Implementación del sistema de compostaje articulado a la educación ambiental en el instituto técnico la garita y la institución educativa colegio Teodoro Gutiérrez Calderón en convenio con la corporación autónoma regional de la frontera nororiental (corponor)
El presente proyecto tuvo como trascendencia la sensibilización y concientización de la población estudiantil teniendo en cuenta que esta es una población que desconoce la problemática y la responsabilidad que cada uno de ellos tiene para mitigarla. Teniendo como objetivo principal la implementación...
- Autores:
-
Esteban Laiton, Leidy Geraldin
Pérez Contreraas, Mónica Yulied
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/2321
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2321
- Palabra clave:
- Residuos orgánicos
Abono orgánico
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_b28b5fa9e02b6f463bacf5a2a6ca8344 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/2321 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Portilla Villareal, Lizeth Alfonsina135a6e23be0096aae3b7e4ab2d80b98d300Esteban Laiton, Leidy Geraldin0cd1d8a5d5fa06634d6a0a7a579e2092300Pérez Contreraas, Mónica Yuliedb2be3c87e40928292ef4fadebb7f26953002021-12-10T16:50:35Z2021-12-10T16:50:35Z2018http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2321116065instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TIA 00168/2018El presente proyecto tuvo como trascendencia la sensibilización y concientización de la población estudiantil teniendo en cuenta que esta es una población que desconoce la problemática y la responsabilidad que cada uno de ellos tiene para mitigarla. Teniendo como objetivo principal la implementación del sistema de compostaje articulado a la educación ambiental; por lo cual se realizaron una serie de actividades con el fin de identificar los métodos de clasificación de los residuos sólidos, diagnosticar los métodos adecuados de clasificación, talleres de sensibilización y capacitaciones, finalmente se implementó el sistema de compostaje en las dos instituciones. Obteniendo un producto final de alta calidad, al cual se les realizó una serie de análisis con el fin de determinar el porcentaje de nitrógeno, carbono orgánico oxidable, fosforo, potasio, relación C/N y pH. Estos resultados analizados se les realizó una comparación con la NTC 5167, teniendo en cuenta que esta es la norma que rige los abonos en el país (Colombia), por lo cual se obtuvo que los abonos elaborados cumplieron en la mayoría de los parámetros requeridos. Igualmente se logró ejercer una adecuada educación ambiental con la participación de la comunidad educativa en las dos instituciones impactadas, mediante la implementación del proyecto.PregradoIngeniero(a) Agroindustrialapplication/pdf142 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Agroindustrialhttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1640909-1640910.pdfImplementación del sistema de compostaje articulado a la educación ambiental en el instituto técnico la garita y la institución educativa colegio Teodoro Gutiérrez Calderón en convenio con la corporación autónoma regional de la frontera nororiental (corponor)Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionResiduos orgánicosAbono orgánicoTEXT1640909-1640910.pdf.txt1640909-1640910.pdf.txtExtracted texttext/plain10976http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2321/2/1640909-1640910.pdf.txt36adbd6aa0b2b5f621c0d01e64452f6eMD52open accessTHUMBNAIL1640909-1640910.pdf.jpg1640909-1640910.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15605http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2321/3/1640909-1640910.pdf.jpgd5a5f9a840ac45562066675d85c23f4bMD53open accessORIGINAL1640909-1640910.pdfapplication/pdf219234http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2321/1/1640909-1640910.pdfa4dd8747dc4e5b72b15c99c6cb9e6af1MD51open accessufps/2321oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/23212021-12-11 03:04:27.738An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Implementación del sistema de compostaje articulado a la educación ambiental en el instituto técnico la garita y la institución educativa colegio Teodoro Gutiérrez Calderón en convenio con la corporación autónoma regional de la frontera nororiental (corponor) |
title |
Implementación del sistema de compostaje articulado a la educación ambiental en el instituto técnico la garita y la institución educativa colegio Teodoro Gutiérrez Calderón en convenio con la corporación autónoma regional de la frontera nororiental (corponor) |
spellingShingle |
