Diagnóstico de la condición del pavimento flexible mediante el índice de deterioro superficial (is) método vizir, en el tramo comprendido a la doble calzada de la avenida panamericana desde la redoma de san Rafael a redoma de san mateo retorno al pinar del río correspondiente entre al ko + 000, y el k 000 + k 3000, plantear alternativa de solución y propuesta económica de acuerdo a los resultados
Este proyecto realizó un diagnóstico de la condición del pavimento flexible mediante el índice de deterioro superficial (IS) método VIZIR, en el tramo comprendido. Para ello, se realizó una investigación mediante el método VIZIR para el desarrollo y ejecución del proyecto dentro del estudio de campo...
- Autores:
-
Lizarazo Ochoa, Eimer Andrés
Moncada Ramírez, Sony
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3694
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3694
- Palabra clave:
- Construcción
Pavimentos flexibles
Deterioro del suelo
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_b6cde62b1ffe18eb7ffd90e30f311508 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3694 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Prato Duarte, Fabian Alberto1e26b6a221ab7de30e342f2dd550ff10300Lizarazo Ochoa, Eimer Andrésbacd39880b208a3b4a8ef86c10ce135a300Moncada Ramírez, Sonya8376bab5d782e2327aa20e9b90815e23002021-12-10T17:42:47Z2021-12-10T17:42:47Z2019http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3694117931instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TIC 00805/2019Este proyecto realizó un diagnóstico de la condición del pavimento flexible mediante el índice de deterioro superficial (IS) método VIZIR, en el tramo comprendido. Para ello, se realizó una investigación mediante el método VIZIR para el desarrollo y ejecución del proyecto dentro del estudio de campo. Es un método de fácil aplicación, su función principal es establecer diferencias claras entre las fallas estructurales y las fallas funcionales. Para la recolección de información se ejecutó el trabajo de campo, observación directa y conteo vehicular. Como población se abordó la malla vial del municipio de Cúcuta, la cual comprende las vías en concreto rígido y flexible. El muestreo corresponde a 3 kilómetros localizados en la Avenida Panamericana del municipio de Cúcuta. Se logró, realizar el diagnóstico del pavimento flexible, mediante el método VIZIR, en tres kilómetros correspondientes a la doble calzada de la avenida panamericana desde la redoma de San Rafael (abscisa K 000) a Redoma de San Mateo (abscisa K 1500) Retorno al Pinar del Río (abscisa K 3000), definir posibles soluciones para mejoramiento del estado de la vía con su respectiva propuesta económica. Seguidamente, se realizó una evaluación del pavimento flexible mediante metodología de auscultación francesa VIZIR, en la vía seleccionada que corresponde a la doble calzada de la Avenida Panamericana. Posteriormente, identificó el tipo de fallas (superficiales y o estructurales) que se encuentren sobre el pavimento flexible de acuerdo al método VIZIR. Finalmente, se diseñó el presupuesto de obra para recuperación, rehabilitación o bacheo, de los sectores críticos que se encuentren en la vía objeto de estudio.PregradoIngeniero(a) Civilapplication/pdf148 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civilhttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/2110151.pdfDiagnóstico de la condición del pavimento flexible mediante el índice de deterioro superficial (is) método vizir, en el tramo comprendido a la doble calzada de la avenida panamericana desde la redoma de san Rafael a redoma de san mateo retorno al pinar del río correspondiente entre al ko + 000, y el k 000 + k 3000, plantear alternativa de solución y propuesta económica de acuerdo a los resultadosTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionConstrucciónPavimentos flexiblesDeterioro del sueloTEXT2110151.pdf.txt2110151.pdf.txtExtracted texttext/plain7549http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3694/3/2110151.pdf.txtdc327a36bb5a5a8be71da4cfa6f8d3ddMD53open accessTHUMBNAIL2110151.pdf.jpg2110151.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15963http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3694/2/2110151.pdf.jpg32311de3e119535679109ca10ad4b228MD52open accessORIGINAL2110151.pdfapplication/pdf2946972http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3694/1/2110151.pdf3cb9c63e63a6e4dfbe013fc6babaab18MD51open accessufps/3694oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/36942021-12-12 03:00:55.242An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diagnóstico de la condición del pavimento flexible mediante el índice de deterioro superficial (is) método vizir, en el tramo comprendido a la doble calzada de la avenida panamericana desde la redoma de san Rafael a redoma de san mateo retorno al pinar del río correspondiente entre al ko + 000, y el k 000 + k 3000, plantear alternativa de solución y propuesta económica de acuerdo a los resultados |
title |
Diagnóstico de la condición del pavimento flexible mediante el índice de deterioro superficial (is) método vizir, en el tramo comprendido a la doble calzada de la avenida panamericana desde la redoma de san Rafael a redoma de san mateo retorno al pinar del río correspondiente entre al ko + 000, y el k 000 + k 3000, plantear alternativa de solución y propuesta económica de acuerdo a los resultados |
spellingShingle |
Diagnóstico de la condición del pavimento flexible mediante el índice de deterioro superficial (is) método vizir, en el tramo comprendido a la doble calzada de la avenida panamericana desde la redoma de san Rafael a redoma de san mateo retorno al pinar del río correspondiente entre al ko + 000, y el k 000 + k 3000, plantear alternativa de solución y propuesta económica de acuerdo a los resultados Construcción Pavimentos flexibles Deterioro del suelo |
