINAL1462367_1462104.pdf1462367_1462104.pdfProyecto de Pregradoapplication/pdf204232https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7955/1/1462367_1462104.pdfeae49b0784743f564984476a14f373a4MD51open accessTEXT1462367_1462104.pdf.txt1462367_1462104.pdf.txtExtracted texttext/plain5709https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7955/2/1462367_1462104.pdf.txt663bdee013955e9ad597aacd273e0222MD52open accessTHUMBNAIL1462367_1462104.pdf.jpg1462367_1462104.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13722https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7955/3/1462367_1462104.pdf.jpg451e14fc4dbec419190ea6f6e6fd2e0cMD53open accessufps/7955oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/79552024-10-05 03:01:22.228An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |