Estudio sobre el estado de adquisición y mejoramiento de competencias genéricas en los estudiantes de ingeniería ambiental de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña (Archivo Electrónico)
En este texto se describen los diferentes matices que estructuran y caracterizan el modelo pedagógico partiendo del concepto de modelo, para lograrlo se hará una mirada desde las nociones de su significancia; empleadas por investigadores de manera indistinta para abordar estudios, informes etc. que...
- Autores:
-
Vergel Mogollon, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/4864
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/4864
- Palabra clave:
- Competencias genéricas
Institución educativa
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | En este texto se describen los diferentes matices que estructuran y caracterizan el modelo pedagógico partiendo del concepto de modelo, para lograrlo se hará una mirada desde las nociones de su significancia; empleadas por investigadores de manera indistinta para abordar estudios, informes etc. que han desencadenado en vacíos teóricos y epistemológicos que han llevado a la confusión y a la distorsión del concepto mismo de modelo pedagógico. Además, se mencionara la relevancia y obligatoriedad del abordaje de la modelación en las investigaciones como herramienta sistemática para orientarla y se plantearan las estructuras fundamentales que conforman el modelo pedagógico desde sus funciones mismas en los sistemas educativos. |
---|