Manual para la elaboración y desarrollo de los laboratorios de mecánica de sólidos de la Universidad Francisco de Paula Santander.
En el presente proyecto se desarrolló un tipo de investigación expenmental pues se realizaron ensayos de laboratorios para crear unos formatos de toma de datos y análisis de resultados para apoyar y validar los resultados obtenidos en los distintos Laboratorios de la asignatura de Mecánica de Solido...
- Autores:
-
Barbosa Serrano, Keila Pilar
Sánchez Páez, Paula Estefanía
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/1970
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/1970
- Palabra clave:
- Laboratorio de mecánica
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | En el presente proyecto se desarrolló un tipo de investigación expenmental pues se realizaron ensayos de laboratorios para crear unos formatos de toma de datos y análisis de resultados para apoyar y validar los resultados obtenidos en los distintos Laboratorios de la asignatura de Mecánica de Solidos para ciertos tipos de materiales como acero. Madera. Concreto. morteros y mamposteria. todos estos soportados en las Normas Técnicas Colombianas. La Norma Sismo Resistente. Normas DIN. y Normas ASTM. Igualmente se desarrolló un archivo de base de datos con los formatos estipulados de toma de datos y gráficas. además de presentar en video el procedimiento de ensayo de los laboratorios. Se presenta un análisis y recomendaciones del Laboratorio. en cuanto a su organización, administración. equipos y procedimientos |
---|