Propiedades mecánicas y costo beneficio entre el mortero portland y un mortero natural (cal, puzolana, yeso) para la construcción civil.
La combinación exacta de materiales por tecnología o simple casualidad permitieron la construcción y conservación de edificaciones antiguas que a la fecha siguen en pie; la cal, puzolana, y yeso fueron seleccionados en función de sus mejores características por parte del estudio con el objeto de com...
- Autores:
-
Gutiérrez Sandoval, Yessenia Carolina
Leal Santafe, Jorge Ivan
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/1866
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/1866
- Palabra clave:
- Construcción
Materiales de construcción
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | La combinación exacta de materiales por tecnología o simple casualidad permitieron la construcción y conservación de edificaciones antiguas que a la fecha siguen en pie; la cal, puzolana, y yeso fueron seleccionados en función de sus mejores características por parte del estudio con el objeto de comparar las propiedades físicas de los materiales seleccionados y resistencia a la compresión entre el mortero natural y el mortero tipo portland, para establecer una línea de comportamiento, que genere aplicaciones en diferentes obras civiles; basado una metodología cuasiexprimental con post prueba únicamente con diseño factorial experimental y grupo intacto. En la totalidad de las muestras del grupo experimental, se presenta sedimentación producida por la diferencia de tamaño de partículas y el fenómeno de exudación, transportando el material cementante y agua del interior hacia el exterior, generando mayor número de vacíos, ocasionando bajas resistencias. |
---|