Acompañamiento a usuarios del centro para la promoción de la autonomía personal de Fundown a las viviendas entre amigos (V.E.A.S) de la fundación síndrome de Down -Fundown

La pertinencia del Trabajo Social se encuentra encaminada a la promoción del bienestar, fortalecimiento de herramientas para mejorar la calidad de vida y la autonomía personal, fomentando la inclusión e integración de personas con discapacidad intelectual al entorno social de la región. Permitiendo...

Full description

Autores:
Peña Espinel, Gina Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8955
Acceso en línea:
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8955
Palabra clave:
Inclusión
Derechos humanos
Discapacidad intelectual
Calidad de vida
Autonomía personal
Dereco a vivienda
Discapacidad intelectual
Calidad de vida
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id RUFPS2_c30c0553b000c81b6380aacc14f4dd38
oai_identifier_str oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8955
network_acronym_str RUFPS2
network_name_str Repositorio Digital UFPS
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Acompañamiento a usuarios del centro para la promoción de la autonomía personal de Fundown a las viviendas entre amigos (V.E.A.S) de la fundación síndrome de Down -Fundown
title Acompañamiento a usuarios del centro para la promoción de la autonomía personal de Fundown a las viviendas entre amigos (V.E.A.S) de la fundación síndrome de Down -Fundown
spellingShingle Acompañamiento a usuarios del centro para la promoción de la autonomía personal de Fundown a las viviendas entre amigos (V.E.A.S) de la fundación síndrome de Down -Fundown
Inclusión
Derechos humanos
Discapacidad intelectual
Calidad de vida
Autonomía personal
Dereco a vivienda
Discapacidad intelectual
Calidad de vida
title_short Acompañamiento a usuarios del centro para la promoción de la autonomía personal de Fundown a las viviendas entre amigos (V.E.A.S) de la fundación síndrome de Down -Fundown
title_full Acompañamiento a usuarios del centro para la promoción de la autonomía personal de Fundown a las viviendas entre amigos (V.E.A.S) de la fundación síndrome de Down -Fundown
title_fullStr Acompañamiento a usuarios del centro para la promoción de la autonomía personal de Fundown a las viviendas entre amigos (V.E.A.S) de la fundación síndrome de Down -Fundown
title_full_unstemmed Acompañamiento a usuarios del centro para la promoción de la autonomía personal de Fundown a las viviendas entre amigos (V.E.A.S) de la fundación síndrome de Down -Fundown
title_sort Acompañamiento a usuarios del centro para la promoción de la autonomía personal de Fundown a las viviendas entre amigos (V.E.A.S) de la fundación síndrome de Down -Fundown
dc.creator.fl_str_mv Peña Espinel, Gina Alejandra
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Álvarez Angarita, María Fernanda
Galvis Velandia, Laura Nataly
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Peña Espinel, Gina Alejandra
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Montero Ferreira, Milton Alier
Jaimes Márquez, Maritza Carolina
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Inclusión
Derechos humanos
topic Inclusión
Derechos humanos
Discapacidad intelectual
Calidad de vida
Autonomía personal
Dereco a vivienda
Discapacidad intelectual
Calidad de vida
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Discapacidad intelectual
Calidad de vida
Autonomía personal
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Dereco a vivienda
Discapacidad intelectual
Calidad de vida
description La pertinencia del Trabajo Social se encuentra encaminada a la promoción del bienestar, fortalecimiento de herramientas para mejorar la calidad de vida y la autonomía personal, fomentando la inclusión e integración de personas con discapacidad intelectual al entorno social de la región. Permitiendo así intervenir de forma positiva en el desenvolvimiento de la integridad de las personas, el valor de los derechos humanos y la inclusión de personas con discapacidad, contribuyendo al desarrollo de la autonomía personal. Logrando de esta forma, a largo, mediano y corto plazo, un gran efecto social positivo en la población en general y una conciencia de integración sin ningún tipo estigmatización hacia las personas con discapacidad física e intelectual.
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-13T20:49:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-13T20:49:12Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8955
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv TTS V00140/2023
url https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8955
identifier_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
reponame:Repositorio Digital UFPS
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
TTS V00140/2023
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2023
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2023
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.none.fl_str_mv 47 páginas. ilustraciones, ( Trabajo completo) 1.223 KB
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Francisco de Paula Santander
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación, Artes y Humanidades
dc.publisher.place.none.fl_str_mv San José de Cúcuta
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Trabajo Social
dc.source.none.fl_str_mv http://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=993259c965b8ff7e2087fc2cd6facecf
institution Universidad Francisco de Paula Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8955/1/TG_1340781.pdf
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8955/2/TG_1340781.pdf.txt
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8955/3/TG_1340781.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6ccf5cf80433814364ff5a0102acfeee
225b9916b2d425139f964611161d1973
ce47059502686445f14ed4283e5c9636
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814095145483632640
spelling Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Álvarez Angarita, María Fernandaaaec71a0130e8ac9f983ff61b8f45b87Galvis Velandia, Laura Nataly3f08eb741b26a9115f7b7f73cab5ed4ePeña Espinel, Gina Alejandrac49a778cc072742ad748f39295db7b20Montero Ferreira, Milton AlierJaimes Márquez, Maritza Carolina2024-06-13T20:49:12Z2024-06-13T20:49:12Z2023https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8955instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TTS V00140/2023La pertinencia del Trabajo Social se encuentra encaminada a la promoción del bienestar, fortalecimiento de herramientas para mejorar la calidad de vida y la autonomía personal, fomentando la inclusión e integración de personas con discapacidad intelectual al entorno social de la región. Permitiendo así intervenir de forma positiva en el desenvolvimiento de la integridad de las personas, el valor de los derechos humanos y la inclusión de personas con discapacidad, contribuyendo al desarrollo de la autonomía personal. Logrando de esta forma, a largo, mediano y corto plazo, un gran efecto social positivo en la población en general y una conciencia de integración sin ningún tipo estigmatización hacia las personas con discapacidad física e intelectual.1. Identificación de la problemática 1.1 Titulo 1.2 1.3 Justificación Objetivos 1.3.1 Objetivo General 1.3.2 Objetivos Específicos 1.5 Plan de trabajo Tabla 1 Plan de trabajo realizado durante la pasantía 1.6 2. 2.1. Cronograma Marco Referencial Antecedentes 2.1.1 Antecedentes Nacional 2.1.2 Antecedentes -Internacional 2.2. 2.3 Bases conceptuales Bases teóricas 2.4 Marco legal 7 8 8 10 10 10 12 12 12 15 17 17 17 19 21 22 29 2.5 Reseña de la empresa 31 3. Metodología 32 3.1. 3.2 Diagnóstico Intervención Creación de recetario Escuela de padres Integración 4. 5. 6. Resultados Conclusiones Recomendaciones Bibliografía 32 34 35 36 37 37 39 40 42Archivo Medios ElectrónicosPregradoTrabajador(a) Socialapplication/pdf47 páginas. ilustraciones, ( Trabajo completo) 1.223 KBUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Socialhttp://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=993259c965b8ff7e2087fc2cd6facecfAcompañamiento a usuarios del centro para la promoción de la autonomía personal de Fundown a las viviendas entre amigos (V.E.A.S) de la fundación síndrome de Down -FundownTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionInclusiónDerechos humanosDiscapacidad intelectualCalidad de vidaAutonomía personalDereco a viviendaDiscapacidad intelectualCalidad de vidaAlvarez, M., Juesas, R., Garcia, B., & Otero, B. (2020). trabajo social sanitario y la aplicación del modelo ecológico a las problemáticas de salud mental infanto. juvenil. Ocronos: Científico Técnica.Aya Gomez, V. L., & Cordoba Andrade, L. (2013). Asumiendo juntos los retos: Calidad de vida en familias de jóvenes con discapacidad intelectual. Revista de la Facultad de Medicina, vol.61 no.2.Cardona Restrepo, C., & Echeverri Gomez, N. (2021). Dinámica Familiar y Construcción de la Autonomía en. Obtenido de bibliotecadigital UDEA: https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/20024/2/CardonaCarolina_2021_Di n%c3%a1micaFamiliarAutonomia.pdfCarlosArteaga. (2001). Desarrollo Comunitario. Diagnostico.Castro Ramos, I. E. (2020). Diseño de una Propuesta de Intervención para el Desarrollo de las Habilidades