Tratamiento de lixiviados de relleno sanitario mediante un proceso avanzado de oxidación usando ozono catalizado con magnetita

Los lixiviados de rellenos sanitarios por sus características tienen potencial de ocasionar graves daños al medio ambiente y a la salud de las personas. Es por eso que dentro de la operación de un relleno sanitario se hace necesario aplicar procesos de tratamiento de lixiviados para controlar sus ef...

Full description

Autores:
Rubio Gomez, Yrany Mayerling
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/7523
Acceso en línea:
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7523
Palabra clave:
Relleno Sanitario
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id RUFPS2_b6a5357903a127786e1d35b608b3d0f0
oai_identifier_str oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/7523
network_acronym_str RUFPS2
network_name_str Repositorio Digital UFPS
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Becerra Moreno, Doranceeb9161aedd3ce52ad33b14573a4efa74Rubio Gomez, Yrany Mayerling3abb7632f4ef6f2854e23246a4699a85Arias Peñaranda, Maria TrinidadOviedo Sanabria, Carlos HumbertoCamargo Jáuregui, Wilhem Hernando2024-06-13T20:43:54Z2024-06-13T20:43:54Z2021https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7523instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TIAM V00038/2021Los lixiviados de rellenos sanitarios por sus características tienen potencial de ocasionar graves daños al medio ambiente y a la salud de las personas. Es por eso que dentro de la operación de un relleno sanitario se hace necesario aplicar procesos de tratamiento de lixiviados para controlar sus efectos adversos. En este sentido, el presente trabajo consistió en desarrollar un tratamiento para lixiviados de relleno sanitario mediante el desarrollo de un POA que consistente en la aplicación de Ozono (O3) catalizado con magnetita (Fe3O4), a escala laboratorio. Como resultados se obtuvo la caracterización del lixiviado objeto de estudio de pH de 8,4 y DQO de 6388 mgO2/L, UV254 de 49,7 cm-1 NO3-N de 3930 mg/L, identificado como un lixiviado de edad intermedia. Del análisis de las condiciones óptimas de tratamiento se obtuvo que la mejor remoción de DQO se presenta a los 120 minutos de reacción, a pH de 9, 4 gO3/L de dosis y 5 g de aplicación de Fe3O4. En cuanto a la recuperación del catalizador, la magnetita resultó ser un compuesto altamente recuperable y aprovechable en nuevos tratamientos (84,6 % de recuperación). Por lo tanto, este proceso demostró ser un tratamiento eficaz para remover los contaminantes de los lixiviados de edad intermedia y de mejorar la apariencia del líquido.Archivo Medios ElectrónicosPregradoIngeniero(a) Ambientalapplication/pdfhttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1650859.pdfTratamiento de lixiviados de relleno sanitario mediante un proceso avanzado de oxidación usando ozono catalizado con magnetitaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteIngeniería AmbientalRelleno SanitarioORIGINAL1650859.pdf1650859.pdfProyecto de Pregradoapplication/pdf703152https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7523/1/1650859.pdf995d15170b4a6962975edbe90539372eMD51open accessTEXT1650859.pdf.txt1650859.pdf.txtExtracted texttext/plain7925https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7523/2/1650859.pdf.txt5061932bab1734c858c7655bd94d6c42MD52open accessTHUMBNAIL1650859.pdf.jpg1650859.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14393https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7523/3/1650859.pdf.jpg7f52b8107aa3da05e674a88fa7cf923bMD53open accessufps/7523oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/75232024-10-06 03:00:10.618An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Tratamiento de lixiviados de relleno sanitario mediante un proceso avanzado de oxidación usando ozono catalizado con magnetita
title Tratamiento de lixiviados de relleno sanitario mediante un proceso avanzado de oxidación usando ozono catalizado con magnetita
spellingShingle Tratamiento de lixiviados de relleno sanitario mediante un proceso avanzado de oxidación usando ozono catalizado con magnetita
Relleno Sanitario
title_short Tratamiento de lixiviados de relleno sanitario mediante un proceso avanzado de oxidación usando ozono catalizado con magnetita
title_full Tratamiento de lixiviados de relleno sanitario mediante un proceso avanzado de oxidación usando ozono catalizado con magnetita
title_fullStr Tratamiento de lixiviados de relleno sanitario mediante un proceso avanzado de oxidación usando ozono catalizado con magnetita
title_full_unstemmed Tratamiento de lixiviados de relleno sanitario mediante un proceso avanzado de oxidación usando ozono catalizado con magnetita
title_sort Tratamiento de lixiviados de relleno sanitario mediante un proceso avanzado de oxidación usando ozono catalizado con magnetita
dc.creator.fl_str_mv Rubio Gomez, Yrany Mayerling
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Becerra Moreno, Dorance
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rubio Gomez, Yrany Mayerling
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Arias Peñaranda, Maria Trinidad
Oviedo Sanabria, Carlos Humberto
Camargo Jáuregui, Wilhem Hernando
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Relleno Sanitario
topic Relleno Sanitario
description Los lixiviados de rellenos sanitarios por sus características tienen potencial de ocasionar graves daños al medio ambiente y a la salud de las personas. Es por eso que dentro de la operación de un relleno sanitario se hace necesario aplicar procesos de tratamiento de lixiviados para controlar sus efectos adversos. En este sentido, el presente trabajo consistió en desarrollar un tratamiento para lixiviados de relleno sanitario mediante el desarrollo de un POA que consistente en la aplicación de Ozono (O3) catalizado con magnetita (Fe3O4), a escala laboratorio. Como resultados se obtuvo la caracterización del lixiviado objeto de estudio de pH de 8,4 y DQO de 6388 mgO2/L, UV254 de 49,7 cm-1 NO3-N de 3930 mg/L, identificado como un lixiviado de edad intermedia. Del análisis de las condiciones óptimas de tratamiento se obtuvo que la mejor remoción de DQO se presenta a los 120 minutos de reacción, a pH de 9, 4 gO3/L de dosis y 5 g de aplicación de Fe3O4. En cuanto a la recuperación del catalizador, la magnetita resultó ser un compuesto altamente recuperable y aprovechable en nuevos tratamientos (84,6 % de recuperación). Por lo tanto, este proceso demostró ser un tratamiento eficaz para remover los contaminantes de los lixiviados de edad intermedia y de mejorar la apariencia del líquido.
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-13T20:43:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-13T20:43:54Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7523
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv TIAM V00038/2021
url https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7523
identifier_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
reponame:Repositorio Digital UFPS
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
TIAM V00038/2021
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Ambiental
dc.source.none.fl_str_mv https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1650859.pdf
institution Universidad Francisco de Paula Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7523/1/1650859.pdf
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7523/2/1650859.pdf.txt
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7523/3/1650859.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 995d15170b4a6962975edbe90539372e
5061932bab1734c858c7655bd94d6c42
7f52b8107aa3da05e674a88fa7cf923b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814095016476278784