Estudio y diseño estructural para la construcción de la capilla santa marta como modalidad de trabajo dirigido en el asentamiento Francisco 1 de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander.
Una de las áreas donde más trabajo tiene la ingeniería civil es el Diseño Estructural, que es muy interesante y tiene una aplicación más que útil en el mundo industrial. Son el arquitecto y el diseñador quienes se encargan de crear la estructura y darle las proporciones correctas. Por principio de c...
- Autores:
-
Valero Ramirez, Maria Alejandra
Rey Pinto, Jeidy Yurani
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/2267
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2267
- Palabra clave:
- Diseño de estructura
Presupuesto de obra
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_ab15c38ead2437f026e328c0cf285df4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/2267 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Jacome Carracal, Jose Leonardo4773cdd8b98b263e21627a13c45a3ad0300Valero Ramirez, Maria Alejandra22b76fb9b53605e9850ef537040b1878300Rey Pinto, Jeidy Yurani1d3748014c2793450868e5bcec7a5c313002021-12-10T16:49:44Z2021-12-10T16:49:44Z2018http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2267114777instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TIC 00625/2018Una de las áreas donde más trabajo tiene la ingeniería civil es el Diseño Estructural, que es muy interesante y tiene una aplicación más que útil en el mundo industrial. Son el arquitecto y el diseñador quienes se encargan de crear la estructura y darle las proporciones correctas. Por principio de cuentas, el diseño estructural se encarga de investigar qué puede ofrecer un material y cuáles características lo convierten en único, así como los costos que tendrá y sus propiedades, tales como aislamiento térmico y acústico, impermeabilidad, entre otras. La utilidad del diseño estructural es que se garantiza que el material no presente fallas durante su periodo de vida útil, las cuales van desde fallas de servicio hasta problemas de inestabilidad o roturas; también se controlan las deformaciones que el material pudiera presentar, pues en el momento en que percibimos las imperfecciones de un material, este deja de ser funcional.. El siguiente proyecto consta del análisis estructural de acuerdo con la norma NSR-10 para la construcción de la capilla santa marta, teniendo en cuenta las especificaciones técnicas y recomendaciones del clero episcopal.PregradoIngeniero(a) Civilapplication/pdf208 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civilhttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1112487.pdfEstudio y diseño estructural para la construcción de la capilla santa marta como modalidad de trabajo dirigido en el asentamiento Francisco 1 de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionDiseño de estructuraPresupuesto de obraORIGINAL1112487.pdfapplication/pdf72813http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2267/1/1112487.pdfb615c4795a5a95ff916dfe0e2500a691MD51open accessTEXT1112487.pdf.txt1112487.pdf.txtExtracted texttext/plain6066http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2267/2/1112487.pdf.txtf295f7067770464dcdd72aea0d15542dMD52open accessTHUMBNAIL1112487.pdf.jpg1112487.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15140http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2267/3/1112487.pdf.jpg5176fda3ec922c9416e586fa2ad0741eMD53open accessufps/2267oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/22672021-12-11 04:37:38.566An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio y diseño estructural para la construcción de la capilla santa marta como modalidad de trabajo dirigido en el asentamiento Francisco 1 de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander. |
title |
Estudio y diseño estructural para la construcción de la capilla santa marta como modalidad de trabajo dirigido en el asentamiento Francisco 1 de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander. |
spellingShingle |
Estudio y diseño estructural para la construcción de la capilla santa marta como modalidad de trabajo dirigido en el asentamiento Francisco 1 de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander. Diseño de estructura Presupuesto de obra |
title_short |
Estudio y diseño estructural para la construcción de la capilla santa marta como modalidad de trabajo dirigido en el asentamiento Francisco 1 de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander. |
title_full |
Estudio y diseño estructural para la construcción de la capilla santa marta como modalidad de trabajo dirigido en el asentamiento Francisco 1 de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander. |
title_fullStr |
Estudio y diseño estructural para la construcción de la capilla santa marta como modalidad de trabajo dirigido en el asentamiento Francisco 1 de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander. |
title_full_unstemmed |
Estudio y diseño estructural para la construcción de la capilla santa marta como modalidad de trabajo dirigido en el asentamiento Francisco 1 de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander. |
title_sort |
Estudio y diseño estructural para la construcción de la capilla santa marta como modalidad de trabajo dirigido en el asentamiento Francisco 1 de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander. |
dc.creator.fl_str_mv |
Valero Ramirez, Maria Alejandra Rey Pinto, Jeidy Yurani |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Jacome Carracal, Jose Leonardo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Valero Ramirez, Maria Alejandra Rey Pinto, Jeidy Yurani |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Diseño de estructura Presupuesto de obra |
topic |
Diseño de estructura Presupuesto de obra |
description |
Una de las áreas donde más trabajo tiene la ingeniería civil es el Diseño Estructural, que es muy interesante y tiene una aplicación más que útil en el mundo industrial. Son el arquitecto y el diseñador quienes se encargan de crear la estructura y darle las proporciones correctas. Por principio de cuentas, el diseño estructural se encarga de investigar qué puede ofrecer un material y cuáles características lo convierten en único, así como los costos que tendrá y sus propiedades, tales como aislamiento térmico y acústico, impermeabilidad, entre otras. La utilidad del diseño estructural es que se garantiza que el material no presente fallas durante su periodo de vida útil, las cuales van desde fallas de servicio hasta problemas de inestabilidad o roturas; también se controlan las deformaciones que el material pudiera presentar, pues en el momento en que percibimos las imperfecciones de un material, este deja de ser funcional.. El siguiente proyecto consta del análisis estructural de acuerdo con la norma NSR-10 para la construcción de la capilla santa marta, teniendo en cuenta las especificaciones técnicas y recomendaciones del clero episcopal. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-10T16:49:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-10T16:49:44Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2267 |
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv |
114777 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
TIC 00625/2018 |
url |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2267 |
identifier_str_mv |
114777 instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ TIC 00625/2018 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
208 páginas |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
San José de Cúcuta |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
dc.source.none.fl_str_mv |
http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1112487.pdf |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2267/1/1112487.pdf http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2267/2/1112487.pdf.txt http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2267/3/1112487.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b615c4795a5a95ff916dfe0e2500a691 f295f7067770464dcdd72aea0d15542d 5176fda3ec922c9416e586fa2ad0741e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095153340612608 |