Las arcillas de las formaciones geológicas de un área metropolitana, su uso en la industria cerámica e impacto en la economía regional
El presente estudio realizó una síntesis de la situación en la industria cerámica del área metropolitana de Cúcuta con base al estado del arte proporcionado principalmente por organismos públicos; iniciando con una descripción de los depósitos de arcilla que son encontrados en las formaciones geológ...
- Autores:
-
Florez-Vargas, Anderson
Sanchez Molina, Jorge
Blanco Meneses, Duvin Smith
- Tipo de recurso:
- Review article
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/618
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/618
https://doi.org/10.24050/reia.v15i30.1219
- Palabra clave:
- Arcilla
área metropolitana de Cúcuta
Formaciones
Formaciones
Minería
Industria
Economía
Clay
Metropolitan area of Cúcuta
Geological Formations
Mining
Mining
Industry
Economy.
Argila
Formações
Mineração
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | El presente estudio realizó una síntesis de la situación en la industria cerámica del área metropolitana de Cúcuta con base al estado del arte proporcionado principalmente por organismos públicos; iniciando con una descripción de los depósitos de arcilla que son encontrados en las formaciones geológicas Leon y el grupo Guayabo, en el que el material exhibe características tecnológicas sobresalientes, producto de ello es la considerable participación de explotaciones mineras dentro del territorio, conformé a lo anterior se llevó a cabo un recuento de los títulos mineros en la base de datos de Catastro minero 2017, donde se encontró que Cúcuta es el municipio de mayor actividad extractiva, contando con abundantes reservas según se aprecian en las planchas de información geológica del SGC, contrario a Puerto Santander, municipio en el cual no existe actividad minera de arcilla ni manufacturas relacionadas a ella. La industria desarrollada a partir esta materia prima ha permitido un crecimiento económico en la región, situación que se refleja en la vinculación de 1.737 personas, 23 establecimientos creados y una producción bruta de más de 344 mil millones de pesos en el año 2015, siendo el principal grupo industrial de la zona metropolitana |
---|