Vulneración de los derechos humanos de los niños y niñas en el asentamiento humano Alfonso Gómez de Cúcuta, Norte de Santander
Este proyecto trata acerca de la vulneración en los derechos de los niños y niñas en el asentamiento humano Alfonso Gómez de Cúcuta, Norte de Santander. Para ello, se realizó una investigación tipo descriptiva. La información se obtuvo mediante entrevistas semi-estructuradas, un análisis documental...
- Autores:
-
Palacios Davila, Cosme Adolfo
Baca Rincón, Jose Luis
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8575
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8575
- Palabra clave:
- Derechos humanos
Asentamiento humano
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_bd7d18337cd7fd4fbfb8dce1b08e8059 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8575 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Vulneración de los derechos humanos de los niños y niñas en el asentamiento humano Alfonso Gómez de Cúcuta, Norte de Santander |
title |
Vulneración de los derechos humanos de los niños y niñas en el asentamiento humano Alfonso Gómez de Cúcuta, Norte de Santander |
spellingShingle |
Vulneración de los derechos humanos de los niños y niñas en el asentamiento humano Alfonso Gómez de Cúcuta, Norte de Santander Derechos humanos Asentamiento humano |
title_short |
Vulneración de los derechos humanos de los niños y niñas en el asentamiento humano Alfonso Gómez de Cúcuta, Norte de Santander |
title_full |
Vulneración de los derechos humanos de los niños y niñas en el asentamiento humano Alfonso Gómez de Cúcuta, Norte de Santander |
title_fullStr |
Vulneración de los derechos humanos de los niños y niñas en el asentamiento humano Alfonso Gómez de Cúcuta, Norte de Santander |
title_full_unstemmed |
Vulneración de los derechos humanos de los niños y niñas en el asentamiento humano Alfonso Gómez de Cúcuta, Norte de Santander |
title_sort |
Vulneración de los derechos humanos de los niños y niñas en el asentamiento humano Alfonso Gómez de Cúcuta, Norte de Santander |
dc.creator.fl_str_mv |
Palacios Davila, Cosme Adolfo Baca Rincón, Jose Luis |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Garcia Vargas, Kristhel Karem |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Palacios Davila, Cosme Adolfo Baca Rincón, Jose Luis |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Derechos humanos Asentamiento humano |
topic |
Derechos humanos Asentamiento humano |
description |
Este proyecto trata acerca de la vulneración en los derechos de los niños y niñas en el asentamiento humano Alfonso Gómez de Cúcuta, Norte de Santander. Para ello, se realizó una investigación tipo descriptiva. La información se obtuvo mediante entrevistas semi-estructuradas, un análisis documental y entrevistas grupales. La población y muestra correspondió 20 personas, las cuales forman parte del núcleo familiar, en 5 familias del asentamiento humano Alfonso Gómez. Se lograron identificar los factores que influyeron en la vulneración de los derechos de los niños y niñas en la ciudad de Cúcuta. Posteriormente, se caracterizaron las condiciones territoriales, sociales y económicas actuales del asentamiento humano Alfonso Gómez. Finalmente, se clasificaron los derechos vulnerados de los niños y niñas que habitan en el asentamiento humano. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-13T20:47:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-13T20:47:52Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8575 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
TDCH V00065/2021 |
url |
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8575 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ TDCH V00065/2021 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
121 páginas. ilustraciones. 2.213 KB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación, Artes y Humanidades |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1350668_1350664.pdf |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8575/1/1350668_1350664.pdf https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8575/2/1350668_1350664.pdf.txt https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8575/3/1350668_1350664.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1dfd8bcb747abd081d691e6f119ee44b bbbe3352f4293596e76e5661b5bed17c c0337dee5943daf3dce002ec2cd9fe31 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095129737166848 |
