Actividades didácticas fundamentadas en la práctica docente para el desarrollo del pensamiento lógico en los estudiantes de 8 grado de secundaria de la institución educativa Eduardo Cote Lamus, municipio de La Esperanza Norte de Santander
Desarrollar el pensamiento en los sujetos desde tempranas edades, es y debe ser una de las bases fundamentales de la actuación del sistema educativo, pues desde aquí cada uno adquirirá la capacidad para poder resolver los diferentes problemas que puedan presentarse en su día a día. Desde este punto,...
- Autores:
-
Ramón Valencia, Zulay
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/7709
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7709
- Palabra clave:
- Pensamiento lógico
Matemática
Actividades didácticas
Práctica pedagógica.
Pensamiento lógico
Matemáticas
Estrategias didácticas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_bc273247c24877899262d1cfabd37642 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/7709 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Actividades didácticas fundamentadas en la práctica docente para el desarrollo del pensamiento lógico en los estudiantes de 8 grado de secundaria de la institución educativa Eduardo Cote Lamus, municipio de La Esperanza Norte de Santander |
title |
Actividades didácticas fundamentadas en la práctica docente para el desarrollo del pensamiento lógico en los estudiantes de 8 grado de secundaria de la institución educativa Eduardo Cote Lamus, municipio de La Esperanza Norte de Santander |
spellingShingle |
Actividades didácticas fundamentadas en la práctica docente para el desarrollo del pensamiento lógico en los estudiantes de 8 grado de secundaria de la institución educativa Eduardo Cote Lamus, municipio de La Esperanza Norte de Santander Pensamiento lógico Matemática Actividades didácticas Práctica pedagógica. Pensamiento lógico Matemáticas Estrategias didácticas |
title_short |
Actividades didácticas fundamentadas en la práctica docente para el desarrollo del pensamiento lógico en los estudiantes de 8 grado de secundaria de la institución educativa Eduardo Cote Lamus, municipio de La Esperanza Norte de Santander |
title_full |
Actividades didácticas fundamentadas en la práctica docente para el desarrollo del pensamiento lógico en los estudiantes de 8 grado de secundaria de la institución educativa Eduardo Cote Lamus, municipio de La Esperanza Norte de Santander |
title_fullStr |
Actividades didácticas fundamentadas en la práctica docente para el desarrollo del pensamiento lógico en los estudiantes de 8 grado de secundaria de la institución educativa Eduardo Cote Lamus, municipio de La Esperanza Norte de Santander |
title_full_unstemmed |
Actividades didácticas fundamentadas en la práctica docente para el desarrollo del pensamiento lógico en los estudiantes de 8 grado de secundaria de la institución educativa Eduardo Cote Lamus, municipio de La Esperanza Norte de Santander |
title_sort |
Actividades didácticas fundamentadas en la práctica docente para el desarrollo del pensamiento lógico en los estudiantes de 8 grado de secundaria de la institución educativa Eduardo Cote Lamus, municipio de La Esperanza Norte de Santander |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramón Valencia, Zulay |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gallardo Pérez, Henry de Jesús Moreno Rozo, Laura Yolima |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ramón Valencia, Zulay |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Gallardo Pérez, Henry de Jesús Rodríguez Rodríguez, José Manuel Contreras Bustamante, José Ramiro Alexander |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Pensamiento lógico Matemática Actividades didácticas Práctica pedagógica. |
topic |
Pensamiento lógico Matemática Actividades didácticas Práctica pedagógica. Pensamiento lógico Matemáticas Estrategias didácticas |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Pensamiento lógico Matemáticas Estrategias didácticas |
description |
Desarrollar el pensamiento en los sujetos desde tempranas edades, es y debe ser una de las bases fundamentales de la actuación del sistema educativo, pues desde aquí cada uno adquirirá la capacidad para poder resolver los diferentes problemas que puedan presentarse en su día a día. Desde este punto, la investigación se planteó como objetivo principal, diseñar actividades didácticas fundamentadas en la práctica docente para el desarrollo del pensamiento lógico en los estudiantes de Octavo grado de secundaria de la Institución Educativa Eduardo Cote Lamus, Municipio de la Esperanza Norte de Santander. Para lograrlo se empleó la metodología propia del enfoque cualitativo, con un diseño de campo y nivel de campo, aplicando entrevistas a estudiantes del grado octavo y docentes de matemática. Para el análisis de la información se empleó el análisis hermenéutico, contrastando las opiniones de los sujetos a la luz de las fuentes especializadas. Como hallazgos se obtuvo que los docentes tienen entre sus premisas pedagógicas la aplicabilidad de estrategias didácticas motivadoras que conlleven a la resolución del pensamiento lógico en los estudiantes. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-13T20:44:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-13T20:44:55Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/mastherThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7709 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
