Análisis de la cadena de valor, del sector frutícola del banano para el desarrollo económico del municipio de Lourdes, Norte de Santander
La producción de banano dentro del sector frutícola hace parte de un importante eslabónde la economía del municipio de Norte de Santander, dada la vocación agrícola del municipio. De esta manera se está realizando un proyecto de investigación cuyo propósito es analizar los agentes de la cadena de va...
- Autores:
-
Cárdenas Contreras, Loren Piedad
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8058
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8058
- Palabra clave:
- Cadena de valor
Sector frutícola
Banano
Municipio de Lourdes
Pegar un clip en el cuadro de texto
Municipio de Lourdes
Banano
Bastos Osorio, Liliana Marcela
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_dcc2aa542bb977a1975ec308ab1e2d68 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8058 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de la cadena de valor, del sector frutícola del banano para el desarrollo económico del municipio de Lourdes, Norte de Santander |
title |
Análisis de la cadena de valor, del sector frutícola del banano para el desarrollo económico del municipio de Lourdes, Norte de Santander |
spellingShingle |
Análisis de la cadena de valor, del sector frutícola del banano para el desarrollo económico del municipio de Lourdes, Norte de Santander Cadena de valor Sector frutícola Banano Municipio de Lourdes Pegar un clip en el cuadro de texto Municipio de Lourdes Banano Bastos Osorio, Liliana Marcela |
title_short |
Análisis de la cadena de valor, del sector frutícola del banano para el desarrollo económico del municipio de Lourdes, Norte de Santander |
title_full |
Análisis de la cadena de valor, del sector frutícola del banano para el desarrollo económico del municipio de Lourdes, Norte de Santander |
title_fullStr |
Análisis de la cadena de valor, del sector frutícola del banano para el desarrollo económico del municipio de Lourdes, Norte de Santander |
title_full_unstemmed |
Análisis de la cadena de valor, del sector frutícola del banano para el desarrollo económico del municipio de Lourdes, Norte de Santander |
title_sort |
Análisis de la cadena de valor, del sector frutícola del banano para el desarrollo económico del municipio de Lourdes, Norte de Santander |
dc.creator.fl_str_mv |
Cárdenas Contreras, Loren Piedad |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gómez Mina, Lucy Bastos Osorio, Liliana Marcela |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cárdenas Contreras, Loren Piedad |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Raynaud Prado, Nathalie Claire Fuentes Castellanos, Marlon Andrés |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Cadena de valor Sector frutícola Banano Municipio de Lourdes Pegar un clip en el cuadro de texto |
topic |
Cadena de valor Sector frutícola Banano Municipio de Lourdes Pegar un clip en el cuadro de texto Municipio de Lourdes Banano Bastos Osorio, Liliana Marcela |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Municipio de Lourdes Banano Bastos Osorio, Liliana Marcela |
description |
La producción de banano dentro del sector frutícola hace parte de un importante eslabónde la economía del municipio de Norte de Santander, dada la vocación agrícola del municipio. De esta manera se está realizando un proyecto de investigación cuyo propósito es analizar los agentes de la cadena de valor del banano, del sector frutícola, para el desarrollo económico del municipio de Lourdes, Norte de Santander. Para la realización de este mismo se plantean los siguientes objetivos específicos: Examinar los aportes teóricos asociados a los eslabones de la cadena de valor y su relación con el desarrollo económico a partir de la revisión de la literatura; realizar el diagnóstico del estado actual de la cadena de valor del banano del sector frutícola, en el municipio de Lourdes y su contribución al desarrollo económico; establecer los factores determinantespara el desarrollo de la cadena de valor del banano que inciden en el crecimiento económico en el Municipio de Lourdes; y proponer la estructura de la cadena de valor delbanano, lineamientos, estrategias o factores, que aseguran su viabilidad para el desarrollo económico del Municipio de Lourdes. La metodología de la investigación es cuantitativa, a partir de datos de producción, comercialización y comportamiento de dichosubsector, con un estudio descriptivo y la realización de encuestas a las asociaciones del municipio. Los primeros resultados encontrados son los siguientes: identificamos que se articulan de manera lógica los actores principales en la cadena de valor, de tal manera que nos permitió encontrar y analizar los factores determinantes de las fortalezas, debilidades y potencialidades de la cadena y diseñar lineamientos técnicos y económicos que fortalecen el desarrollo económico y productivo del sector frutícola de Lourdes aportando a estrategias competitivas y organizacionales. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-13T20:46:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-13T20:46:23Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/mastherThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8058 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
PMGE V00035/2023 |
url |
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8058 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ PMGE V00035/2023 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2023 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2023 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
165 páginas. ilustraciones. 4.141 KB |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Empresariales |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
San José de Cúcuta |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Gerencia de Empresas |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8058/1/TG%20_%202260187.pdf https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8058/2/TG%20_%202260187.pdf.txt https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8058/3/TG%20_%202260187.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
