Vivienda vernácula como alternativa sostenible “propuesta arquitectónica con tierra, paja, piedra, madera y materiales reciclados en el barrio Nidia de la ciudad San José de Cúcuta, Colombia” (Archivo Electrónico)

Se recopila información sobre técnicas de construcción vernácula como la Tapia Pisada, el Bareque y el Adobe para resaltar el uso del Cob por ser un método que no requiere herramientas es moldeable. Monolítico y se puede combinar con la guadua como sistema estructural Previo a esto se hace imprescin...

Full description

Autores:
Lizcano Galvis, Carlos Adolfo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/2620
Acceso en línea:
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2620
Palabra clave:
Vivienda vernácula
Vivienda
Vivienda
Vivienda
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id RUFPS2_c8df85bc41ae6e3de1ffa0e5767d6e0e
oai_identifier_str oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/2620
network_acronym_str RUFPS2
network_name_str Repositorio Digital UFPS
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Díaz Umaña, Yanette46268f8204268e99639d777a39227979300Lizcano Galvis, Carlos Adolfo57da8386a2c7fbfdbd063b6d95de2f4a3002021-12-10T16:57:01Z2021-12-10T16:57:01Z2018http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2620109071instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TAR 00173/2018Se recopila información sobre técnicas de construcción vernácula como la Tapia Pisada, el Bareque y el Adobe para resaltar el uso del Cob por ser un método que no requiere herramientas es moldeable. Monolítico y se puede combinar con la guadua como sistema estructural Previo a esto se hace imprescindible realizar un registro de las técnicas constructivas y costumbres de una comunidad en condiciones precarias que hace parte del crecimiento informal de Cúcuta. Por consiguiente se propone un modelo de vivienda digna con materiales naturales alcanzando así confort y equilibrio ambiental Parte de los objetivos es presentar la propuesta arquitectónica de forma descriptiva mediante un manual ilustrado que abarca pasos como selección del área nivelación y contención del terreno instalaciones sanitarias cimentación muros cubierta instalaciones eléctricas y acabados entre otros Facilitando la comprensión de los procesos constructivos y la práctica constructiva de modo que puede ser acogido por los habitantes así promover las actividades familiares que propendan por el mejoramiento de la calidad de vida autoconstrucción apropiada y adaptación el medio ambiente.PregradoArquitecto(a)application/pdf194 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaArquitecturahttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1500603.pdfVivienda vernácula como alternativa sostenible “propuesta arquitectónica con tierra, paja, piedra, madera y materiales reciclados en el barrio Nidia de la ciudad San José de Cúcuta, Colombia” (Archivo Electrónico)Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionVivienda vernáculaViviendaViviendaViviendaORIGINAL1500603.pdfapplication/pdf15728219http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2620/1/1500603.pdf1f66045d0ea50cd4fa9405d1a340b1aeMD51open accessTEXT1500603.pdf.txt1500603.pdf.txtExtracted texttext/plain212685http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2620/3/1500603.pdf.txt0f501f7d6574d7211504f2520d4bb40eMD53open accessTHUMBNAIL1500603.pdf.jpg1500603.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12913http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2620/2/1500603.pdf.jpg3ad27818b807f765846e44323809cab7MD52open accessufps/2620oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/26202021-12-12 03:09:16.544An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Vivienda vernácula como alternativa sostenible “propuesta arquitectónica con tierra, paja, piedra, madera y materiales reciclados en el barrio Nidia de la ciudad San José de Cúcuta, Colombia” (Archivo Electrónico)
title Vivienda vernácula como alternativa sostenible “propuesta arquitectónica con tierra, paja, piedra, madera y materiales reciclados en el barrio Nidia de la ciudad San José de Cúcuta, Colombia” (Archivo Electrónico)
spellingShingle Vivienda vernácula como alternativa sostenible “propuesta arquitectónica con tierra, paja, piedra, madera y materiales reciclados en el barrio Nidia de la ciudad San José de Cúcuta, Colombia” (Archivo Electrónico)
Vivienda vernácula
Vivienda
Vivienda
Vivienda
title_short Vivienda vernácula como alternativa sostenible “propuesta arquitectónica con tierra, paja, piedra, madera y materiales reciclados en el barrio Nidia de la ciudad San José de Cúcuta, Colombia” (Archivo Electrónico)
title_full Vivienda vernácula como alternativa sostenible “propuesta arquitectónica con tierra, paja, piedra, madera y materiales reciclados en el barrio Nidia de la ciudad San José de Cúcuta, Colombia” (Archivo Electrónico)
title_fullStr Vivienda vernácula como alternativa sostenible “propuesta arquitectónica con tierra, paja, piedra, madera y materiales reciclados en el barrio Nidia de la ciudad San José de Cúcuta, Colombia” (Archivo Electrónico)
title_full_unstemmed Vivienda vernácula como alternativa sostenible “propuesta arquitectónica con tierra, paja, piedra, madera y materiales reciclados en el barrio Nidia de la ciudad San José de Cúcuta, Colombia” (Archivo Electrónico)
title_sort Vivienda vernácula como alternativa sostenible “propuesta arquitectónica con tierra, paja, piedra, madera y materiales reciclados en el barrio Nidia de la ciudad San José de Cúcuta, Colombia” (Archivo Electrónico)
dc.creator.fl_str_mv Lizcano Galvis, Carlos Adolfo
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Díaz Umaña, Yanette
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Lizcano Galvis, Carlos Adolfo
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Vivienda vernácula
Vivienda
Vivienda
Vivienda
topic Vivienda vernácula
Vivienda
Vivienda
Vivienda
description Se recopila información sobre técnicas de construcción vernácula como la Tapia Pisada, el Bareque y el Adobe para resaltar el uso del Cob por ser un método que no requiere herramientas es moldeable. Monolítico y se puede combinar con la guadua como sistema estructural Previo a esto se hace imprescindible realizar un registro de las técnicas constructivas y costumbres de una comunidad en condiciones precarias que hace parte del crecimiento informal de Cúcuta. Por consiguiente se propone un modelo de vivienda digna con materiales naturales alcanzando así confort y equilibrio ambiental Parte de los objetivos es presentar la propuesta arquitectónica de forma descriptiva mediante un manual ilustrado que abarca pasos como selección del área nivelación y contención del terreno instalaciones sanitarias cimentación muros cubierta instalaciones eléctricas y acabados entre otros Facilitando la comprensión de los procesos constructivos y la práctica constructiva de modo que puede ser acogido por los habitantes así promover las actividades familiares que propendan por el mejoramiento de la calidad de vida autoconstrucción apropiada y adaptación el medio ambiente.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-10T16:57:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-10T16:57:01Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2620
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv 109071
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv TAR 00173/2018
url http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2620
identifier_str_mv 109071
instname:Universidad Francisco de Paula Santander
reponame:Repositorio Digital UFPS
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
TAR 00173/2018
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 194 páginas
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Francisco de Paula Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Educación, Artes y Humanidades
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv San José de Cúcuta
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Arquitectura
dc.source.none.fl_str_mv http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1500603.pdf
institution Universidad Francisco de Paula Santander
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2620/1/1500603.pdf
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2620/3/1500603.pdf.txt
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2620/2/1500603.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1f66045d0ea50cd4fa9405d1a340b1ae
0f501f7d6574d7211504f2520d4bb40e
3ad27818b807f765846e44323809cab7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814095153862803456