Formulación e implementación de un programa de educación ambiental orientado al manejo de residuos sólidos en CENS S.A. E.S.P sede Sevill, enfocado al área de gestión comercial y de servicios de aseo
El objetivo del presente estudio fue desarrollar un programa de educación ambiental orientado al manejo de residuos sólidos en CENS S.A. E.S.P sede Sevilla, enfocado al área de gestión comercial y de servicios de aseo basado en un diagnóstico del índice de cultura ambiental (ICA) en residuos cuyo mé...
- Autores:
-
Gil Contreras, Yelitza Dayana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3466
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3466
- Palabra clave:
- Educación Ambiental
Educación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_eb9f4371e870953ef84e836f9161334e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3466 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ramirez Rios, Luisa Fernanda98c6172f4377aef66403b57a4243de07300Gil Contreras, Yelitza Dayana41daa26ecffb6ab8f55613babb224fa63002021-12-10T17:29:54Z2021-12-10T17:29:54Z2019http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3466117442instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TIAM 00114/2019El objetivo del presente estudio fue desarrollar un programa de educación ambiental orientado al manejo de residuos sólidos en CENS S.A. E.S.P sede Sevilla, enfocado al área de gestión comercial y de servicios de aseo basado en un diagnóstico del índice de cultura ambiental (ICA) en residuos cuyo método de recolección de datos fue la encuesta con un coeficiente K-20 de Knder-Richatdson de 0.7. El programa se desarrolló acorde a la metodología de Wood - Walton. La población de estudio estuvo conformada por 74 colaboradores los resultados obtenidos a través del pre-test para el área de gestión comercial y de servicios de aseo estuvieron en un nivel muy bajo en conocimientos nivel muy alto en actitudes y respecto al comportamiento un nivel intermedio y moderadamente alto. A nivel global en el pre - test el ICA muestra un nivel moderadamente alto para ambos casos. y en el post-test una calificación alta para el área de gestión comercial y muy alta para el de servicios de aseo. Además la prueba de Wilcoxon demuestra que el programa de educación ambiental influyo positivamente en el fortalecimiento de la cultura ambientalPregradoIngeniero(a) Ambientalapplication/pdf149 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Ambientalhttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1650523.pdfFormulación e implementación de un programa de educación ambiental orientado al manejo de residuos sólidos en CENS S.A. E.S.P sede Sevill, enfocado al área de gestión comercial y de servicios de aseoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionEducación AmbientalEducaciónORIGINAL1650523.pdfapplication/pdf335726http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3466/1/1650523.pdf8d1e5972a382648104aec8e639185b89MD51open accessTEXT1650523.pdf.txt1650523.pdf.txtExtracted texttext/plain11663http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3466/2/1650523.pdf.txt93b8abf3ed3744469becac9d05cc845fMD52open accessTHUMBNAIL1650523.pdf.jpg1650523.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15426http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3466/3/1650523.pdf.jpg83749be5840e0a9421959da719f19c72MD53open accessufps/3466oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/34662021-12-11 03:20:53.214An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Formulación e implementación de un programa de educación ambiental orientado al manejo de residuos sólidos en CENS S.A. E.S.P sede Sevill, enfocado al área de gestión comercial y de servicios de aseo |
title |
Formulación e implementación de un programa de educación ambiental orientado al manejo de residuos sólidos en CENS S.A. E.S.P sede Sevill, enfocado al área de gestión comercial y de servicios de aseo |
spellingShingle |
Formulación e implementación de un programa de educación ambiental orientado al manejo de residuos sólidos en CENS S.A. E.S.P sede Sevill, enfocado al área de gestión comercial y de servicios de aseo Educación Ambiental Educación |
title_short |
Formulación e implementación de un programa de educación ambiental orientado al manejo de residuos sólidos en CENS S.A. E.S.P sede Sevill, enfocado al área de gestión comercial y de servicios de aseo |
title_full |
Formulación e implementación de un programa de educación ambiental orientado al manejo de residuos sólidos en CENS S.A. E.S.P sede Sevill, enfocado al área de gestión comercial y de servicios de aseo |
title_fullStr |
Formulación e implementación de un programa de educación ambiental orientado al manejo de residuos sólidos en CENS S.A. E.S.P sede Sevill, enfocado al área de gestión comercial y de servicios de aseo |
title_full_unstemmed |
Formulación e implementación de un programa de educación ambiental orientado al manejo de residuos sólidos en CENS S.A. E.S.P sede Sevill, enfocado al área de gestión comercial y de servicios de aseo |
title_sort |
Formulación e implementación de un programa de educación ambiental orientado al manejo de residuos sólidos en CENS S.A. E.S.P sede Sevill, enfocado al área de gestión comercial y de servicios de aseo |
dc.creator.fl_str_mv |
Gil Contreras, Yelitza Dayana |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Ramirez Rios, Luisa Fernanda |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Gil Contreras, Yelitza Dayana |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Educación Ambiental Educación |
topic |
Educación Ambiental Educación |
description |
El objetivo del presente estudio fue desarrollar un programa de educación ambiental orientado al manejo de residuos sólidos en CENS S.A. E.S.P sede Sevilla, enfocado al área de gestión comercial y de servicios de aseo basado en un diagnóstico del índice de cultura ambiental (ICA) en residuos cuyo método de recolección de datos fue la encuesta con un coeficiente K-20 de Knder-Richatdson de 0.7. El programa se desarrolló acorde a la metodología de Wood - Walton. La población de estudio estuvo conformada por 74 colaboradores los resultados obtenidos a través del pre-test para el área de gestión comercial y de servicios de aseo estuvieron en un nivel muy bajo en conocimientos nivel muy alto en actitudes y respecto al comportamiento un nivel intermedio y moderadamente alto. A nivel global en el pre - test el ICA muestra un nivel moderadamente alto para ambos casos. y en el post-test una calificación alta para el área de gestión comercial y muy alta para el de servicios de aseo. Además la prueba de Wilcoxon demuestra que el programa de educación ambiental influyo positivamente en el fortalecimiento de la cultura ambiental |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-10T17:29:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-10T17:29:54Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3466 |
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv |
117442 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
TIAM 00114/2019 |
url |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3466 |
identifier_str_mv |
117442 instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ TIAM 00114/2019 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
149 páginas |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
San José de Cúcuta |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Ambiental |
dc.source.none.fl_str_mv |
http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1650523.pdf |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3466/1/1650523.pdf http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3466/2/1650523.pdf.txt http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3466/3/1650523.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8d1e5972a382648104aec8e639185b89 93b8abf3ed3744469becac9d05cc845f 83749be5840e0a9421959da719f19c72 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095071648153600 |