Diseño de un sistema de tratamiento -biológico para la remoción de la carga contaminante de las aguas residuales de la empresa coal North energy s.a.s.

El impacto ambiental generado por las aguas residuales de la explotación de carbón es significativo por la carga contaminante que estos por lo general poseen, representada en grandes concentraciones de sólidos suspendidos, metales (principalmente hierro) y otros elementos traza, además del bajo pH q...

Full description

Autores:
Devia Torres, Darkys Geryeli
Càceres Sepúlveda, Sindy Lisbet
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/4039
Acceso en línea:
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/4039
Palabra clave:
Aguas residuales
Contaminación ambiental
Minas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id RUFPS2_bc75d98f06a1203ff1b05660dc2b65c1
oai_identifier_str oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/4039
network_acronym_str RUFPS2
network_name_str Repositorio Digital UFPS
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Urbina Suárez, Néstor Andrés8bf2af90f098d22eb888c1c35f151385300Devia Torres, Darkys Geryelif070d92738a160f187d33e52c05f82de300Càceres Sepúlveda, Sindy Lisbete403dcbc64c8d3d7076d4ee5f4ff843f3002021-12-10T18:05:34Z2021-12-10T18:05:34Z2016http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/4039110045instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TIAM 00005/2016El impacto ambiental generado por las aguas residuales de la explotación de carbón es significativo por la carga contaminante que estos por lo general poseen, representada en grandes concentraciones de sólidos suspendidos, metales (principalmente hierro) y otros elementos traza, además del bajo pH que suelen tener. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la eficiencia de un sistema de tratamiento biológico a partir de microalgas para remover la carga contaminante de las aguas residuales de una mina de la empresa Coal North Energy S.A.S, para ello se caracterizaron los efluentes de tres minas operadas por la compañía y se escogió aquella que presentó la mayor carga contaminante como muestra para la evaluación del tratamiento a escala piloto. La mina cuyos efluentes presentaron la mayor carga contaminante, representada principalmente en una alta concentración de sólidos suspendidos, hierro y bajo pH fue Batey, ubicada en el municipio de Bochalema, Norte de Santander. Al final del tratamiento se obtuvieron porcentajes de remoción del 66,67% para hierro total, 46,67% para cloruros y 95,1% para DQO, además se calcularon las constantes cinéticas utilizando el modelo de Monod. Debido a los resultados positivos, se propuso un sistema de tratamiento para las aguas residuales de esta mina, basado en la optimización del tratamiento primario existente y la implementación de una laguna facultativa para el tratamiento biológico de los efluentes.PregradoIngeniero(a) Ambientalapplication/pdf196 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Ambientalhttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1650065.pdfDiseño de un sistema de tratamiento -biológico para la remoción de la carga contaminante de las aguas residuales de la empresa coal North energy s.a.s.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAguas residualesContaminación ambientalMinasORIGINAL1650065.pdfapplication/pdf151373http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/4039/1/1650065.pdf0aef6087f2828a5a80f2742947bf6718MD51open accessTEXT1650065.pdf.txt1650065.pdf.txtExtracted texttext/plain7442http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/4039/2/1650065.pdf.txt955ecccdd64854e43a284db76db94aa9MD52open accessTHUMBNAIL1650065.pdf.jpg1650065.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15653http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/4039/3/1650065.pdf.jpgebc145d856cf11440525f8f2f6d25f11MD53open accessufps/4039oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/40392021-12-11 03:19:55.9An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de un sistema de tratamiento -biológico para la remoción de la carga contaminante de las aguas residuales de la empresa coal North energy s.a.s.
title Diseño de un sistema de tratamiento -biológico para la remoción de la carga contaminante de las aguas residuales de la empresa coal North energy s.a.s.
spellingShingle Diseño de un sistema de tratamiento -biológico para la remoción de la carga contaminante de las aguas residuales de la empresa coal North energy s.a.s.
Aguas residuales
Contaminación ambiental
Minas
title_short Diseño de un sistema de tratamiento -biológico para la remoción de la carga contaminante de las aguas residuales de la empresa coal North energy s.a.s.
title_full Diseño de un sistema de tratamiento -biológico para la remoción de la carga contaminante de las aguas residuales de la empresa coal North energy s.a.s.
title_fullStr Diseño de un sistema de tratamiento -biológico para la remoción de la carga contaminante de las aguas residuales de la empresa coal North energy s.a.s.
title_full_unstemmed Diseño de un sistema de tratamiento -biológico para la remoción de la carga contaminante de las aguas residuales de la empresa coal North energy s.a.s.
title_sort Diseño de un sistema de tratamiento -biológico para la remoción de la carga contaminante de las aguas residuales de la empresa coal North energy s.a.s.
dc.creator.fl_str_mv Devia Torres, Darkys Geryeli
Càceres Sepúlveda, Sindy Lisbet
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Urbina Suárez, Néstor Andrés
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Devia Torres, Darkys Geryeli
Càceres Sepúlveda, Sindy Lisbet
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Aguas residuales
Contaminación ambiental
Minas
topic Aguas residuales
Contaminación ambiental
Minas
description El impacto ambiental generado por las aguas residuales de la explotación de carbón es significativo por la carga contaminante que estos por lo general poseen, representada en grandes concentraciones de sólidos suspendidos, metales (principalmente hierro) y otros elementos traza, además del bajo pH que suelen tener. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la eficiencia de un sistema de tratamiento biológico a partir de microalgas para remover la carga contaminante de las aguas residuales de una mina de la empresa Coal North Energy S.A.S, para ello se caracterizaron los efluentes de tres minas operadas por la compañía y se escogió aquella que presentó la mayor carga contaminante como muestra para la evaluación del tratamiento a escala piloto. La mina cuyos efluentes presentaron la mayor carga contaminante, representada principalmente en una alta concentración de sólidos suspendidos, hierro y bajo pH fue Batey, ubicada en el municipio de Bochalema, Norte de Santander. Al final del tratamiento se obtuvieron porcentajes de remoción del 66,67% para hierro total, 46,67% para cloruros y 95,1% para DQO, además se calcularon las constantes cinéticas utilizando el modelo de Monod. Debido a los resultados positivos, se propuso un sistema de tratamiento para las aguas residuales de esta mina, basado en la optimización del tratamiento primario existente y la implementación de una laguna facultativa para el tratamiento biológico de los efluentes.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-10T18:05:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-10T18:05:34Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/4039
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv 110045
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv TIAM 00005/2016
url http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/4039
identifier_str_mv 110045
instname:Universidad Francisco de Paula Santander
reponame:Repositorio Digital UFPS
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
TIAM 00005/2016
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 196 páginas
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Francisco de Paula Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv San José de Cúcuta
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Ambiental
dc.source.none.fl_str_mv http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1650065.pdf
institution Universidad Francisco de Paula Santander
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/4039/1/1650065.pdf
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/4039/2/1650065.pdf.txt
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/4039/3/1650065.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0aef6087f2828a5a80f2742947bf6718
955ecccdd64854e43a284db76db94aa9
ebc145d856cf11440525f8f2f6d25f11
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814095071482478592