Formulación del plan de gestión integral de residuos generados en la atención en salud y otras actividades (pgirasa) y actualización del plan institucional de gestión ambiental (Piga) de la Universidad Francisco de Paula Santander
El presente proyecto de grado describe la Formulación del Plan de Gestión Integral de Residuos Generados en la Atención en Salud y otras actividades (PGIRASA) y la Actualización del Plan Institucional de Gestión Ambiental (PIGA) de la Universidad Francisco Paula Santander, este proyecto se desarroll...
- Autores:
-
Gelves Niño, Jose Luis Arturo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3969
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3969
- Palabra clave:
- Gestión ambiental
Gestión Integral
Plan de gestión integral de residuos generados en la atención en salud y otras actividades (PGIRASA)
Plan Institucional De Gestión Ambiental (PIGA)
Residuos de pos consumo
Residuo Peligroso
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_b3be50b2a0628bbb1189111b1291be87 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3969 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Camargo Jauregui, Wilhelm Hernando0e674bfde03efbf648bffde52ad4c5ba300Ramirez Rios, Luisa Fernanda98c6172f4377aef66403b57a4243de07300Ortega Contreras, Judith Yamilee9d997629255c93be648c7bc3381e55c300Oviedo Sanabria, Carlos Humberto974ecdc85987357f378e4dd7516fdd9f500Gelves Niño, Jose Luis Arturoe36884e3b4d9a6891d86746730ad49763002021-12-10T18:00:37Z2021-12-10T18:00:37Z2019http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3969instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TIAM V00007/2019El presente proyecto de grado describe la Formulación del Plan de Gestión Integral de Residuos Generados en la Atención en Salud y otras actividades (PGIRASA) y la Actualización del Plan Institucional de Gestión Ambiental (PIGA) de la Universidad Francisco Paula Santander, este proyecto se desarrolló bajo cinco fases, siendo la primera el Diagnóstico sobre la generación y disposición final de los residuos, la segunda es la Formulación de los programas y proyectos de PGIRASA, la tercera es la Identificación de aspectos y evaluación de impactos ambientales, la cuarta es la Consolidación del diagnóstico de los programas del (PIGA) y por último la Sistematización de los programas y proyectos del (PIGA) de la UFPS.PregradoIngeniero(a) Ambientalapplication/pdf144 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Ambientalhttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1650635.pdfFormulación del plan de gestión integral de residuos generados en la atención en salud y otras actividades (pgirasa) y actualización del plan institucional de gestión ambiental (Piga) de la Universidad Francisco de Paula SantanderTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionGestión ambientalGestión IntegralPlan de gestión integral de residuos generados en la atención en salud y otras actividades (PGIRASA)Plan Institucional De Gestión Ambiental (PIGA)Residuos de pos consumoResiduo PeligrosoORIGINAL1650635.pdfapplication/pdf2682835http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3969/1/1650635.pdf2cfa1c93d6f10e57881a1304700046d9MD51open accessTEXT1650635.pdf.txt1650635.pdf.txtExtracted texttext/plain149518http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3969/3/1650635.pdf.txt96e8abfde6158be7a14f04b98d621c07MD53open accessTHUMBNAIL1650635.pdf.jpg1650635.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14294http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3969/2/1650635.pdf.jpgbe1b9272986f441be33182e4b29e97aeMD52open accessufps/3969oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/39692021-12-12 03:04:23.056An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Formulación del plan de gestión integral de residuos generados en la atención en salud y otras actividades (pgirasa) y actualización del plan institucional de gestión ambiental (Piga) de la Universidad Francisco de Paula Santander |
title |
Formulación del plan de gestión integral de residuos generados en la atención en salud y otras actividades (pgirasa) y actualización del plan institucional de gestión ambiental (Piga) de la Universidad Francisco de Paula Santander |
spellingShingle |
Formulación del plan de gestión integral de residuos generados en la atención en salud y otras actividades (pgirasa) y actualización del plan institucional de gestión ambiental (Piga) de la Universidad Francisco de Paula Santander Gestión ambiental Gestión Integral Plan de gestión integral de residuos generados en la atención en salud y otras actividades (PGIRASA) Plan Institucional De Gestión Ambiental (PIGA) Residuos de pos consumo Residuo Peligroso |
title_short |
Formulación del plan de gestión integral de residuos generados en la atención en salud y otras actividades (pgirasa) y actualización del plan institucional de gestión ambiental (Piga) de la Universidad Francisco de Paula Santander |
title_full |
Formulación del plan de gestión integral de residuos generados en la atención en salud y otras actividades (pgirasa) y actualización del plan institucional de gestión ambiental (Piga) de la Universidad Francisco de Paula Santander |
title_fullStr |
Formulación del plan de gestión integral de residuos generados en la atención en salud y otras actividades (pgirasa) y actualización del plan institucional de gestión ambiental (Piga) de la Universidad Francisco de Paula Santander |
title_full_unstemmed |
Formulación del plan de gestión integral de residuos generados en la atención en salud y otras actividades (pgirasa) y actualización del plan institucional de gestión ambiental (Piga) de la Universidad Francisco de Paula Santander |
title_sort |
Formulación del plan de gestión integral de residuos generados en la atención en salud y otras actividades (pgirasa) y actualización del plan institucional de gestión ambiental (Piga) de la Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.creator.fl_str_mv |
Gelves Niño, Jose Luis Arturo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Camargo Jauregui, Wilhelm Hernando Ramirez Rios, Luisa Fernanda Ortega Contreras, Judith Yamile Oviedo Sanabria, Carlos Humberto |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Gelves Niño, Jose Luis Arturo |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Gestión ambiental Gestión Integral Plan de gestión integral de residuos generados en la atención en salud y otras actividades (PGIRASA) Plan Institucional De Gestión Ambiental (PIGA) Residuos de pos consumo Residuo Peligroso |
topic |
Gestión ambiental Gestión Integral Plan de gestión integral de residuos generados en la atención en salud y otras actividades (PGIRASA) Plan Institucional De Gestión Ambiental (PIGA) Residuos de pos consumo Residuo Peligroso |
description |
El presente proyecto de grado describe la Formulación del Plan de Gestión Integral de Residuos Generados en la Atención en Salud y otras actividades (PGIRASA) y la Actualización del Plan Institucional de Gestión Ambiental (PIGA) de la Universidad Francisco Paula Santander, este proyecto se desarrolló bajo cinco fases, siendo la primera el Diagnóstico sobre la generación y disposición final de los residuos, la segunda es la Formulación de los programas y proyectos de PGIRASA, la tercera es la Identificación de aspectos y evaluación de impactos ambientales, la cuarta es la Consolidación del diagnóstico de los programas del (PIGA) y por último la Sistematización de los programas y proyectos del (PIGA) de la UFPS. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-10T18:00:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-10T18:00:37Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3969 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
TIAM V00007/2019 |
url |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3969 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ TIAM V00007/2019 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
144 páginas |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
San José de Cúcuta |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Ambiental |
dc.source.none.fl_str_mv |
http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1650635.pdf |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3969/1/1650635.pdf http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3969/3/1650635.pdf.txt http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3969/2/1650635.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2cfa1c93d6f10e57881a1304700046d9 96e8abfde6158be7a14f04b98d621c07 be1b9272986f441be33182e4b29e97ae |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095080161542144 |