Comparativa entre la técnica de umbralización binaria y el método de Otsu para la detección de personas

En procesos de detección por imágenes en las que existe variación de luminosidad entre pixeles, se requieren técnicas que permitan obtener valores óptimos y adaptables de umbral ante dichas variaciones. Por ello, se realiza una comparativa entre la técnica de umbralización binaria y el método adapta...

Full description

Autores:
Niño , Carlos
Castro Casadiego, Sergio
Medina Delgado, Byron
Camargo, Luis
Guevara-Ibarra, Dinael
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/809
Acceso en línea:
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/809
https://doi.org/10.18273/revuin.v20n2-2021006
Palabra clave:
detección de personas
comparativa
umbralización binaria
método de Otsu
tiempo
memoria
requerimiento de máquina
aciertos
Python
Matlab
people detection
v
binarythresholding
Otsu method
time
memory
machine requirement
hits
Rights
openAccess
License
Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)
Description
Summary:En procesos de detección por imágenes en las que existe variación de luminosidad entre pixeles, se requieren técnicas que permitan obtener valores óptimos y adaptables de umbral ante dichas variaciones. Por ello, se realiza una comparativa entre la técnica de umbralización binaria y el método adaptativo de Otsu, en videos con fondo dinámico y estático, ponderando el tiempo de respuesta del algoritmo, memoria utilizada, requerimiento de la unidad central de procesos y aciertos en las detecciones, en los lenguajes de Python y M (Matlab). Las técnicas en Python presentan mejores resultados en cuanto a tiempo de respuesta y espacio de memoria; mientras que, al utilizar Matlab, se presenta el menor porcentaje de requerimiento de máquina. Asimismo, el método de Otsu mejora el porcentaje de aciertos en 12.89 % y 11.3 % para videos con fondo dinámico y estático, respecto a la técnica de umbralización binaria.