La comprensión lectora y el rendimiento escolar
Este escrito pretende determinar las posibles relaciones entre el nivel de comprensión lectora de los estudiantes y su desempeño académico. Se realiza un estudio descriptivo y un análisis estadístico correlacional. Se aplicó el instrumento Prueba de Competencia Lectora para Educación Secundaria (Com...
- Autores:
-
ARÉVALO DUARTE, MAYRA ALEJANDRA
García, Miguel Ángel
HERNANDEZ SUAREZ, CESAR AUGUSTO
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/1354
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/1354
- Palabra clave:
- Comprensión lectora
Rendimiento escolar
Estrategias de aprendizaje
Reading comprehension
School performance
Learning strategies
Estratégias de aprendizagem
Compréhension de lecture
Réussite scolaire
Stratégies d’apprentissage
Compreensão de leitura
Desempenho escolar
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | Este escrito pretende determinar las posibles relaciones entre el nivel de comprensión lectora de los estudiantes y su desempeño académico. Se realiza un estudio descriptivo y un análisis estadístico correlacional. Se aplicó el instrumento Prueba de Competencia Lectora para Educación Secundaria (CompLEC) a estudiantes de ambos sexos con edades comprendidas entre los 13 y 14 años del grado noveno de educación básica de una institución educativa pública. A partir del análisis descriptivo, los estudiantes presentan dificultades en el orden textual, inferencial y contextual; en el análisis correlacional de los datos de las diferentes asignaturas (Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Lengua Castellana y Matemáticas) tienen una correlación significativa positiva, pero no significa necesariamente la existencia de una relación de causa-efecto. |
---|