title_short |
Diagnóstico de la condición del pavimento flexible mediante el índice de deterioro superficial (is) método vizir, en el tramo comprendido a la doble calzada de la avenida panamericana desde la redoma de san Rafael a redoma de san mateo retorno al pinar del río correspondiente entre al ko + 000, y el k 000 + k 3000, plantear alternativa de solución y propuesta económica de acuerdo a los resultados |
title_full |
Diagnóstico de la condición del pavimento flexible mediante el índice de deterioro superficial (is) método vizir, en el tramo comprendido a la doble calzada de la avenida panamericana desde la redoma de san Rafael a redoma de san mateo retorno al pinar del río correspondiente entre al ko + 000, y el k 000 + k 3000, plantear alternativa de solución y propuesta económica de acuerdo a los resultados |
title_fullStr |
Diagnóstico de la condición del pavimento flexible mediante el índice de deterioro superficial (is) método vizir, en el tramo comprendido a la doble calzada de la avenida panamericana desde la redoma de san Rafael a redoma de san mateo retorno al pinar del río correspondiente entre al ko + 000, y el k 000 + k 3000, plantear alternativa de solución y propuesta económica de acuerdo a los resultados |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico de la condición del pavimento flexible mediante el índice de deterioro superficial (is) método vizir, en el tramo comprendido a la doble calzada de la avenida panamericana desde la redoma de san Rafael a redoma de san mateo retorno al pinar del río correspondiente entre al ko + 000, y el k 000 + k 3000, plantear alternativa de solución y propuesta económica de acuerdo a los resultados |
title_sort |
Diagnóstico de la condición del pavimento flexible mediante el índice de deterioro superficial (is) método vizir, en el tramo comprendido a la doble calzada de la avenida panamericana desde la redoma de san Rafael a redoma de san mateo retorno al pinar del río correspondiente entre al ko + 000, y el k 000 + k 3000, plantear alternativa de solución y propuesta económica de acuerdo a los resultados |
dc.creator.fl_str_mv |
Lizarazo Ochoa, Eimer Andrés Moncada Ramírez, Sony |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Prato Duarte, Fabian Alberto |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Lizarazo Ochoa, Eimer Andrés Moncada Ramírez, Sony |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Construcción Pavimentos flexibles Deterioro del suelo |
topic |
Construcción Pavimentos flexibles Deterioro del suelo |
description |
Este proyecto realizó un diagnóstico de la condición del pavimento flexible mediante el índice de deterioro superficial (IS) método VIZIR, en el tramo comprendido. Para ello, se realizó una investigación mediante el método VIZIR para el desarrollo y ejecución del proyecto dentro del estudio de campo. Es un método de fácil aplicación, su función principal es establecer diferencias claras entre las fallas estructurales y las fallas funcionales. Para la recolección de información se ejecutó el trabajo de campo, observación directa y conteo vehicular. Como población se abordó la malla vial del municipio de Cúcuta, la cual comprende las vías en concreto rígido y flexible. El muestreo corresponde a 3 kilómetros localizados en la Avenida Panamericana del municipio de Cúcuta. Se logró, realizar el diagnóstico del pavimento flexible, mediante el método VIZIR, en tres kilómetros correspondientes a la doble calzada de la avenida panamericana desde la redoma de San Rafael (abscisa K 000) a Redoma de San Mateo (abscisa K 1500) Retorno al Pinar del Río (abscisa K 3000), definir posibles soluciones para mejoramiento del estado de la vía con su respectiva propuesta económica. Seguidamente, se realizó una evaluación del pavimento flexible mediante metodología de auscultación francesa VIZIR, en la vía seleccionada que corresponde a la doble calzada de la Avenida Panamericana. Posteriormente, identificó el tipo de fallas (superficiales y o estructurales) que se encuentren sobre el pavimento flexible de acuerdo al método VIZIR. Finalmente, se diseñó el presupuesto de obra para recuperación, rehabilitación o bacheo, de los sectores críticos que se encuentren en la vía objeto de estudio. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-10T17:42:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-10T17:42:47Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3694 |
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv |
117931 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
TIC 00805/2019 |
url |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3694 |
identifier_str_mv |
117931 instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ TIC 00805/2019 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
148 páginas |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
San José de Cúcuta |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
dc.source.none.fl_str_mv |
http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/2110151.pdf |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3694/3/2110151.pdf.txt http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3694/2/2110151.pdf.jpg http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3694/1/2110151.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dc327a36bb5a5a8be71da4cfa6f8d3dd 32311de3e119535679109ca10ad4b228 3cb9c63e63a6e4dfbe013fc6babaab18 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095013920899072 |