Desarrollo de proyectos arquitectónicos para la asistencia en comunidades vulnerables del área metropolitana de Cúcuta en la modalidad de pasantía a través del consultorio de investigación y proyectos de arquitectura (ciparq)
Este proyecto de pasantías que nació con el propósito de formar el Consultorio De Investigación y Proyectos De Arquitectura (CIPARQ) adscrito al plan de estudios de arquitectura de la Universidad Francisco de Paula Santander, se plantea como una unidad académico-administrativa que presta los servici...
- Autores:
-
Rodriguez Mogollon, Nicolas Felipe
Albarracin Hernandez, Daniel Andres
Rueda Casadiegos, Luis Alejandro
Lizcano Mendez, Ana Cristina
Serrano Martinez, Raul Guillermo
Vergel Arévalo, Yessika Tatiana
Sepulveda Santiago, Luis Adrian
Ardila Gonzalez, Kandy Julieth del Mar
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3849
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3849
- Palabra clave:
- Proyecto arquitectónico
Comunidad vulnerable
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_dad34a8cb3fb58aac90ec388d1adf0ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3849 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Peñaranda Canal, Miguel Enrique9cf23ba1dbf8b467c475a4e0d37556e0300Rodriguez Mogollon, Nicolas Felipe70f24219bc4924255585da095ce4bba0300Albarracin Hernandez, Daniel Andrese175268c40198dbaac125e668dd3ff80300Rueda Casadiegos, Luis Alejandro5e44a029e335bc7697a37f51461a7aea300Lizcano Mendez, Ana Cristina10fa011cdaead5aa4c343454be7b51f5300Serrano Martinez, Raul Guillermo6986107a59b4b9949a168d7078604079300Vergel Arévalo, Yessika Tatiana049e800aae335055850ef8aa692f6abf300Sepulveda Santiago, Luis Adrianef0977bd916d2d3b1a86c2a8a31d7ecd300Ardila Gonzalez, Kandy Julieth del Marb42267c2a6cc70d949e2f5e039e448843002021-12-10T17:52:25Z2021-12-10T17:52:25Z2020http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3849118389instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TAR 00200/2020Este proyecto de pasantías que nació con el propósito de formar el Consultorio De Investigación y Proyectos De Arquitectura (CIPARQ) adscrito al plan de estudios de arquitectura de la Universidad Francisco de Paula Santander, se plantea como una unidad académico-administrativa que presta los servicios de asesoría y consultoría en diseño arquitectónico, ampliaciones, remodelaciones y proyectos de diseño para la recuperación de espacio público para comunidades, personas u organizaciones pertenecientes a comunidades vulnerables de estrato 1 y 2 de Cúcuta, con el propósito de liderar un proceso de llevar la arquitectura a estas poblaciones a las cuales se les dificulta acceder a los servicios de un profesional capacitado, en este caso, un arquitecto; dándole apertura al consultorio en función de la comunidad al asistirla de manera técnica y brindándole la oportunidad a los estudiantes de ejercer su profesión en proyectos reales, con un alcance significativo.PregradoArquitecto(a)application/pdf154 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaArquitecturahttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1500605.pdfDesarrollo de proyectos arquitectónicos para la asistencia en comunidades vulnerables del área metropolitana de Cúcuta en la modalidad de pasantía a través del consultorio de investigación y proyectos de arquitectura (ciparq)Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionProyecto arquitectónicoComunidad vulnerableORIGINAL1500605.pdfapplication/pdf1017140http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3849/1/1500605.pdfd0d6f4c821646364477c4aa5d1d080ccMD51open accessTEXT1500605.pdf.txt1500605.pdf.txtExtracted texttext/plain7408http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3849/2/1500605.pdf.txt2420eaeccac6b3a42ae38319fc8f9bc0MD52open accessTHUMBNAIL1500605.pdf.jpg1500605.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16281http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3849/3/1500605.pdf.jpg8ce57a45442d40fea4ef91011873b2a2MD53open accessufps/3849oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/38492021-12-11 03:50:45.093An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de proyectos arquitectónicos para la asistencia en comunidades vulnerables del área metropolitana de Cúcuta en la modalidad de pasantía a través del consultorio de investigación y proyectos de arquitectura (ciparq) |
title |
Desarrollo de proyectos arquitectónicos para la asistencia en comunidades vulnerables del área metropolitana de Cúcuta en la modalidad de pasantía a través del consultorio de investigación y proyectos de arquitectura (ciparq) |
spellingShingle |
