Representaciones sociales sobre el perdón. la perspectiva de un grupo de víctimas del conflicto armado en el municipio de Villa del Rosario. (Archivo Electrónico)

La presente investigación realiza un estudio compresivo sobre el perdón desde la perspectiva de un grupo de víctimas del conflicto armado. Para la selección de los sujetos participantes se apoya en la aplicación de la Escala de Evaluación de la Capacidad de Perdón (CAPER), a 100 habitantes de la Urb...

Full description

Autores:
Miranda Cordero, Mildred Johana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/4649
Acceso en línea:
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/4649
Palabra clave:
Reparación a las victimas
Conflicto armado
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:La presente investigación realiza un estudio compresivo sobre el perdón desde la perspectiva de un grupo de víctimas del conflicto armado. Para la selección de los sujetos participantes se apoya en la aplicación de la Escala de Evaluación de la Capacidad de Perdón (CAPER), a 100 habitantes de la Urbanización Buena Vista II en el municipio de Villa del Rosario en Norte de Santander. El estudio cualitativo se realiza a partir de doce entrevistas semiestructuradas y doce “cartografías del perdón”. Se analizan con apoyo de la teoría fundamentada (codificación abierta, axial y selectiva). El estudio se fundamenta teniendo en cuenta la teoría de las representaciones sociales propuesta por Denise Jodelet y las nociones sobre perdón desde las perspectivas de teóricos como Paul Ricoeur, Jacques Derrida, Hanna Arendt y Emmanuel Lévinas. Las categorías inductivas que emergieron para la comprensión del fenómeno son: definiciones sobre el perdón, aspectos o factores que facilitan el perdón, aspectos o factores que dificultan el perdón y efectos positivos del perdón.