Conocimientos, actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual en estudiantes de 18 a 24 años de la facultad de ciencias de la salud de la Universidad Francisco de Paula Santander durante el primer trimestre de 2019
El objetivo del presente estudio fue determinar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual en estudiantes de 18 a 24 años de la Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad Francisco de Paula Santander durante el primer trimestre de 2019. El estudio fue de ti...
- Autores:
-
Peñaranda Barón, Sulley Daniela
Mojica Torres, Diana Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3268
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3268
- Palabra clave:
- Salud pública
Infecciones de transmisión sexual
Educación sexual
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | El objetivo del presente estudio fue determinar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual en estudiantes de 18 a 24 años de la Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad Francisco de Paula Santander durante el primer trimestre de 2019. El estudio fue de tipo cuantitativo, descriptivo, de corte transversal. La muestra fue de 219 estudiantes, por método no probabilístico o de conveniencia. Se utilizó el instrumento “conocimientos, actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual”, al cual se realizó pruebas de validación facial y de contenido, así como de confiabilidad interna, donde se logró determinar un coeficiente α=0.672. En cuanto a los resultados obtenidos en la sección de características sociodemográficas, predominó el rango de edad de 19 a 20 años, el sexo femenino y los estratos socioeconómicos 1 y 2. En cuanto al nivel de conocimientos, el 47% de los participantes demostró regulares conocimientos sobre ITS. En relación a las actitudes, el 89% presentó actitudes favorables y, en cuanto a las prácticas, el 56% de la muestra obtuvo regulares prácticas frente a las infecciones de transmisión sexual |
---|