Caracterización de escenarios de riesgo por inundación en los sitios más críticos del municipio de Cúcuta, Norte de Santander.

El en trabajo de pasantía que se presenta a continuación se realizó una caracterización de escenarios de riesgos por inundación en diez barrios del municipio de Cúcuta,norte de Santander se busco evaluar el riesgo por crecida en los sitios más críticos de la ciudad de san José de Cúcuta.,a través de...

Full description

Autores:
Molina Rivera, Maria Isabel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/2938
Acceso en línea:
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2938
Palabra clave:
Municipio de Cùcuta
Inundaciones
Georreferenciación
Vulnerabilidad
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id RUFPS2_a8d263335a47610850492c8600d08f87
oai_identifier_str oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/2938
network_acronym_str RUFPS2
network_name_str Repositorio Digital UFPS
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gómez Peñaranda, Sandra Milenaffe8d570caeb8a8306ad74a5db59a415300Molina Rivera, Maria Isabel213617b9004a2b66c0c55fa47038e4693002021-12-10T17:06:49Z2021-12-10T17:06:49Z2016http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2938109665instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TIB 00120/2016El en trabajo de pasantía que se presenta a continuación se realizó una caracterización de escenarios de riesgos por inundación en diez barrios del municipio de Cúcuta,norte de Santander se busco evaluar el riesgo por crecida en los sitios más críticos de la ciudad de san José de Cúcuta.,a través de en trabajo de pasantía que se presenta a continuación se realizó una caracterización de escenarios de riesgos por inundación en diez barrios del municipio de Cúcuta,norte de Santander se busco evaluar el riesgo por crecida en los sitios más críticos de la ciudad de san José de Cúcuta.,a través de isitas técnicas para conocer e identificar los puntos críticos de inundación para la toma de datos, registro fotográfico y georreferenciación. También se Realizó un inventario de amenaza por inundación en los sitios más críticos, en la zona de estudio y por ultimo socializamos el análisis de vulnerabilidad en el que se encuentra la comunidad afectada por desastres naturales. La principal causa de las inundaciones en el factor natural son las precipitaciones prolongadas, lo que hace desbordar quebradas y caños anegando en las tierras planas. Las personas que ubican sus asentamientos en estos sectores, saben que son zonas de alto riesgo, pero por obtener un terreno para vivir, prefieren correr el riesgo aun a costa de sus propias vidas, también un gran problema que se presenta en los barrios Belisario, Antonia Santos, 7 de Agosto, San Jerónimo, Carlos Pizarro, Valles del Rodeo, Gerónimo Uribe.PregradoIngeniero(a) Biotecnológico(a)application/pdf129 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Biotecnológicahttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1610323.pdfCaracterización de escenarios de riesgo por inundación en los sitios más críticos del municipio de Cúcuta, Norte de Santander.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionMunicipio de CùcutaInundacionesGeorreferenciaciónVulnerabilidadORIGINAL1610323.pdfapplication/pdf485898http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2938/1/1610323.pdf64edbfa477931894d19a97b9141cf2ebMD51open accessTEXT1610323.pdf.txt1610323.pdf.txtExtracted texttext/plain9736http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2938/2/1610323.pdf.txt4542fa5638f4f240a59bec7d6373e657MD52open accessTHUMBNAIL1610323.pdf.jpg1610323.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15867http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2938/3/1610323.pdf.jpg828af34b607a7a58ddb783275d96778fMD53open accessufps/2938oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/29382021-12-11 03:14:43.392An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Caracterización de escenarios de riesgo por inundación en los sitios más críticos del municipio de Cúcuta, Norte de Santander.
title Caracterización de escenarios de riesgo por inundación en los sitios más críticos del municipio de Cúcuta, Norte de Santander.
spellingShingle Caracterización de escenarios de riesgo por inundación en los sitios más críticos del municipio de Cúcuta, Norte de Santander.
Municipio de Cùcuta
Inundaciones
Georreferenciación
Vulnerabilidad
title_short Caracterización de escenarios de riesgo por inundación en los sitios más críticos del municipio de Cúcuta, Norte de Santander.
title_full Caracterización de escenarios de riesgo por inundación en los sitios más críticos del municipio de Cúcuta, Norte de Santander.
title_fullStr Caracterización de escenarios de riesgo por inundación en los sitios más críticos del municipio de Cúcuta, Norte de Santander.
title_full_unstemmed Caracterización de escenarios de riesgo por inundación en los sitios más críticos del municipio de Cúcuta, Norte de Santander.
title_sort Caracterización de escenarios de riesgo por inundación en los sitios más críticos del municipio de Cúcuta, Norte de Santander.
dc.creator.fl_str_mv Molina Rivera, Maria Isabel
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Gómez Peñaranda, Sandra Milena
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Molina Rivera, Maria Isabel
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Municipio de Cùcuta
Inundaciones
Georreferenciación
Vulnerabilidad
topic Municipio de Cùcuta
Inundaciones
Georreferenciación
Vulnerabilidad
description El en trabajo de pasantía que se presenta a continuación se realizó una caracterización de escenarios de riesgos por inundación en diez barrios del municipio de Cúcuta,norte de Santander se busco evaluar el riesgo por crecida en los sitios más críticos de la ciudad de san José de Cúcuta.,a través de en trabajo de pasantía que se presenta a continuación se realizó una caracterización de escenarios de riesgos por inundación en diez barrios del municipio de Cúcuta,norte de Santander se busco evaluar el riesgo por crecida en los sitios más críticos de la ciudad de san José de Cúcuta.,a través de isitas técnicas para conocer e identificar los puntos críticos de inundación para la toma de datos, registro fotográfico y georreferenciación. También se Realizó un inventario de amenaza por inundación en los sitios más críticos, en la zona de estudio y por ultimo socializamos el análisis de vulnerabilidad en el que se encuentra la comunidad afectada por desastres naturales. La principal causa de las inundaciones en el factor natural son las precipitaciones prolongadas, lo que hace desbordar quebradas y caños anegando en las tierras planas. Las personas que ubican sus asentamientos en estos sectores, saben que son zonas de alto riesgo, pero por obtener un terreno para vivir, prefieren correr el riesgo aun a costa de sus propias vidas, también un gran problema que se presenta en los barrios Belisario, Antonia Santos, 7 de Agosto, San Jerónimo, Carlos Pizarro, Valles del Rodeo, Gerónimo Uribe.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-10T17:06:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-10T17:06:49Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2938
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv 109665
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv TIB 00120/2016
url http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2938
identifier_str_mv 109665
instname:Universidad Francisco de Paula Santander
reponame:Repositorio Digital UFPS
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
TIB 00120/2016
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 129 páginas
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Francisco de Paula Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv San José de Cúcuta
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Biotecnológica
dc.source.none.fl_str_mv http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1610323.pdf
institution Universidad Francisco de Paula Santander
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2938/1/1610323.pdf
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2938/2/1610323.pdf.txt
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2938/3/1610323.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 64edbfa477931894d19a97b9141cf2eb
4542fa5638f4f240a59bec7d6373e657
828af34b607a7a58ddb783275d96778f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814095059026444288