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Garcia Vargas, Kristhel Karem47287e96307878afc48a1771ed1a96a8300Palacios Davila, Cosme Adolfo141c6057778509d91d9bef67b7e4b4ce-1Baca Rincón, Jose Luisaf1c53ae00707f4d53e2065af042318a-12024-06-13T20:47:52Z2024-06-13T20:47:52Z2021https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8575instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TDCH V00065/2021Este proyecto trata acerca de la vulneración en los derechos de los niños y niñas en el asentamiento humano Alfonso Gómez de Cúcuta, Norte de Santander. Para ello, se realizó una investigación tipo descriptiva. La información se obtuvo mediante entrevistas semi-estructuradas, un análisis documental y entrevistas grupales. La población y muestra correspondió 20 personas, las cuales forman parte del núcleo familiar, en 5 familias del asentamiento humano Alfonso Gómez. Se lograron identificar los factores que influyeron en la vulneración de los derechos de los niños y niñas en la ciudad de Cúcuta. Posteriormente, se caracterizaron las condiciones territoriales, sociales y económicas actuales del asentamiento humano Alfonso Gómez. Finalmente, se clasificaron los derechos vulnerados de los niños y niñas que habitan en el asentamiento humano.Contenido pág. Introducción 14 1. Problema 17 1.1 Titulo 17 1.2 Planteamiento del Problema 17 1.3 Formulación del Problema 20 1.4 Objetivos de la Investigación 20 1.4.1 Objetivo general 20 1.4.2 Objetivos específicos 20 1.5 Justificación 20 1.6 Alcance y Limitaciones 22 1.6.1 Alcance 22 1.6.2 Limitación 23 1.7 Delimitaciones 23 1.7.1 Delimitación temporal 23 1.7.2 Delimitación espacial 23 2. Marco Referencial 24 2.1 Antecedentes de la Investigación 24 2.1.1 Antecedentes internacionales 24 2.1.2 Antecedentes nacionales 25 2.1.3 Antecedentes locales 26 2.2 Marco Teórico 27 2.2.1 Mecanismos de protección de los niños, niñas y adolescentes, por parte del estado colombiano 31 2.3 Marco Conceptual 36 2.4 Marco Legal 37 3. Diseño Metodológico 40 3.1 Diseño de la Investigación 40 3.2 Universo, Población 41 3.2.1 Muestra 41 3.3 Fuentes y Procedimientos para la Recolección de la Información (Técnicas e Instrumentos) 42 3.4 El Procesamiento e Interpretación de la Información 43 3.4.1 Examinar las características del problema 44 3.4.2 Eligen las fuentes para elaborar el marco teórico 44 3.4.3 Selección de técnicas de recolección de datos 46 3.4.4 Establecer categorías precisas 46 3.4.5 Verificación de validez del instrumento 51 3.4.6 Aplicación de instrumentos 51 3.4.7 Descripción, análisis e interpretación de datos 51 3.4.8 Análisis documental 51 3.4.9 Análisis opinático 52 4. Resultados 53 4.1 Desarrollo de las Categorías 54 4.1.1 Factores que influyen en la vulneración de los derechos de los niños y niñas 54 4.1.2 Condiciones territoriales, sociales y económicas 65 4.1.3 Derechos más vulnerados de los niños y niñas 70 5. Conclusiones 85 6. Recomendaciones 88 Referencias Bibliográficas 89 Anexos 94Archivo Medios ElectrónicosPregradoAbogado(a)application/pdf121 páginas. ilustraciones. 2.213 KBhttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1350668_1350664.pdfVulneración de los derechos humanos de los niños y niñas en el asentamiento humano Alfonso Gómez de Cúcuta, Norte de SantanderTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFacultad de Educación, Artes y HumanidadesDerechoDerechos humanosAsentamiento humanoAbrisketa, J. (2000). Derecho internacional humanitario. Diccionario de Ayuda Humanitaria y Cooperación al Desarrollo. Universidad del País Vasco. Bilbao, España.Aguilar, G. & Iza, A. (2005). Manual de derecho ambiental en Centroamérica. Unión Mundial para la Naturaleza, Oficina Regional para Mesoamérica.Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. (2000). Protección del Refugiado. Guía de Campo para ONGs. Producido conjuntamente por el ACNUR y las ONGs asociadas. Madrid: ACNURAlto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. (2001). “Opinión 97. Sir Lauterpacht, Elihu y Bethlehem, Daniel. 2.1. El alcance y contenido del principio de no devolución y 2.2 Resumen de las conclusiones: el principio de no devolución, mesa redonda de expertos”, en Protección de los refugiados en el derecho internacional. Cambridge: ACNUR.Amar, J., Madariaga, C. & Macías, A. (2014). Infancia, familia y derechos humanos. Barranquilla: Universidad del Norte.Bourdieu, P. & Passeron, J. (2001). La Reproducción. Elementos para una teoría del sistema de enseñanza. España: Popular.Brañes, R. (2010). Manual de Derecho Ambiental Mexicano. México: Fondo de Cultura EconómicaCeballos, O. (2018). The care of children and the informal urban habitat. Reflections in the context of Bogotá, Colombia. Bitácora Urbano Territorial, 28(1), 85-92.Celorio, G. & López de Munain, A. (2007). Diccionario de Educación para el Desarrollo. Bilbao: Hegoa.Comisión de las Comunidades Europeas. (1992). Hacia una Europa de la Solidaridad. Intensificación de la lucha contra la exclusión social y la promoción de la integración. Bruselas: COMComisión Económica para América Latina y el Caribe. (2016). Panorama Social de América Latina 2015. Santiago de Chile: CEPAL.Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. (1993). Derechos económicos sociales y culturales. Recuperado de: https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/temas/derechoseconomicos-sociales-culturales/Corte Constitucional. (1997). Sentencia T227/97. Bogota: La Corte.Corte Constitucional. (2010). Sentencia T 418/10. Bogota: La Corte.Corte Constitucional. (2017). Sentencia T-636/17. Bogota: La Corte.Cusó, M. (1995). Infancia en riesgo e infancia maltratada. Comunicación, lenguaje y Educación, 7(3), 87-96.Danhke, G. (1989). La comunicación humana: ciencia social. (Citado por Fernández, C. y Danhke, G.) México: McGraw-Hill.Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2018). Exclusión social. Bogota: DANE.Elizalde, A. (2006). ¿A que llamamos exclusión social?. Nigeria: Universidad de Lagos.Garay, J. (2018) Entorno a la economía política de la exclusión social en Colombia. Revista de Economía Institucional, 5(8), 15-31.García, J. & Gálvez, G. (2015). Diagnóstico sobre el impacto socio-económico, político y ambiental del asentamiento Alfonso Gómez, sector cerro pico comuna 8 en el municipio de San José de Cúcuta, 8(4), 1-4Gobernación de Norte de Santander. (2020). Plan de desarrollo 2020-2023 Silvano serrano guerrero “más oportunidades para todos”. Cúcuta: Gobernación de Cúcuta.Google Maps. (2021). Vista geo satelital de la ubicación del asentamiento Humano Alfonso Gómez De Cúcuta. Recuperado de: https://earth.google.com/web/search/alfonso+gomez+de+cucuta/@7.91602918,- 72.54317108,325.41807102a,2596.50895038d,35y,106.22927255h,0t,0r/data=CigiJgokCYx MJQ3a00lAEY0jZuJj00lAGbDgv3XAihRAIc80sFkzfRRALa Opinión. (2018). Intentan desalojar a familias de invasión Alfonso Gómez. Recuperado de: https://www.laopinion.com.co/por-los-barrios/intentan-desalojar-familias-de-invasionalfonso-gomezLauterpacht, E. & Bethlehem, D. (2010). El alcance y contenido del principio de no devolución. Gilbert, Geoff. Temas de actualidad en la aplicación de las cláusulas de exclusión. En: Feller, Erika, Bolker, Türk y Nicholson, Frances. Protección de los refugiados en el derecho internacional. Barcelona: ACNURMartínez, C. (2012). Estadística y muestreo. Bogota: Ecoe.Morlachetti, A. (1995). Sistemas nacionales de protección integral de la infancia: Fundamentos jurídicos y estado de aplicación en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: CEPALNaciones Unidas. (2020). Objetivo 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos. Recuperado de: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/water-and-sanitationNikken, P. (1994). El concepto de derechos humanos. Estudios Básicos de Derechos Humanos, 4(5), 15-37.Ochoa, W. (2018). La exclusión social en Colombia, una problemática sin políticas publicas efectivas. Recuperado de: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/19058/Trabajo%20de%20Grado.pd f?sequence=2&isAllowed=yOrganización Mundial de la Salud. (2006). Manual de recursos de la OMS sobre salud mental derechos humanos y legislación. Ginebra: OMS.Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. (2019). Estudios Económicos de la OCDE. Paris: OECD.Perpiñán, S. (2017). La salud emocional en la infancia. Capítulo 2 Componentes personales de la salud emocional. Recuperado de: https://es.scribd.com/book/354765793/La-saludemocional-en-la-infancia-Componentes-y-estrategias-de-actuacion-en-la-escuelaQuinche, M. (2009). Derecho constitucional colombiano de la Carta de 1991 y sus reformas: Tercera edición, 4(2), 111- 119.Ramos, O. (2018). Los derechos de la infancia y las políticas públicas. Reflexiones sobre la incidencia del hábitat en los asentamientos de origen informal en Bogotá. Territorios, 4(38), 167-189.Uribe, H. (2011). Los asentamientos ilegales en Colombia: las contradicciones de la economíamundo capitalista en la sociedad global. Latinoamérica. Revista de estudios latinoamericanos, 4(53), 169-200.Veiga, J. & Zimmermann, M. (2008). Modelos de estudio en investigación aplicada. Medicina y Seguridad del Trabajo, 54(210), 81-88.ORIGINAL1350668_1350664.pdf1350668_1350664.pdfProyecto de Pregradoapplication/pdf2460070https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8575/1/1350668_1350664.pdf1dfd8bcb747abd081d691e6f119ee44bMD51open accessTEXT1350668_1350664.pdf.txt1350668_1350664.pdf.txtExtracted texttext/plain178696https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8575/2/1350668_1350664.pdf.txtbbbe3352f4293596e76e5661b5bed17cMD52open accessTHUMBNAIL1350668_1350664.pdf.jpg1350668_1350664.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14787https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8575/3/1350668_1350664.pdf.jpgc0337dee5943daf3dce002ec2cd9fe31MD53open accessufps/8575oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/85752024-06-25 03:06:11.678An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |