Apoyo a la primera fase para la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo basado en el decreto 1072/2015 en la empresa construcción diseño y desarrollo inmobiliario s.a.s.
Este proyecto realizó un a apoyo a la primera fase para la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo basado en el decreto 1072/2015 en la empresa Construcción Diseño y Desarrollo Inmobiliario SAS. Para ello, se realizó una investigación descriptiva, ya que proporcio...
- Autores:
-
Parra López, Jully Mariana
Portillo Sanguino, Jully Mariana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3798
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3798
- Palabra clave:
- Administración de personal
Decreto 1072 de 2015
Psicología industrial
Necesidades sociales
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | Este proyecto realizó un a apoyo a la primera fase para la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo basado en el decreto 1072/2015 en la empresa Construcción Diseño y Desarrollo Inmobiliario SAS. Para ello, se realizó una investigación descriptiva, ya que proporcionó un análisis de los sucesos actuales y se conocen detalladamente las características principales de los peligros y riesgos existentes en la empresa. Para la recolección de información se utilizó la observación directa aplicando una autoevaluación conforme a la Tabla de Valores y Calificación de los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de SST. Como población se abordó a las doce (12) personas que laboran en la empresa Construcción Diseño y Desarrollo Inmobiliario SAS, las cuales están vinculadas por contrato indefinido y a término fijo. El muestreo corresponde a la población, es decir, los doce (12) trabajadores de Construcción Diseño y Desarrollo Inmobiliario SAS. Se logró, componer un diagnóstico inicial en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo con base en lo planteado por la Resolución 312/2019. Se ejecutó, la identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos, de acuerdo a la Guía Técnica Colombiana GTC 45 del 2012. Seguidamente, se diseñó la política y objetivos para el SG-SST, conforme lo establecido en el Decreto 1072 del 2015. Posteriormente, se identificaron los requisitos legales aplicables a la organización en materia de seguridad y salud en el trabajo según su actividad económica. Finalmente, se elaboró un plan anual de trabajo en el cual se establezcan todas las actividades y procesos que se llevaran a cabo en el sistema de seguridad y salud en el trabajo en la empresa. |
---|