Concepción epistemológica del rol de los medios de comunicación para la educación

Los medios de comunicación representan, junto a la educación, una de las fuerzas de cambio de la sociedad universal. Los años recientes han impuesto modalidades y tecnologías que elevan su influencia, instantaneidad y penetración geográfica o alcance, para convertirlos en eje fundamental. Ese poder...

Full description

Autores:
Belandria Osma, Luz Mery
Vergel Ortega, Mawency
Nieto Sanchez, Zulmary Carolina
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/524
Acceso en línea:
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/524
https://doi.org/10.22335/rlct.v10i3.630
Palabra clave:
Medios de comunicación
Educación
legislación vigente
corresponsabilidad
sociedad de masas
cultura y cambio
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Description
Summary:Los medios de comunicación representan, junto a la educación, una de las fuerzas de cambio de la sociedad universal. Los años recientes han impuesto modalidades y tecnologías que elevan su influencia, instantaneidad y penetración geográfica o alcance, para convertirlos en eje fundamental. Ese poder mediático es concebido, aunque no es realidad vigente por ahora, como una herramienta valiosa para fortalecer el proceso educativo, mediante la producción de noticias, reportajes, entrevistas, espacios, documentales y programas que refuercen la enseñanza originada en el aula de clase; que revaloricen la importancia y validez del proceso formativo; y fortalezcan los valores, tanto de la nacionalidad como de la personalidad individual; y tomando en cuenta que en el noventa por ciento de los hogares venezolanos hay aparatos de televisión y en el ochenta y cuatro por ciento de receptores de radio. Las dos áreas son detalladas en su origen y como procesos, para dejar sentada su importancia. Se analiza la particular situación mediática en el Municipio Zea, Estado Mérida, donde existen dos emisoras radiales y una televisora, además de planteles de primaria, secundaria y superior. Docentes con cargos directivos, directores de medios y productores son los informantes clave. Se ubica dentro del paradigma cualitativo y el método etnográfico. Se analizó la información, mediante la triangulación e interpretación basadas en el diseño de Bahamonde y realizadas en dos momentos el primero con la Matriz Alfa de doble entrada que arrojó la síntesis del fenómeno social relevante, expresada en gráfico uno. El segundo, con la Matriz Beta generando la Proyección teórica expresada en el Gráfico dos. Todo con el objetivo de generar la concepción epistemológica del rol de los medios de comunicación plasmado en las conclusiones y aportes de la investigación.