27b3291953fd0b327f3ec00eac589340 2b639a443e8272f5ccd1a933966b4077 0cbf35c45e363e636cfe77ff684ae3e9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095035779514368 |
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gómez Mina, Lucy144980f8a371a8951be969452966f3c3Bastos Osorio, Liliana Marcelab5a40bc56aa2d1f4fde2e7ad251be02cCárdenas Contreras, Loren Piedad4b3b835b3906afcd5da433db34d92343Raynaud Prado, Nathalie ClaireFuentes Castellanos, Marlon Andrés2024-06-13T20:46:23Z2024-06-13T20:46:23Z2023https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8058instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/PMGE V00035/2023La producción de banano dentro del sector frutícola hace parte de un importante eslabónde la economía del municipio de Norte de Santander, dada la vocación agrícola del municipio. De esta manera se está realizando un proyecto de investigación cuyo propósito es analizar los agentes de la cadena de valor del banano, del sector frutícola, para el desarrollo económico del municipio de Lourdes, Norte de Santander. Para la realización de este mismo se plantean los siguientes objetivos específicos: Examinar los aportes teóricos asociados a los eslabones de la cadena de valor y su relación con el desarrollo económico a partir de la revisión de la literatura; realizar el diagnóstico del estado actual de la cadena de valor del banano del sector frutícola, en el municipio de Lourdes y su contribución al desarrollo económico; establecer los factores determinantespara el desarrollo de la cadena de valor del banano que inciden en el crecimiento económico en el Municipio de Lourdes; y proponer la estructura de la cadena de valor delbanano, lineamientos, estrategias o factores, que aseguran su viabilidad para el desarrollo económico del Municipio de Lourdes. La metodología de la investigación es cuantitativa, a partir de datos de producción, comercialización y comportamiento de dichosubsector, con un estudio descriptivo y la realización de encuestas a las asociaciones del municipio. Los primeros resultados encontrados son los siguientes: identificamos que se articulan de manera lógica los actores principales en la cadena de valor, de tal manera que nos permitió encontrar y analizar los factores determinantes de las fortalezas, debilidades y potencialidades de la cadena y diseñar lineamientos técnicos y económicos que fortalecen el desarrollo económico y productivo del sector frutícola de Lourdes aportando a estrategias competitivas y organizacionales.Introducción 1. El Problema 1.2 Planteamiento del Problema 1.3 Objetivos 1.4 Justificación 2. Marco Referencial 2.1 Marco Teórico 3. Metodología de la Investigación 3.1 Tipo de Estudio 3.2 Método de Investigación 3.3 Fuentes y Técnicas para la Recolección de Información 3.3.1 Fuentes primarias 3.3.2 Fuentes secundarias 3.4 Tratamiento de la Información 4. Aportes Teóricos a los Eslabones de la Cadena de Valor y el Desarrollo Económico 5. Comportamiento del sector frutícola del Banano Nacional, Departamental y Local 5.1 Reporte: área, producción y rendimiento Nacional por cultivo Pág. 16 17 17 20 21 23 23 41 41 42 42 42 43 43 46 60 60 5.2 Reporte: Participación departamental en la producción y en el área cosechada 63 5.3 Reporte: Área, Producción, Rendimiento y Participación Municipal en el Departamento por Cultivo 6. Análisis del Instrumento aplicado a productores del banano, comercializadores mayoristas, minoristas y asociación 6.1 Análisis de las encuestas realizadas a productores del Banano 6.3 Análisis de la encuesta al presidente de una cooperativa productora de Banano 6.4 Análisis de la encuesta aplicada al sector comercializador de Mayoristas 6.5 Análisis de la encuesta aplicada al sector comercializador de Minoristas 7. Diagnóstico del estado actual de la cadena de valor del Banano del Sector Frutícola, en el municipio de Lourdes y su contribución al Desarrollo Económico 7.1 Actividades Primarias 67 71 71 90 93 96 99 103 7.1.1. Logística de entrada o proveeduría: se subclasifican de la siguiente manera: 7.1.2. Logística de Salida (Distribución). 7.1.2. Transportistas: 7.1.3. Acopiadores: 7.2 Actividades de Apoyo 8. Análisis DOFA aplicado a la cadena de valor del Banano 9. Estructura de la cadena de valor del Banano en el municipio de Lourdes basado en la producción de Banano 10. Lineamientos Estratégicos 103 112 114 115 117 119 126 132 11. Certificaciones para productos agrícolas Conclusiones Referencias Bibliográficas 134 137 140Archivo Medios ElectrónicosMaestríaMagíster en Gerencia de Empresasapplication/pdf165 páginas. ilustraciones. 4.141 KBUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de EmpresasAnálisis de la cadena de valor, del sector frutícola del banano para el desarrollo económico del municipio de Lourdes, Norte de SantanderTrabajo de grado - MaestríaTextinfo:eu-repo/semantics/mastherThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionCadena de valorSector frutícolaBananoMunicipio de LourdesPegar un clip en el cuadro de textoMunicipio de LourdesBananoBastos Osorio, Liliana MarcelaORIGINALTG _ 2260187.pdfTG _ 2260187.pdfProyecto de Pregradoapplication/pdf4536219https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8058/1/TG%20_%202260187.pdf27b3291953fd0b327f3ec00eac589340MD51open accessTEXTTG _ 2260187.pdf.txtTG _ 2260187.pdf.txtExtracted texttext/plain9560https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8058/2/TG%20_%202260187.pdf.txt2b639a443e8272f5ccd1a933966b4077MD52open accessTHUMBNAILTG _ 2260187.pdf.jpgTG _ 2260187.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13732https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8058/3/TG%20_%202260187.pdf.jpg0cbf35c45e363e636cfe77ff684ae3e9MD53open accessufps/8058oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/80582024-10-05 03:00:19.882An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |