Oportunidades y retos en el ámbito del comercio internacional del ingreso de Colombia a la organización para la cooperación y el desarrollo económico (ocde)

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) es un foro que comprende varias áreas de las cuales se generan políticas con el fin y misión de mejorar el bienestar social y económico de las personas en el mundo. El presente proyecto de investigación se centró en la del comercio...

Full description

Autores:
Peña Rojas, Brenda Rocío
García Páez, Jessica Tatiana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/5463
Acceso en línea:
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5463
Palabra clave:
Comercio internacional
Apertura económica
Neoliberalismo
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id RUFPS2_ccd0dbcc69771fb85a1d9995c7fc6525
oai_identifier_str oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/5463
network_acronym_str RUFPS2
network_name_str Repositorio Digital UFPS
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Mera Ramírez, Oscar Arnulfo970058f9a4047652023f5e07b04318d9300Peña Rojas, Brenda Rocío51d7930657266c4165900b2fb491e894300García Páez, Jessica Tatiana0f82d2a583f6ca7893764e7bb9bcd9833002021-12-10T20:14:02Z2021-12-10T20:14:02Z2019http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5463116868instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TCI 00147/2019La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) es un foro que comprende varias áreas de las cuales se generan políticas con el fin y misión de mejorar el bienestar social y económico de las personas en el mundo. El presente proyecto de investigación se centró en la del comercio, describiendo cómo el comercio internacional puede afectar positivamente a un país al tener relación en el desarrollo, el empleo, el medio ambiente, la innovación, además sobre cómo hacer del comercio internacional una manera más fácil para quienes hacen uso de él y acceden a los créditos de exportación. Seguidamente, se hizo una caracterización del comercio internacional de Colombia de los últimos cinco años para entender un poco más en qué contexto se ingresó a la Organización. Por último, se determinaron las oportunidades y retos a los cuales se enfrentaría Colombia en el ámbito del comercio internacional como nuevo miembro de la OCDE si adapta esas políticas al país. Los resultados determinados en el proyecto se enfocan en una mayor apertura comercial del país, a una liberalización comercial, una competencia más justa y un modelo más neoliberal que deberá adoptar el Estado y no uno proteccionista el cual ha venido manejando.PregradoProfesional en Comercio Internacionalapplication/pdf109 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacionalhttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1260894 1260825.pdfOportunidades y retos en el ámbito del comercio internacional del ingreso de Colombia a la organización para la cooperación y el desarrollo económico (ocde)Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComercio internacionalApertura económicaNeoliberalismoORIGINAL1260894 1260825.pdfapplication/pdf244275http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5463/1/1260894%201260825.pdff1d916cfc22f91ef4898824cbc8b4367MD51open accessTEXT1260894 1260825.pdf.txt1260894 1260825.pdf.txtExtracted texttext/plain10129http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5463/2/1260894%201260825.pdf.txt95e1a3495224d72480ec2e6f07a90f52MD52open accessTHUMBNAIL1260894 1260825.pdf.jpg1260894 1260825.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15478http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5463/3/1260894%201260825.pdf.jpg1a244c82acd873571b185e70dea474e4MD53open accessufps/5463oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/54632021-12-11 04:21:57.744An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Oportunidades y retos en el ámbito del comercio internacional del ingreso de Colombia a la organización para la cooperación y el desarrollo económico (ocde)
title Oportunidades y retos en el ámbito del comercio internacional del ingreso de Colombia a la organización para la cooperación y el desarrollo económico (ocde)
spellingShingle Oportunidades y retos en el ámbito del comercio internacional del ingreso de Colombia a la organización para la cooperación y el desarrollo económico (ocde)
Comercio internacional
Apertura económica
Neoliberalismo
title_short Oportunidades y retos en el ámbito del comercio internacional del ingreso de Colombia a la organización para la cooperación y el desarrollo económico (ocde)
title_full Oportunidades y retos en el ámbito del comercio internacional del ingreso de Colombia a la organización para la cooperación y el desarrollo económico (ocde)
title_fullStr Oportunidades y retos en el ámbito del comercio internacional del ingreso de Colombia a la organización para la cooperación y el desarrollo económico (ocde)
title_full_unstemmed Oportunidades y retos en el ámbito del comercio internacional del ingreso de Colombia a la organización para la cooperación y el desarrollo económico (ocde)
title_sort Oportunidades y retos en el ámbito del comercio internacional del ingreso de Colombia a la organización para la cooperación y el desarrollo económico (ocde)
dc.creator.fl_str_mv Peña Rojas, Brenda Rocío
García Páez, Jessica Tatiana
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Mera Ramírez, Oscar Arnulfo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Peña Rojas, Brenda Rocío
García Páez, Jessica Tatiana
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Comercio internacional
Apertura económica
Neoliberalismo
topic Comercio internacional
Apertura económica
Neoliberalismo
description La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) es un foro que comprende varias áreas de las cuales se generan políticas con el fin y misión de mejorar el bienestar social y económico de las personas en el mundo. El presente proyecto de investigación se centró en la del comercio, describiendo cómo el comercio internacional puede afectar positivamente a un país al tener relación en el desarrollo, el empleo, el medio ambiente, la innovación, además sobre cómo hacer del comercio internacional una manera más fácil para quienes hacen uso de él y acceden a los créditos de exportación. Seguidamente, se hizo una caracterización del comercio internacional de Colombia de los últimos cinco años para entender un poco más en qué contexto se ingresó a la Organización. Por último, se determinaron las oportunidades y retos a los cuales se enfrentaría Colombia en el ámbito del comercio internacional como nuevo miembro de la OCDE si adapta esas políticas al país. Los resultados determinados en el proyecto se enfocan en una mayor apertura comercial del país, a una liberalización comercial, una competencia más justa y un modelo más neoliberal que deberá adoptar el Estado y no uno proteccionista el cual ha venido manejando.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-10T20:14:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-10T20:14:02Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5463
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv 116868
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv TCI 00147/2019
url http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5463
identifier_str_mv 116868
instname:Universidad Francisco de Paula Santander
reponame:Repositorio Digital UFPS
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
TCI 00147/2019
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 109 páginas
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Francisco de Paula Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Empresariales
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv San José de Cúcuta
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Comercio Internacional
dc.source.none.fl_str_mv http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1260894 1260825.pdf
institution Universidad Francisco de Paula Santander
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5463/1/1260894%201260825.pdf
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5463/2/1260894%201260825.pdf.txt
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5463/3/1260894%201260825.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f1d916cfc22f91ef4898824cbc8b4367
95e1a3495224d72480ec2e6f07a90f52
1a244c82acd873571b185e70dea474e4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814095140197761024