La asignatura de precálculo en el proceso de nivelación en la formación de licenciados en matemáticas
Esta investigación, cuyo objetivo principal es determinar la efectividad que tuvo la asignatura de Precálculo aprobada para el primer semestre del pensum del programa de Licenciatura en Matemáticas, en el mejoramiento de la calidad académica de los estudiantes matriculados a este programa, se hizo a...
- Autores:
-
Rincón Suarez, Sara Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8205
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8205
- Palabra clave:
- Efectividad - Gestión
Algebra
Licenciatura en matematicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_c912e60ee11b99e435a8671c278a2d23 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8205 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rincón Suarez, Sara Marcela9d2993df986738537c2b6a73b9d6b48d-12024-06-13T20:47:11Z2024-06-13T20:47:11Z2021https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8205instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TLM V00009/2021Esta investigación, cuyo objetivo principal es determinar la efectividad que tuvo la asignatura de Precálculo aprobada para el primer semestre del pensum del programa de Licenciatura en Matemáticas, en el mejoramiento de la calidad académica de los estudiantes matriculados a este programa, se hizo a través de tres objetivos específicos los cuales fueron evaluar los conocimientos básicos con los que ingresan los estudiantes al programa, identificar las expectativas con las que cuentan estos estudiantes sobre el curso de Precálculo y Reconocer la percepción que tienen los estudiantes del segundo semestre sobre los conocimientos adquiridos en el Pre cálculo y la utilidad al ingresar al Cálculo Diferencial; se utilizó como métodos para la recolección de datos una prueba de conocimiento, test de expectativas y test de percepción, los cuales fueron validados por juicio de expertos, se encontró acerca del primer instrumento que los estudiantes ingresan con conocimientos deficientes al programa y al ingresar al Cálculo Diferencial mejoran notoriamente sus niveles ya que han cursado y aprobado la asignatura del Precálculo, sobre el segundo instrumento se encontró que las expectativas que tienen los estudiantes al cursar la asignatura tienen un gran porcentaje en el entusiasmo que sienten para con ella y es muy bajo el nivel de frustración o ansiedad hacia esta y finalmente acerca del test de percepción que se aplicó, se encontró que los estudiantes expresaron haber sentido un gran nivel de entusiasmo por la asignatura al haberla cursado ya que les sería fundamental para desarrollar los cálculos de manera fluida.Archivo Medios ElectrónicosPregradoLicenciado(a) en Matemáticasapplication/pdfhttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1360116.pdfLa asignatura de precálculo en el proceso de nivelación en la formación de licenciados en matemáticasTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFacultad de Educación, Artes y HumanidadesLicenciatura en MatemáticasEfectividad - GestiónAlgebraLicenciatura en matematicasufps/8205oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/82052024-06-13 15:50:07.588An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/metadata only accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La asignatura de precálculo en el proceso de nivelación en la formación de licenciados en matemáticas |
title |
La asignatura de precálculo en el proceso de nivelación en la formación de licenciados en matemáticas |
spellingShingle |
La asignatura de precálculo en el proceso de nivelación en la formación de licenciados en matemáticas Efectividad - Gestión Algebra Licenciatura en matematicas |
title_short |
La asignatura de precálculo en el proceso de nivelación en la formación de licenciados en matemáticas |
title_full |
La asignatura de precálculo en el proceso de nivelación en la formación de licenciados en matemáticas |
title_fullStr |
La asignatura de precálculo en el proceso de nivelación en la formación de licenciados en matemáticas |
title_full_unstemmed |
La asignatura de precálculo en el proceso de nivelación en la formación de licenciados en matemáticas |
title_sort |
La asignatura de precálculo en el proceso de nivelación en la formación de licenciados en matemáticas |
dc.creator.fl_str_mv |
Rincón Suarez, Sara Marcela |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rincón Suarez, Sara Marcela |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Efectividad - Gestión Algebra Licenciatura en matematicas |
topic |
Efectividad - Gestión Algebra Licenciatura en matematicas |
description |
Esta investigación, cuyo objetivo principal es determinar la efectividad que tuvo la asignatura de Precálculo aprobada para el primer semestre del pensum del programa de Licenciatura en Matemáticas, en el mejoramiento de la calidad académica de los estudiantes matriculados a este programa, se hizo a través de tres objetivos específicos los cuales fueron evaluar los conocimientos básicos con los que ingresan los estudiantes al programa, identificar las expectativas con las que cuentan estos estudiantes sobre el curso de Precálculo y Reconocer la percepción que tienen los estudiantes del segundo semestre sobre los conocimientos adquiridos en el Pre cálculo y la utilidad al ingresar al Cálculo Diferencial; se utilizó como métodos para la recolección de datos una prueba de conocimiento, test de expectativas y test de percepción, los cuales fueron validados por juicio de expertos, se encontró acerca del primer instrumento que los estudiantes ingresan con conocimientos deficientes al programa y al ingresar al Cálculo Diferencial mejoran notoriamente sus niveles ya que han cursado y aprobado la asignatura del Precálculo, sobre el segundo instrumento se encontró que las expectativas que tienen los estudiantes al cursar la asignatura tienen un gran porcentaje en el entusiasmo que sienten para con ella y es muy bajo el nivel de frustración o ansiedad hacia esta y finalmente acerca del test de percepción que se aplicó, se encontró que los estudiantes expresaron haber sentido un gran nivel de entusiasmo por la asignatura al haberla cursado ya que les sería fundamental para desarrollar los cálculos de manera fluida. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-13T20:47:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-13T20:47:11Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8205 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
TLM V00009/2021 |
url |
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8205 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ TLM V00009/2021 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación, Artes y Humanidades |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Matemáticas |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1360116.pdf |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095050138714112 |