PMEM V00053/2022 |
url |
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7709 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ PMEM V00053/2022 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2022 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2022 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
121 páginas. ilustraciones, (Trabajo Completo) 1.696 KB |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Básicas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
San José de Cúcuta |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Educación Matemática |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/2390253.pdf |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7709/1/2390253.pdf https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7709/2/2390253.pdf.txt https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7709/3/2390253.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
12ede44b04d36cb71a23791a2b4b5263 82f22348e338a52153b799466d43d02a e4702f8a9ec2c89d0ac952236be47d18 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095084441829376 |
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gallardo Pérez, Henry de Jesús0dfbaf4b74d561382776ccaac8b3084aMoreno Rozo, Laura Yolimae5acff60a6c481c6af1cfac31520bfdbRamón Valencia, Zulayc8ad7eedd980c24eec791126d41b5a14Gallardo Pérez, Henry de JesúsRodríguez Rodríguez, José ManuelContreras Bustamante, José Ramiro Alexander2024-06-13T20:44:55Z2024-06-13T20:44:55Z2022https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7709instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/PMEM V00053/2022Desarrollar el pensamiento en los sujetos desde tempranas edades, es y debe ser una de las bases fundamentales de la actuación del sistema educativo, pues desde aquí cada uno adquirirá la capacidad para poder resolver los diferentes problemas que puedan presentarse en su día a día. Desde este punto, la investigación se planteó como objetivo principal, diseñar actividades didácticas fundamentadas en la práctica docente para el desarrollo del pensamiento lógico en los estudiantes de Octavo grado de secundaria de la Institución Educativa Eduardo Cote Lamus, Municipio de la Esperanza Norte de Santander. Para lograrlo se empleó la metodología propia del enfoque cualitativo, con un diseño de campo y nivel de campo, aplicando entrevistas a estudiantes del grado octavo y docentes de matemática. Para el análisis de la información se empleó el análisis hermenéutico, contrastando las opiniones de los sujetos a la luz de las fuentes especializadas. Como hallazgos se obtuvo que los docentes tienen entre sus premisas pedagógicas la aplicabilidad de estrategias didácticas motivadoras que conlleven a la resolución del pensamiento lógico en los estudiantes.Introducción 1. Problema 1.1 Título 1.2 Planteamiento del problema 1.3 Objetivos 1.3.1 Objetivo general 1.3.2 Objetivos específicos 1.4 Formulación del Problema 1.5 Justificación 2. Referentes Teóricos 2.1 Antecedentes 2.1.1 En el ámbito internacional 2.1.2 En el ámbito nacional 2.1.3 En el ámbito regional 2.2 Marco teórico 2.2.1 Didáctica del pensamiento. Pág. 12 16 16 16 20 20 20 21 21 24 24 24 25 26 27 27 8 2.2.2 El pensamiento lógico. Matemático en el niño en edad escolar 2.2.3 Competencias matemáticas en el niño en edad escolar 2.2.4 Práctica del docente en el desarrollo del pensamiento Lógico Matemático 2.2.5 Teorías Pedagógicas que sustentan el estudio 2.3 Marco contextual 2.4 Marco legal 3. Metodología 3.1 Paradigma y enfoque 3.2 Tipo de estudio 3.3 Diseño de estudio 3.4 Nivel del estudio 3.5 Participantes e Informantes 3.5.1 Informantes 3.6 Sistemas de categorías 3.7 Técnicas e Instrumentos de recolección de la información 3.8 Análisis de la Información 3.9 Criterios de Rigurosidad Científica 4. Resultados 28 32 33 35 38 39 43 43 45 45 45 46 46 46 47 48 49 51 9 4.1 Categoría: Práctica docente 4.1.1 Subcategoría: Actuación docente 4.2 Categoría: Pensamiento lógico- matemático 4.3 Contrastación general de las categorías 5. Propuesta 5.1 Presentación 5.2 Fase de desarrollo (unidades didácticas) 6. Conclusiones 7. Recomendaciones Referencias Bibliográficas Anexos 52 52 59 62 64 64 67 69 71 72 76Archivo Medios ElectrónicosMaestríaMagíster en Educación Matemáticaapplication/pdf121 páginas. ilustraciones, (Trabajo Completo) 1.696 KBUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias BásicasSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemáticahttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/2390253.pdfActividades didácticas fundamentadas en la práctica docente para el desarrollo del pensamiento lógico en los estudiantes de 8 grado de secundaria de la institución educativa Eduardo Cote Lamus, municipio de La Esperanza Norte de SantanderTrabajo de grado - MaestríaTextinfo:eu-repo/semantics/mastherThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPensamiento lógicoMatemáticaActividades didácticasPráctica pedagógica.Pensamiento lógicoMatemáticasEstrategias didácticasAbril, J. (2021). Aportes al desarrollo del pensamiento lógico-matemático en estudiantes de cuarto, quinto y octavo grado; extensión clínica matemática. https://dspaceufps.metabuscador.org/handle/ufps/4235Arbildo. (2018). El aprendizaje por descrubrimento para la capacidad de resolución de problemas del área de lógico. matemática en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la institución educativa “santa Inés” Guadalupe. – Pacasmayo – la libertad. https://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12893/7878/Arbildo_Ramirez_Na ncy_Jackeline.pdf?sequence=5&isAllowed=yArias, F. (2006). El proyecto de Investigación. Trillas.Asamblea Nacional Contituyente. (19991). Constitución Política de Colombia.Ausubel, D. N. (1998). Psicología educativa, un punto de vista cognoscitivo. Trillas.Ausubel, D. N. (1998). Psicología educativa, un punto de vista cognoscitivo. Trillas.Castillo, E. V. (2003). El rigor metodológico en la investigación cualitativa. Colombia Médica, 34(3), 164-167.Conforme, I. (2022). El pensamiento lógico-matemático del estudiantado. ¿Un asunto didáctico? http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S181576962022000200408&lng=es&nrm=isoCorbin, S. (2002). Metodología de la investigación cuantitativa. Colombia.Díaz, B. (2002). En Didáctica y Constructivismo. Adida.Ferreiro, R. (2005). ABC del Aprendizaje Cooperativo. Trabajo en Equipo para Enseñar y Aprender. Trillas.Hernández, F. (2010). Metodología d ela investigación. Mc graw hill.J, H. (2008). Investigación cualitativa. caracas Venezuela: upel.Lugo, J. H. (2019). Didáctica y desarrollo del pensamiento lógico matemático. Un abordaje hermenéutico desde el escenario de la educación inicial. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2422-42002019000300018Martíns, P. y. (2010). Metodología de la Investigación. México.Montoya, J. (2007). Acercamiento al desarrollo del pensamiento crítico.Nacional, M. (2013). Lineamientos curriculares. Colombia.Nieves, M. R. (2013). Incidencia del desarrollo del pensamiento lógico matemático en la capacidad de resolver problemas matemáticos: en los jóvenes y niñas del sexto año de Educación Básica en la Escuela Mixta “Federico Malo” de la ciudad de Cuenca durante el año lectivo CT002787.pdfPachón, A. P. (2018). El razonamiento como eje transversal en la construcción del pensamiento lógico. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S22161592016000200010&script=sci_abstract&tlng=esPatiño, L. (2017). Estrategias lúdicas para potencializar el pensamiento lógico-matemático en estudiantes de séptimo grado-2 de la Institución Educativa Nuestra Señora de Belén. https://repository.unab.edu.co/handle/20.500.12749/2429Piaget. (1975). El desarrollo del pensamiento. Paidos.Piñero, M. R. (2012). Investigación cualitativa. Orientaciones procedimentales. Venezuela.Pupo, S. C. (2019). Metodología para el desarrollo del pensamiento lógico-matemático desde la demostración por inducción completa. chromeextension://ohfgljdgelakfkefopgklcohadegdpjf/http://scielo.sld.cu/pdf/men/v17n3/18157696-men-17-03-393.Rodríguez, G. G. (1999). Metodología de la investigación cualitativa. Málaga.Rodriguez, M. (2014). La teoria del aprendizaje significativo. Theory.Ruíz, D. (2008). Las estrategias didácticas en la construcción de las nociones lógicomatemáticas en la educación inicial. e.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S10112512008000100006#:~:text=El%20pensamiento%20lRuíz, M. (2019). Importancia de la matemática en primaria. https://redsocial.rededuca.net/importancia-de-las-matematicas-en-educacion-primariaSáenz, M. (2018). Estrategias para el desarrollo del pensamiento lógico para jóvenes del II ciclo de educación inicial. chrome-extension://ohfgljdgelakfkefopgklcohadegdpjf/https://repositorio.une.edu.pe/bitstream/han dle/Tamayo, O. Z. (2015). El pensamiento crítico en la Educación. Algunas categorías centrales en su estudio. chromeextension://ohfgljdgelakfkefopgklcohadegdpjf/http://vip.ucaldas.edu.co/latinoamericana/doVillamizar, M. (2020). Proceso didáctico inclusivo en el razonamiento lógico matemático de los estudiantes del séptimo año de Educación General basica. http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3834Vygotsky, L. S. (2012). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores .Yuni, J. U. (2005). Mapas y herramientas para conocer la escuela. Investigación etnográfica. Investigación acción. Metodologías cualitativas. . Argentina.ORIGINAL2390253.pdf2390253.pdfProyecto de Pregradoapplication/pdf1736637https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7709/1/2390253.pdf12ede44b04d36cb71a23791a2b4b5263MD51open accessTEXT2390253.pdf.txt2390253.pdf.txtExtracted texttext/plain156596https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7709/2/2390253.pdf.txt82f22348e338a52153b799466d43d02aMD52open accessTHUMBNAIL2390253.pdf.jpg2390253.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14858https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7709/3/2390253.pdf.jpge4702f8a9ec2c89d0ac952236be47d18MD53open accessufps/7709oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/77092024-09-25 03:03:09.456An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |