Modelo de gestión territorial para la convivencia, los derechos humanos y la paz, pradera valle del cauca (Archivo Electrónico)

El Modelo de Gestión Territorial para la Paz, la Reconciliación y la Convivencia en el Departamento del Valle del Cauca, busca operativizar la gestión en el territorio y la política de Paz Territorial, uno de los tres pilares del Plan Departamental de Desarrollo (PDD) 2016-2019 para fortalecimiento...

Full description

Autores:
Jauregui Ortega, Luis Fernando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/5066
Acceso en línea:
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5066
Palabra clave:
Derechos Humanos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id RUFPS2_da123d4a469346789dcca9eb77ada2f7
oai_identifier_str oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/5066
network_acronym_str RUFPS2
network_name_str Repositorio Digital UFPS
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arenas Pérez, Luz Stellafacea23ec070428625d39908b404c498300Jauregui Ortega, Luis Fernandoa034ff86702b3ef7f3e25711a24abf1c3002021-12-10T19:32:34Z2021-12-10T19:32:34Z2017http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5066113787instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TAE 00115/2017El Modelo de Gestión Territorial para la Paz, la Reconciliación y la Convivencia en el Departamento del Valle del Cauca, busca operativizar la gestión en el territorio y la política de Paz Territorial, uno de los tres pilares del Plan Departamental de Desarrollo (PDD) 2016-2019 para fortalecimiento de las capacidades del Departamento a través del diseño e implementación de un modelo de gestión territorial para la convivencia, los derechos humanos y la Paz. Como objetivo principal se planteo fomentar las capacidades del Departamento del Valle del Cauca con especial énfasis en el Municipio de Pradera en base al diseño e implementación de un Modelo de Gestión Territorial para la convivencia, Se obtuvieron algunos resultados como Podemos concluir que en el marco del desarrollo de las pasantías profesionales en el Programa “Manos a la Paz” se ha contribuido al establecimiento y puesta en marcha del Modelo de Gestión Territorial para la convivencia, los derechos humanos y la Paz en el Municipio de Pradera, Valle del cauca a través de lo cual se fortaleció las capacidades institucionales en cumplimiento de los objetivos inicialmente planteados se logró la identificación de la exigibilidad de derechos de la población víctima del conflicto armado.PregradoAdministrador(a) de Empresasapplication/pdf142 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaAdministración de Empresashttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1212751.pdfModelo de gestión territorial para la convivencia, los derechos humanos y la paz, pradera valle del cauca (Archivo Electrónico)Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionDerechos HumanosORIGINAL1212751.pdfapplication/pdf406699http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5066/1/1212751.pdfa9c86bc84b29cefbc82df546d2413ce9MD51open accessTEXT1212751.pdf.txt1212751.pdf.txtExtracted texttext/plain7169http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5066/2/1212751.pdf.txt087d243b4d793edef983adfd83fcbeaeMD52open accessTHUMBNAIL1212751.pdf.jpg1212751.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15467http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5066/3/1212751.pdf.jpg9067c9da0ebde5c41e25e1204e93f633MD53open accessufps/5066oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/50662021-12-12 03:05:35.488An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Modelo de gestión territorial para la convivencia, los derechos humanos y la paz, pradera valle del cauca (Archivo Electrónico)
title Modelo de gestión territorial para la convivencia, los derechos humanos y la paz, pradera valle del cauca (Archivo Electrónico)
spellingShingle Modelo de gestión territorial para la convivencia, los derechos humanos y la paz, pradera valle del cauca (Archivo Electrónico)
Derechos Humanos
title_short Modelo de gestión territorial para la convivencia, los derechos humanos y la paz, pradera valle del cauca (Archivo Electrónico)
title_full Modelo de gestión territorial para la convivencia, los derechos humanos y la paz, pradera valle del cauca (Archivo Electrónico)
title_fullStr Modelo de gestión territorial para la convivencia, los derechos humanos y la paz, pradera valle del cauca (Archivo Electrónico)
title_full_unstemmed Modelo de gestión territorial para la convivencia, los derechos humanos y la paz, pradera valle del cauca (Archivo Electrónico)
title_sort Modelo de gestión territorial para la convivencia, los derechos humanos y la paz, pradera valle del cauca (Archivo Electrónico)
dc.creator.fl_str_mv Jauregui Ortega, Luis Fernando
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Arenas Pérez, Luz Stella
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Jauregui Ortega, Luis Fernando
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Derechos Humanos
topic Derechos Humanos
description El Modelo de Gestión Territorial para la Paz, la Reconciliación y la Convivencia en el Departamento del Valle del Cauca, busca operativizar la gestión en el territorio y la política de Paz Territorial, uno de los tres pilares del Plan Departamental de Desarrollo (PDD) 2016-2019 para fortalecimiento de las capacidades del Departamento a través del diseño e implementación de un modelo de gestión territorial para la convivencia, los derechos humanos y la Paz. Como objetivo principal se planteo fomentar las capacidades del Departamento del Valle del Cauca con especial énfasis en el Municipio de Pradera en base al diseño e implementación de un Modelo de Gestión Territorial para la convivencia, Se obtuvieron algunos resultados como Podemos concluir que en el marco del desarrollo de las pasantías profesionales en el Programa “Manos a la Paz” se ha contribuido al establecimiento y puesta en marcha del Modelo de Gestión Territorial para la convivencia, los derechos humanos y la Paz en el Municipio de Pradera, Valle del cauca a través de lo cual se fortaleció las capacidades institucionales en cumplimiento de los objetivos inicialmente planteados se logró la identificación de la exigibilidad de derechos de la población víctima del conflicto armado.
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-10T19:32:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-10T19:32:34Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5066
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv 113787
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv TAE 00115/2017
url http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5066
identifier_str_mv 113787
instname:Universidad Francisco de Paula Santander
reponame:Repositorio Digital UFPS
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
TAE 00115/2017
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 142 páginas
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Francisco de Paula Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Empresariales
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv San José de Cúcuta
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Administración de Empresas
dc.source.none.fl_str_mv http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1212751.pdf
institution Universidad Francisco de Paula Santander
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5066/1/1212751.pdf
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5066/2/1212751.pdf.txt
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5066/3/1212751.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a9c86bc84b29cefbc82df546d2413ce9
087d243b4d793edef983adfd83fcbeae
9067c9da0ebde5c41e25e1204e93f633
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814095098184466432