Análisis de las propiedades físico cerámico y los efectos superficiales en un tipo de pasta cerámica por prensado y extrusado, sometida a un proceso de modelado mecanizado CNC por sustracción material
En esta investigación se buscó determinar la posibilidad de diseñar piezas cerámicas por mecanizado automatizado o sustracción material. En la investigación se analizó mediante una metodología especifica los efectos físico cerámicos del modelado mecanizado por sustracción material de un tipo de arci...
- Autores:
-
Maldonado Montagut, Alvaro Enrique
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/7701
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7701
- Palabra clave:
- Arcilla
Modelado
CNC
Análisis Físico-Cerámico
Efectos Superficiales.
Arcilla
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_c910e9876b06f99a7339cca4faf498e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/7701 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de las propiedades físico cerámico y los efectos superficiales en un tipo de pasta cerámica por prensado y extrusado, sometida a un proceso de modelado mecanizado CNC por sustracción material |
title |
Análisis de las propiedades físico cerámico y los efectos superficiales en un tipo de pasta cerámica por prensado y extrusado, sometida a un proceso de modelado mecanizado CNC por sustracción material |
spellingShingle |
Análisis de las propiedades físico cerámico y los efectos superficiales en un tipo de pasta cerámica por prensado y extrusado, sometida a un proceso de modelado mecanizado CNC por sustracción material Arcilla Modelado CNC Análisis Físico-Cerámico Efectos Superficiales. Arcilla |
title_short |
Análisis de las propiedades físico cerámico y los efectos superficiales en un tipo de pasta cerámica por prensado y extrusado, sometida a un proceso de modelado mecanizado CNC por sustracción material |
title_full |
Análisis de las propiedades físico cerámico y los efectos superficiales en un tipo de pasta cerámica por prensado y extrusado, sometida a un proceso de modelado mecanizado CNC por sustracción material |
title_fullStr |
Análisis de las propiedades físico cerámico y los efectos superficiales en un tipo de pasta cerámica por prensado y extrusado, sometida a un proceso de modelado mecanizado CNC por sustracción material |
title_full_unstemmed |
Análisis de las propiedades físico cerámico y los efectos superficiales en un tipo de pasta cerámica por prensado y extrusado, sometida a un proceso de modelado mecanizado CNC por sustracción material |
title_sort |
Análisis de las propiedades físico cerámico y los efectos superficiales en un tipo de pasta cerámica por prensado y extrusado, sometida a un proceso de modelado mecanizado CNC por sustracción material |
dc.creator.fl_str_mv |
Maldonado Montagut, Alvaro Enrique |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Sánchez Molina, Jorge |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Maldonado Montagut, Alvaro Enrique |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Rojas Suárez, Jhan Piero Bautista Ruiz, Jorge Hernando Sánchez Molina, Jorge |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Arcilla Modelado CNC Análisis Físico-Cerámico Efectos Superficiales. |
topic |
Arcilla Modelado CNC Análisis Físico-Cerámico Efectos Superficiales. Arcilla |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Arcilla |
description |
En esta investigación se buscó determinar la posibilidad de diseñar piezas cerámicas por mecanizado automatizado o sustracción material. En la investigación se analizó mediante una metodología especifica los efectos físico cerámicos del modelado mecanizado por sustracción material de un tipo de arcilla debidamente caracterizada y moldeada por prensado o extruido, validando el comportamiento material por el mecanizado en crudo y cocido; estableciendo el comportamiento de las piezas por el proceso de modelado mecanizado, permitiendo determinar las variables a considerar antes de elaborar un diseño de producto específico, tanto por las condiciones de preparación de la pasta, como la razón en la cual los espesores, profundidades, distancias entre sustracción y tallados específicos permiten obtener óptimas respuestas en el producto final, controlando variables del equipo como: velocidad, fuerza y pieza de abrasión. Los resultados positivos de esta investigación ponen sobre la mesa una propuesta muy atractiva para introducir un producto innovador en el mercado de la cerámica para revestimiento o pavimento, a nivel regional, nacional e internacional, posibilitando ampliar el panorama a nivel del diseño de producto personalizado, desarrollo ágil e integración más efectiva entre diseñadores, investigadores e industria. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-13T20:44:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-13T20:44:54Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/mastherThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7701 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
PMCT V00004/2021 |
url |
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7701 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ PMCT V00004/2021 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2021 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2021 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
115 páginas ilustraciomes 7.234 KB |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Básicas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
San José de Cúcuta |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Ciencia y Tecnología de Materiales |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1380030.pdf |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7701/1/1380030.pdf https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7701/2/1380030.pdf.txt https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7701/3/1380030.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