Desarrollo de proyectos arquitectónicos para la asistencia en comunidades vulnerables del área metropolitana de Cúcuta en la modalidad de pasantía a través del consultorio de investigación y proyectos de arquitectura (ciparq) Proyecto arquitectónico Comunidad vulnerable |
title_short |
Desarrollo de proyectos arquitectónicos para la asistencia en comunidades vulnerables del área metropolitana de Cúcuta en la modalidad de pasantía a través del consultorio de investigación y proyectos de arquitectura (ciparq) |
title_full |
Desarrollo de proyectos arquitectónicos para la asistencia en comunidades vulnerables del área metropolitana de Cúcuta en la modalidad de pasantía a través del consultorio de investigación y proyectos de arquitectura (ciparq) |
title_fullStr |
Desarrollo de proyectos arquitectónicos para la asistencia en comunidades vulnerables del área metropolitana de Cúcuta en la modalidad de pasantía a través del consultorio de investigación y proyectos de arquitectura (ciparq) |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de proyectos arquitectónicos para la asistencia en comunidades vulnerables del área metropolitana de Cúcuta en la modalidad de pasantía a través del consultorio de investigación y proyectos de arquitectura (ciparq) |
title_sort |
Desarrollo de proyectos arquitectónicos para la asistencia en comunidades vulnerables del área metropolitana de Cúcuta en la modalidad de pasantía a través del consultorio de investigación y proyectos de arquitectura (ciparq) |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodriguez Mogollon, Nicolas Felipe Albarracin Hernandez, Daniel Andres Rueda Casadiegos, Luis Alejandro Lizcano Mendez, Ana Cristina Serrano Martinez, Raul Guillermo Vergel Arévalo, Yessika Tatiana Sepulveda Santiago, Luis Adrian Ardila Gonzalez, Kandy Julieth del Mar |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Peñaranda Canal, Miguel Enrique |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rodriguez Mogollon, Nicolas Felipe Albarracin Hernandez, Daniel Andres Rueda Casadiegos, Luis Alejandro Lizcano Mendez, Ana Cristina Serrano Martinez, Raul Guillermo Vergel Arévalo, Yessika Tatiana Sepulveda Santiago, Luis Adrian Ardila Gonzalez, Kandy Julieth del Mar |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Proyecto arquitectónico Comunidad vulnerable |
topic |
Proyecto arquitectónico Comunidad vulnerable |
description |
Este proyecto de pasantías que nació con el propósito de formar el Consultorio De Investigación y Proyectos De Arquitectura (CIPARQ) adscrito al plan de estudios de arquitectura de la Universidad Francisco de Paula Santander, se plantea como una unidad académico-administrativa que presta los servicios de asesoría y consultoría en diseño arquitectónico, ampliaciones, remodelaciones y proyectos de diseño para la recuperación de espacio público para comunidades, personas u organizaciones pertenecientes a comunidades vulnerables de estrato 1 y 2 de Cúcuta, con el propósito de liderar un proceso de llevar la arquitectura a estas poblaciones a las cuales se les dificulta acceder a los servicios de un profesional capacitado, en este caso, un arquitecto; dándole apertura al consultorio en función de la comunidad al asistirla de manera técnica y brindándole la oportunidad a los estudiantes de ejercer su profesión en proyectos reales, con un alcance significativo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-10T17:52:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-10T17:52:25Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3849 |
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv |
118389 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
TAR 00200/2020 |
url |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3849 |
identifier_str_mv |
118389 instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ TAR 00200/2020 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
154 páginas |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación, Artes y Humanidades |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
San José de Cúcuta |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Arquitectura |
dc.source.none.fl_str_mv |
http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1500605.pdf |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3849/1/1500605.pdf http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3849/2/1500605.pdf.txt http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3849/3/1500605.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d0d6f4c821646364477c4aa5d1d080cc 2420eaeccac6b3a42ae38319fc8f9bc0 8ce57a45442d40fea4ef91011873b2a2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095113313320960 |