Motrices Básicas y Aumento de la Autonomía Personal en Personas con Discapacidad Intelectual. Obtenido de Repositorio institucional UNIMINUTO : http://23.88.57.176/handle/10656/12297Centros para el Control y La Prevencion de Enfermedades. (19 de MAYO de 2022). Información sobre Discapacidad Intelectual. Obtenido de CDC: https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/developmentaldisabilities/hoja-informativa-sobrediscapacidadintelectual.html#:~:text=Discapacidad%20intelectual%20es%20un%20t%C3%A9rmino,l eves%20hasta%20problemas%20muy%20gravesConrrado, I. (2021). Impulsando El Desarrollo Del Recurso Humano. Obtenido de https://impelmx.com/independencia-personal/Delgado, P. (9 de diciembre de 2019). La teoría del aprendizaje social: ¿qué es y cómo surgió? Obtenido de https://observatorio.tec.mx/: https://observatorio.tec.mx/edu-news/teoria-delaprendizaje-social/Down, F. S. (s.f.). Fundacion Sindrome de Down. Obtenido de FUNDOWN: https://www.fundown.org/sepap.htmDown, F. S. (s.f.). quienes somos. Obtenido de FUNDOWN: https://www.fundown.org/quienes.htmDown, F. S. (s.f.). Trabajo Social. Obtenido de FUNDOWN: https://www.fundown.org/trabajosocial.htmDubois, A. (2006). Desarrollo humano. Obtenido de Diccionario de Acción Humanitaria y Cooperación al Desarrollo: https://www.dicc.hegoa.ehu.eus/listar/mostrar/68#:~:text=Proceso%20de%20ampliaci%C 3%B3n%20de%20las,un%20nivel%20de%20vida%20dignoHabilidades Para El Exito. (2023). Obtenido de https://habilidades.top/habilidades-intelectuales/IMSERSO. (2013). Programa para la Promoción de la Autonomía Personal. Obtenido de IMSERSO: https://imserso.es/documents/20123/84577/doc_prgautper_crmf.pdfJefatura del Estado. (1 de enero de 2007). Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. Obtenido de Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A2006-21990Macias, M. (2002). Las Multiples Inteligencias. Barranquilla: Universidad del norte.Ministerio De Derechos Sociales Y Agenda 2030. (3 de mayo de 2022). Estrategia Española Sobre Discapacidad 2022-2030. Obtenido de https://www.mdsocialesa2030.gob.es/derechossociales/discapacidad/docs/estrategia-espanola-discapacidad-2022-2030-def.pdfMinisterio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. (4 de diciembre de 2013). Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social. Obtenido de Agencia Estatal Boletín Oficial Del Estado: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-201312632#:~:text=1.,la%20salud%20sexual%20y%20reproductivaPlena Inclusión. (2020). ¿Cuántas personas con discapacidad intelectual hay? Obtenido de https://www.plenainclusion.org/discapacidad-intelectual/recurso/cuantas-personas-condiscapacidad-intelectualhay/#:~:text=Plena%20inclusi%C3%B3n%20calcula%20que%20aproximadamente,disca pacidad%20intelectual%20o%20del%20desarrollo.Quezada Garcia, M. Y., & Huete Garcia, A. (2016). Estudio sobre Promoción de la Autonomía Personal en Discapacidad en Extremadura. Obtenido de Observatorio de la discapacidad: https://www.observatoriodeladiscapacidad.info/wp-content/uploads/2017/07/InformeAutonom-PCD-Extrem-v3.4.pdfSignificados. (s.f.). Significado de Autodeterminación. Obtenido de https://www.significados.com/: https://www.significados.com/autodeterminacion/Soto Fernandez, M. P. (ENERO de 2009). “Habilidades básicas de desarrollo personal y social en personas con discapacidad intelectual: autonomía personal. Obtenido de innovacion y experiencias educativas: https://archivos.csif.es/archivos/andalucia/ensenanza/revistas/csicsif/revista/pdf/Numero_ 14/MPAZ_SOTO_2.pdf.eresa, M. (2013). ACP Gerontologia. Obtenido de http://www.acpgerontologia.com/acp/decalogodocs/laautonomia.htmUNIR. (27 de Abril de 2022). Modelos y métodos de intervención en Trabajo Social: cuáles son, características y ejemplos. Obtenido de UNIR: https://ecuador.unir.net/actualidadunir/modelo-intervencion-trabajo-social/Vived Conte, E., Betbese Mullet, E., Diaz Orgaz , M., Gonzalez Simancas Sanz, A., & Matia Amor, A. (2013). Avanzando hacia la vida independiente planteamientos educativos en jóvenes con discapacidad intelectual. Revista Española de Discapacidad (REDIS), 119-138. Obtenido de Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4868169ORIGINALTG_1340781.pdfTG_1340781.pdfProyecto de Pregradoapplication/pdf1251919https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8955/1/TG_1340781.pdf6ccf5cf80433814364ff5a0102acfeeeMD51open accessTEXTTG_1340781.pdf.txtTG_1340781.pdf.txtExtracted texttext/plain68405https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8955/2/TG_1340781.pdf.txt225b9916b2d425139f964611161d1973MD52open accessTHUMBNAILTG_1340781.pdf.jpgTG_1340781.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13823https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8955/3/TG_1340781.pdf.jpgce47059502686445f14ed4283e5c9636MD53open accessufps/8955oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/89552024-09-05 03:02:39.429An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com