Implementación del sistema de compostaje articulado a la educación ambiental en el instituto técnico la garita y la institución educativa colegio Teodoro Gutiérrez Calderón en convenio con la corporación autónoma regional de la frontera nororiental (corponor)

El presente proyecto tuvo como trascendencia la sensibilización y concientización de la población estudiantil teniendo en cuenta que esta es una población que desconoce la problemática y la responsabilidad que cada uno de ellos tiene para mitigarla. Teniendo como objetivo principal la implementación...

Full description

Autores:
Esteban Laiton, Leidy Geraldin
Pérez Contreraas, Mónica Yulied
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/2321
Acceso en línea:
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2321
Palabra clave:
Residuos orgánicos
Abono orgánico
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:El presente proyecto tuvo como trascendencia la sensibilización y concientización de la población estudiantil teniendo en cuenta que esta es una población que desconoce la problemática y la responsabilidad que cada uno de ellos tiene para mitigarla. Teniendo como objetivo principal la implementación del sistema de compostaje articulado a la educación ambiental; por lo cual se realizaron una serie de actividades con el fin de identificar los métodos de clasificación de los residuos sólidos, diagnosticar los métodos adecuados de clasificación, talleres de sensibilización y capacitaciones, finalmente se implementó el sistema de compostaje en las dos instituciones. Obteniendo un producto final de alta calidad, al cual se les realizó una serie de análisis con el fin de determinar el porcentaje de nitrógeno, carbono orgánico oxidable, fosforo, potasio, relación C/N y pH. Estos resultados analizados se les realizó una comparación con la NTC 5167, teniendo en cuenta que esta es la norma que rige los abonos en el país (Colombia), por lo cual se obtuvo que los abonos elaborados cumplieron en la mayoría de los parámetros requeridos. Igualmente se logró ejercer una adecuada educación ambiental con la participación de la comunidad educativa en las dos instituciones impactadas, mediante la implementación del proyecto.