Implementación del sistema de compostaje articulado a la educación ambiental en el instituto técnico la garita y la institución educativa colegio Teodoro Gutiérrez Calderón en convenio con la corporación autónoma regional de la frontera nororiental (corponor) Residuos orgánicos Abono orgánico |
title_short |
Implementación del sistema de compostaje articulado a la educación ambiental en el instituto técnico la garita y la institución educativa colegio Teodoro Gutiérrez Calderón en convenio con la corporación autónoma regional de la frontera nororiental (corponor) |
title_full |
Implementación del sistema de compostaje articulado a la educación ambiental en el instituto técnico la garita y la institución educativa colegio Teodoro Gutiérrez Calderón en convenio con la corporación autónoma regional de la frontera nororiental (corponor) |
title_fullStr |
Implementación del sistema de compostaje articulado a la educación ambiental en el instituto técnico la garita y la institución educativa colegio Teodoro Gutiérrez Calderón en convenio con la corporación autónoma regional de la frontera nororiental (corponor) |
title_full_unstemmed |
Implementación del sistema de compostaje articulado a la educación ambiental en el instituto técnico la garita y la institución educativa colegio Teodoro Gutiérrez Calderón en convenio con la corporación autónoma regional de la frontera nororiental (corponor) |
title_sort |
Implementación del sistema de compostaje articulado a la educación ambiental en el instituto técnico la garita y la institución educativa colegio Teodoro Gutiérrez Calderón en convenio con la corporación autónoma regional de la frontera nororiental (corponor) |
dc.creator.fl_str_mv |
Esteban Laiton, Leidy Geraldin Pérez Contreraas, Mónica Yulied |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Portilla Villareal, Lizeth Alfonsina |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Esteban Laiton, Leidy Geraldin Pérez Contreraas, Mónica Yulied |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Residuos orgánicos Abono orgánico |
topic |
Residuos orgánicos Abono orgánico |
description |
El presente proyecto tuvo como trascendencia la sensibilización y concientización de la población estudiantil teniendo en cuenta que esta es una población que desconoce la problemática y la responsabilidad que cada uno de ellos tiene para mitigarla. Teniendo como objetivo principal la implementación del sistema de compostaje articulado a la educación ambiental; por lo cual se realizaron una serie de actividades con el fin de identificar los métodos de clasificación de los residuos sólidos, diagnosticar los métodos adecuados de clasificación, talleres de sensibilización y capacitaciones, finalmente se implementó el sistema de compostaje en las dos instituciones. Obteniendo un producto final de alta calidad, al cual se les realizó una serie de análisis con el fin de determinar el porcentaje de nitrógeno, carbono orgánico oxidable, fosforo, potasio, relación C/N y pH. Estos resultados analizados se les realizó una comparación con la NTC 5167, teniendo en cuenta que esta es la norma que rige los abonos en el país (Colombia), por lo cual se obtuvo que los abonos elaborados cumplieron en la mayoría de los parámetros requeridos. Igualmente se logró ejercer una adecuada educación ambiental con la participación de la comunidad educativa en las dos instituciones impactadas, mediante la implementación del proyecto. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-10T16:50:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-10T16:50:35Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2321 |
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv |
116065 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
TIA 00168/2018 |
url |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2321 |
identifier_str_mv |
116065 instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ TIA 00168/2018 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
142 páginas |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
San José de Cúcuta |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Agroindustrial |
dc.source.none.fl_str_mv |
http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1640909-1640910.pdf |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2321/2/1640909-1640910.pdf.txt http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2321/3/1640909-1640910.pdf.jpg http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2321/1/1640909-1640910.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
36adbd6aa0b2b5f621c0d01e64452f6e d5a5f9a840ac45562066675d85c23f4b a4dd8747dc4e5b72b15c99c6cb9e6af1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095027768393728 |