Derecho al sufragio por parte del personal activo de la fuerza pública colombiana a partir de la constitución política de Colombia de 1991.

La información que se presenta a continuación tiene como objetivo realizar un análisis del artículo 219 de la constitución política de Colombia de 1991, el cual contiene los preceptos sobre el derecho al sufragio por parte del personal activo de la fuerza pública. para ello se presenta un recorrido...

Full description

Autores:
Jaimes López, Angie Michelle
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8893
Acceso en línea:
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8893
Palabra clave:
Constitución política
Derechos Fundamentales
Fuerza Pública
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id RUFPS2_c6865c68296a5354c231c2ab8f08db58
oai_identifier_str oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8893
network_acronym_str RUFPS2
network_name_str Repositorio Digital UFPS
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Jaimes López, Angie Michellecef9e7f3735ccd1ea31065d67135fb02-12024-06-13T20:48:56Z2024-06-13T20:48:56Z2023https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8893instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TDCH V00098/2023La información que se presenta a continuación tiene como objetivo realizar un análisis del artículo 219 de la constitución política de Colombia de 1991, el cual contiene los preceptos sobre el derecho al sufragio por parte del personal activo de la fuerza pública. para ello se presenta un recorrido a través del tiempo denotando los aspectos que llevaron a la prohibición de la participación política de la fuerza pública colombiana, para posteriormente identificar por qué en muchos países de América existen normativas más flexibles en el tema, además de comprender el espíritu del legislador se emplea la metodología con enfoque cualitativo bajo el tipo de investigación jurídico-descriptiva.Archivo Medios ElectrónicosPregradoAbogado(a)application/pdfhttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1350554.pdfDerecho al sufragio por parte del personal activo de la fuerza pública colombiana a partir de la constitución política de Colombia de 1991.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFacultad de Educación, Artes y HumanidadesDerechoConstitución políticaDerechos FundamentalesFuerza Públicaufps/8893oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/88932024-06-13 15:50:05.989An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/metadata only accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Derecho al sufragio por parte del personal activo de la fuerza pública colombiana a partir de la constitución política de Colombia de 1991.
title Derecho al sufragio por parte del personal activo de la fuerza pública colombiana a partir de la constitución política de Colombia de 1991.
spellingShingle Derecho al sufragio por parte del personal activo de la fuerza pública colombiana a partir de la constitución política de Colombia de 1991.
Constitución política
Derechos Fundamentales
Fuerza Pública
title_short Derecho al sufragio por parte del personal activo de la fuerza pública colombiana a partir de la constitución política de Colombia de 1991.
title_full Derecho al sufragio por parte del personal activo de la fuerza pública colombiana a partir de la constitución política de Colombia de 1991.
title_fullStr Derecho al sufragio por parte del personal activo de la fuerza pública colombiana a partir de la constitución política de Colombia de 1991.
title_full_unstemmed Derecho al sufragio por parte del personal activo de la fuerza pública colombiana a partir de la constitución política de Colombia de 1991.
title_sort Derecho al sufragio por parte del personal activo de la fuerza pública colombiana a partir de la constitución política de Colombia de 1991.
dc.creator.fl_str_mv Jaimes López, Angie Michelle
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Jaimes López, Angie Michelle
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Constitución política
Derechos Fundamentales
Fuerza Pública
topic Constitución política
Derechos Fundamentales
Fuerza Pública
description La información que se presenta a continuación tiene como objetivo realizar un análisis del artículo 219 de la constitución política de Colombia de 1991, el cual contiene los preceptos sobre el derecho al sufragio por parte del personal activo de la fuerza pública. para ello se presenta un recorrido a través del tiempo denotando los aspectos que llevaron a la prohibición de la participación política de la fuerza pública colombiana, para posteriormente identificar por qué en muchos países de América existen normativas más flexibles en el tema, además de comprender el espíritu del legislador se emplea la metodología con enfoque cualitativo bajo el tipo de investigación jurídico-descriptiva.
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-13T20:48:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-13T20:48:56Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8893
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv TDCH V00098/2023
url https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8893
identifier_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
reponame:Repositorio Digital UFPS
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
TDCH V00098/2023
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación, Artes y Humanidades
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
dc.source.none.fl_str_mv https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1350554.pdf
institution Universidad Francisco de Paula Santander
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814095074937536512