Redes sociodigitales y saberes colectivos de los venezolanos en Bogotá
El objetivo del estudio es reconocer las dinámicas de redes y saberes colectivos dentro de la comunidad migrante venezolana en Bogotá (Colombia) durante la pandemia por COVID-19. Desde una perspectiva mixta exploratoria, en la que convergen la observación focalizada, la encuesta y la entrevista, fue...
- Autores:
-
Peña Garnica, Diego Fernando
Espinel Rubio, Gladys Adriana
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/6763
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6763
https://doi.org/10.15446/bitacora.v33n2.106134
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Esta Obra esta bajo una licencia de Creative Commons Atribución 4.0
Summary: | El objetivo del estudio es reconocer las dinámicas de redes y saberes colectivos dentro de la comunidad migrante venezolana en Bogotá (Colombia) durante la pandemia por COVID-19. Desde una perspectiva mixta exploratoria, en la que convergen la observación focalizada, la encuesta y la entrevista, fue posible analizar el flujo de contenidos en las redes sociodigitales, las visiones de expertos en atención a población migrante y las realidades de esta comunidad. Se comprobó que las redes administradas por ellos se configuran en una infraestructura comunicativa bidireccional y permanente que les permite intercambiar conocimientos prácticos a través de la inteligencia colectiva, logrando su supervivencia, no solo frente a la pandemia, sino en relación con su salud mental y sus medios de vida durante el confinamiento físico obligatorio. |
---|