Diagnóstico y optimización energética del sistema de aire comprimido de la central termoeléctrica termotasajero s.a. e.s.p san Cayetano norte de Santander
El trabajo de investigación trata sobre el diagnóstico y optimización energética del sistema de aire comprimido de la Central Termoeléctrica Termotasajero S.A E.S.P. San Cayetano, Norte de Santander. El problema: Los problemas energéticos presentes se deben principalmente a los efectos que causan so...
- Autores:
-
Parra Uribe, Eduardo Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3122
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3122
- Palabra clave:
- Aire comprimido
Aire acondicionado
Ahorro energético
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | El trabajo de investigación trata sobre el diagnóstico y optimización energética del sistema de aire comprimido de la Central Termoeléctrica Termotasajero S.A E.S.P. San Cayetano, Norte de Santander. El problema: Los problemas energéticos presentes se deben principalmente a los efectos que causan sobre el medio ambiente. Objetivos: Se analiza por medio de una intervención, el inventario de equipos consumidores de aire comprimido. Seguido de, diagnosticar y evaluar las condiciones actuales del sistema de aire comprimido. Para luego, realizar una propuesta de optimización para el ahorro energético, en el sistema de aire comprimido. Y finalmente, demostrar mediante cálculos, la economía de energía en los compresores. Metodología: Se trata de un estudio explicativo, donde la población es el Termotasajero S.A. E.S.P y la muestra la conforma el sistema de aire acondicionado. Y se usa la observación directa para recaudar la información. Resultados: Se realiza el costo sobre el ahorro del sistema; operando en óptimas condiciones, se optimiza el sistema llevando las fugas a cero para lograr un ahorro energético, se realizan los costos de energía consumida por los equipos del cuarto de compresores. |
---|