48c53169f55d570c9f42d3008f2faa3a 053ef9a60111289fe200f50a7d6deefd ca419aac4096ec6b27f83bbfca5ece44 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095119614214144 |
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2021https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sánchez Molina, Jorge24c09445060143204e669bbc53272972500Maldonado Montagut, Alvaro Enrique1037a89e7dbf04ebfe3257505d36f8deRojas Suárez, Jhan PieroBautista Ruiz, Jorge HernandoSánchez Molina, Jorge2024-06-13T20:44:54Z2024-06-13T20:44:54Z2021https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7701instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/PMCT V00004/2021En esta investigación se buscó determinar la posibilidad de diseñar piezas cerámicas por mecanizado automatizado o sustracción material. En la investigación se analizó mediante una metodología especifica los efectos físico cerámicos del modelado mecanizado por sustracción material de un tipo de arcilla debidamente caracterizada y moldeada por prensado o extruido, validando el comportamiento material por el mecanizado en crudo y cocido; estableciendo el comportamiento de las piezas por el proceso de modelado mecanizado, permitiendo determinar las variables a considerar antes de elaborar un diseño de producto específico, tanto por las condiciones de preparación de la pasta, como la razón en la cual los espesores, profundidades, distancias entre sustracción y tallados específicos permiten obtener óptimas respuestas en el producto final, controlando variables del equipo como: velocidad, fuerza y pieza de abrasión. Los resultados positivos de esta investigación ponen sobre la mesa una propuesta muy atractiva para introducir un producto innovador en el mercado de la cerámica para revestimiento o pavimento, a nivel regional, nacional e internacional, posibilitando ampliar el panorama a nivel del diseño de producto personalizado, desarrollo ágil e integración más efectiva entre diseñadores, investigadores e industria.Introducción 12 1. Descripción del Problema 14 1.1 Planteamiento del Problema 14 1.2 Formulación del Problema 16 1.3 Justificación 16 1.4 Objetivos 17 1.4.1 Objetivo General. 17 1.4.2 Objetivos Específicos. 17 1.5 Alcances y Limitaciones 18 1.5.1 Alcances. 18 1.5.2 Limitaciones. 18 2. Referentes Teóricos 19 2.1 Antecedentes 19 2.1.1 Antecedentes Internacionales 19 2.1.2. Antecedentes Nacionales 27 2.1.3. Antecedentes Proyectuales. 28 2.2 Marco Teórico 29 2.2.1 Reingeniería de procesos. 29 2.2.2 Industria 4.0 y Manufactura Inteligente. 30 2.2.3 Tecnologías de Fabricación Digital. 31 2.2.4 Modelado Mecanizado por Abrasión sobre Arcilla. 36 2.2.5 Caracterización de la materia prima 6 38 2.2.6 Proceso cerámico 2.3 Marco Legal 3. Marco Metodológico 3.1 Tipo de Investigación 3.2 Fuentes y Técnicas para Recolección de la Información 3.2.1 Fuentes Primarias. 3.2.2 Fuentes Secundarias. 3.3 Análisis e Interpretación de la Información 3.4 Diseño Experimental 3.5 Proceso metodológico 3.5.1 Materias Primas Empleadas. 3.5.2 Caracterización de materias primas. 3.5.3 Obtención de probetas. 3.5.4 Análisis de propiedades tecnológicas. 3.5.5 Análisis e interpretación de las muestras modeladas 4. Resultados y Análisis 4.1 Caracterización de las Materias Primas 4.1.1 Caracterización Química. 4.1.2 Caracterización Mineralógica. 42 44 46 46 46 46 46 46 47 50 50 51 52 55 58 59 59 59 61 4.2 Variables críticas en el proceso de modelado mecanizado por sustracción material en crudo de cuerpos cerámicos prensados y extruidos a través de equipos CNC 4.2.1 Variables del equipo de Fresado. 63 63 4.2.2 Definición de la humedad del material para modelado mecanizado. 7 64 4.2.3 Morfología de Fresado. 67 4.3 Comportamiento físico-cerámico de cuerpos de arcilla prensados y extruidos sometidos a modelado mecanizado CNC por sustracción material en crudo 4.3.1 Contracción en secado. 4.3.2 Sustracción de material por fresado. 4.3.3 Pérdidas por calcinación. 4.3.4 Contracción en cocido. 4.4 Experimentación 4.4.1 Mecanizados tipo mosaico con probetas prensadas. 4.4.2 Mecanizados en probetas prensadas para esmaltado. 4.4.3 Mecanizado de baldosas en escala 1:1. 5. Conclusiones 6. Referencias 87 90 91 92 93 94 95 97 99 105 107Archivo Medios ElectrónicosMaestríaMagíster en Ciencia y Tecnología de Materialesapplication/pdf115 páginas ilustraciomes 7.234 KBUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias BásicasSan José de CúcutaMaestría en Ciencia y Tecnología de Materialeshttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1380030.pdfAnálisis de las propiedades físico cerámico y los efectos superficiales en un tipo de pasta cerámica por prensado y extrusado, sometida a un proceso de modelado mecanizado CNC por sustracción materialTrabajo de grado - MaestríaTextinfo:eu-repo/semantics/mastherThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionArcillaModeladoCNCAnálisis Físico-CerámicoEfectos Superficiales.ArcillaORIGINAL1380030.pdf1380030.pdfProyecto de Pregradoapplication/pdf225354https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7701/1/1380030.pdf48c53169f55d570c9f42d3008f2faa3aMD51open accessTEXT1380030.pdf.txt1380030.pdf.txtExtracted texttext/plain7337https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7701/2/1380030.pdf.txt053ef9a60111289fe200f50a7d6deefdMD52open accessTHUMBNAIL1380030.pdf.jpg1380030.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15661https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7701/3/1380030.pdf.jpgca419aac4096ec6b27f83bbfca5ece44MD53open accessufps/7701oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/77012024-09-26 03:01:20.282An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |